General Chequeado.com 30 de junio de 2025

Ola polar en la Argentina: ¿en qué ciudades cayó nieve y hasta cuándo seguirá el frío extremo?

El frío extremo continuará al menos hasta el jueves 3 de julio. Afecta a gran parte de Argentina con temperaturas extremadamente bajas y nevadas inusuales en provincias como La Pampa, Mendoza, Córdoba y Buenos Aires, además de intensas acumulaciones en la Patagonia.

El dominio de una masa de aire de origen antártico mantiene a gran parte del país bajo condiciones invernales marcadas, con temperaturas muy por debajo de los valores habituales para esta época del año, según informó el Servicio Meteorológico Nacional.

La combinación de aire de origen polar y humedad generó nevadas en varias provincias argentinas. La meteoróloga Cindy Fernández explicó que hubo eventos intensos en la Patagonia y sorpresas en sectores del centro y hasta en zonas altas del oeste y el norte.

Y destacó en Meteored Argentina que uno de los datos más destacados fue en Puerto Deseado (Santa Cruz), donde los registros oficiales mostraron una acumulación superior a los 25 centímetros de nieve.

Las nevadas también alcanzaron el sudoeste pampeano, donde varias localidades amanecieron cubiertas de blanco. En 25 de Mayo, La Humada y en el Parque Nacional Lihué Calel, la nieve cayó con fuerza y dejó paisajes invernales que no son frecuentes en esa región.

Más al sur, en las sierras de la Ventania (provincia de Buenos Aires), volvió a nevar por segunda semana consecutiva. Durante la noche del sábado también se reportaron chaparrones de nieve y aguanieve en sectores del sur de Córdoba y en varias localidades de Mendoza, como Godoy Cruz, San Rafael y en la misma capital.

¿Hasta cuándo seguirá el frío extremo en la Argentina?

Las condiciones térmicas seguirán siendo severas en gran parte del territorio nacional, según el SMN. Las temperaturas esperadas en los próximos días son:

Patagonia: mínimas entre -16 y 0°C, máximas entre -8 y 8°C. En algunos sectores, las mínimas podrían descender por debajo de los -20°C.

Cuyo: mínimas entre -12 y 0°C, máximas entre -4 y 6°C.

Región pampeana y sur del Litoral: mínimas entre -10 y 2°C, máximas entre 4 y 10°C.

Norte argentino: mínimas entre -6 y 6°C, máximas entre 10 y 16°C.

Este período de bajas temperaturas se extenderá, al menos, hasta el jueves 3 de julio.

¿Cómo podemos cuidarnos del frío extremo?

Ante este tipo de eventos extremos por frío, desde el SMN recopilaron algunas recomendaciones: evitar exponerse por tiempo prolongado al frío en exteriores. De salir, abrigarse con muchas capas de ropa liviana; generar más calor corporal mediante el movimiento (caminar, levantarse y sentarse, mover las extremidades, etc.); mantener la casa calefaccionada de forma segura; evitar los cambios bruscos de temperatura, ya que pueden provocar enfermedades del sistema respiratorio; tomar mucho líquido y evitar el consumo de bebidas alcohólicas.

Además, en caso de verse afectado por el frío, no automedicarse, consultar con un médico o dirigirse al centro de salud más cercano; de tener medicación recetada mantener el plan de acción actualizado; no fumar en ambientes cerrados; prestar especial atención a los niños y niñas, a las personas mayores y aquellas con enfermedades crónicas.

También es importante circular con precaución en rutas y caminos donde pueda haber hielo, nieve o visibilidad reducida.

Te puede interesar

Corte de energía programado para este domingo 17

La Empresa Provincial de la Energía de Santa Fe informa que se interrumpirá el abastecimiento de energía eléctrica, este domingo 17 de agosto, entre las 8:00 y las 13:00, en los siguientes sectores: Barrios Villa Autódromo, La Manuelita, Aeroclub y Automóvil Midget Club. Motivo: Solicitado por tercero.

El clima: Comienza una breve primavera antes de la llegada de un nuevo frente frío

Este lunes amaneció frío pero el termómetro irá en ascenso hasta superar los 20 grados. El Servicio Meteorológico anuncia jornadas muy agradables hasta mitad de semana y el miércoles las ráfagas del sur harán descender los registros térmicos.

Feriado de agosto: ¿Qué pasa el próximo fin de semana?

El próximo feriado que espera en el calendario es el del 17 de agosto pero según definió el gobierno nacional, "el viernes 15 de agosto fue decretado día no laborable con fines turísticos.

Se viene un nuevo descenso de temperatura: Cuándo llegaría el aire frío a Sunchales

El viento del este traerá un leve repunte de las temperaturas, pero desde el viernes ingresará aire frío desde el sur. El sábado podría registrarse la mañana más fría de la semana, con heladas en zonas rurales.

El clima: La semana comienza con cielo nuboso y temperaturas frescas

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica para la primera semana de agosto, una baja en las temperaturas aunque no se prevén precipitaciones.

Se esperan lluvias y tormentas hacia el final de este jueves

Se anticipan precipitaciones con fuertes ráfagas para este viernes Las precipitaciones podrían extenderse hasta el sábado, con mejoras hacia el fin de semana aunque habría un leve descenso de la temperatura.