Fin de las dudas: usuarios de Netflix pagarán los dos impuestos sobre el dólar
Si bien desde un principio se dijo que estos consumos estaban incluidos, recién este viernes los usuarios argentinos de Netflix recibieron un correo electrónico cuyo asunto ya anticipa la cuestión: “Actualización de la cuenta: nuevo impuesto en Argentina”.
Desde esta semana, el gobierno argentino aplica dos impuestos sobre la compra de dólares para ahorro y gastos con tarjetas de crédito en compras que se hagan en el exterior. De esta manera, la moneda extranjera tiene un valor oficial a lo que se le suman el impuesto PAÍS (30 por ciento) y el 35% de Ganancias.
Una de las grandes incógnitas que generó entre los argentinos esta nueva medida de la gestión de Alberto Fernández, fue cómo impactarán sobre el pago de servicios “on demand”, como Netflix o Spotify, y otras plataformas extranjeras como el paquete de Google, etc.
Si bien desde un principio se dijo que estos consumos estaban incluidos, recién este viernes los usuarios argentinos de Netflix recibieron un correo electrónico cuyo asunto ya anticipa la cuestión: “Actualización de la cuenta: nuevo impuesto en Argentina”. La comunicación no hace otra cosa que confirmar lo anterior.
“Argentina emitió una nueva resolución impositiva el 16 de septiembre de 2020 que afecta la membresía”, expresa el email de Netflix y agrega que la suscripción “incluirá un impuesto del 35 %, que aparecerá como un cargo independiente en el resumen de tu tarjeta de crédito o débito”.
En otro tramo del comunicado, Netflix agradece a todos los usuarios y advierte: “sabemos que esto es algo inesperado”.
Cálculo
Recordemos que cuando se aplicó el impuesto PAÍS sobre compra de dólares y gastos con tarjetas en el exterior, se hizo un apartado para servicios de plataformas extranjeras como Netflix y el porcentaje de la alícuota no es del 30 por ciento sino del 8%. De esta manera, el precio de las suscripciones se debe calcular en base a: precio dólar oficial + 8% impuesto PAÍS + 35% impuesto a las Ganancias.
Te puede interesar
El tiempo: Continúan las temperaturas agradables pero hay probabilidad de lluvias hacia el fin de semana
Este jueves, prácticamente no habrá cambios en los valores térmicos. A pesar de tener posibilidades de algunas precipitaciones durante viernes y sábado, la variación de las temperaturas solamente acompañará la cobertura nubosa.
¿Cuánto falta para el próximo feriado y cuándo llega un finde XL?
Feriados, jornadas no laborables y fines de semana con días extra. Un repaso por el calendario de feriados 2025 que aún falta cumplir en la Argentina.
Llegan las nubes y la probabilidad de lluvias para esta semana
Luego de un domingo a pleno sol y con temperaturas agradables, una intensa nubosidad se desplazará hacia el este, pudiendo producirse algunas precipitaciones en la jornada de este lunes.
La semana arranca con temperaturas mínimas bajo cero en toda la provincia
Este lunes, en la ciudad de Sunchales y alrededores, la mínima fue de -2º y la máxima apenas alcanzará los 10°, con viento leve a moderado del sudoeste.
Ola polar en la Argentina: ¿en qué ciudades cayó nieve y hasta cuándo seguirá el frío extremo?
El frío extremo continuará al menos hasta el jueves 3 de julio. Afecta a gran parte de Argentina con temperaturas extremadamente bajas y nevadas inusuales en provincias como La Pampa, Mendoza, Córdoba y Buenos Aires, además de intensas acumulaciones en la Patagonia.
El clima en la región: A partir del domingo, vuelven las temperaturas más bajas de este período
Se prevé un ascenso térmico con registros más agradables para este viernes y sábado. Pero se espera el ingreso de una nueva masa de aire frío para el domingo, que marcará el inicio de una etapa aún más fría.