Trabajan en un proyecto para financiar la instalación de la Línea 102 en la provincia de Santa Fe.
Este servicio telefónico gratuito y confidencial brinda un espacio de escucha, contención y orientación para niños, niñas y adolescentes y también realiza intervenciones, de manera conjunta con otros organismos del Estado, ante situaciones de vulneración de sus derechos.
El ministerio de Desarrollo Social, a través de la secretaría de los Derechos la de Niñez, Adolescencia y Familia, en conjunto con la Dirección Nacional de Gestión y Desarrollo Institucional dependiente de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, trabajan en un proyecto para financiar la instalación de la Línea 102 en la provincia de Santa Fe.
El proyecto, que se enmarca en la línea de “Creación y fortalecimiento de espacios institucionales” se encuentra en su etapa final para su puesta en funcionamiento.
"En este contexto de pandemia es fundamental que las políticas públicas de prevención de la violencia y restitución de derechos sean consideradas prioritarias y no profundicen las inequidades sociales que anteceden a esta pandemia, es por eso que estamos agilizando los trámites para poder disponer de la línea 102 lo antes posible”, afirmó el ministro de Desarrollo Social, Danilo Capitani.
Al respecto la secretaria de los Derechos de la Niñez, Adolescencia y Familia, Patricia Chialvo, expresó: “Esta es la primera vez que en la provincia de Santa Fe, por decisión política de la gestión Nacional y Provincial, se implementará la línea telefónica de estas características. La línea telefónica 102, es considerada parte del Sistema de Protección Integral, ya que es una herramienta de prevención, promoción, difusión y protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes”, finalizó la funcionaria.
LÍNEA 102
La participación y el derecho a ser oídos son los principios fundamentales de la Línea 102. Este servicio telefónico gratuito y confidencial brinda un espacio de escucha, contención y orientación para niños, niñas y adolescentes y también realiza intervenciones, de manera conjunta con otros organismos del Estado, ante situaciones de vulneración de sus derechos.
Es un dispositivo especializado del Sistema de Protección Integral de Derechos que coordina y articula las políticas públicas locales, provinciales y/o nacionales, para la restitución o cumplimiento del derecho vulnerado o necesidad manifestada por niñas, niños o adolescentes.
Es un servicio sustentado en normativas internacionales y nacionales. Se asienta, asimismo, en los principios y estándares de la línea 102 de la República Argentina y en los principios de la Convención De Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes de UNICEF y la Ley N°26.061 de universalidad, integralidad y no discriminación, efectividad, corresponsabilidad, interés superior del niño y autonomía progresiva.
ANTECEDENTES
En el año 2009, la Secretaría Nacional de Niñez Adolescencia y Familia, SENNAF, implementó por primera vez la Línea 102, y en el año 2014 aprobó por resolución el sistema unificado de la Línea 102, a fines de implementarla como una herramienta federal de promoción, protección y prevención de los derechos de niñas, niños y adolescentes.
Te puede interesar
Viajero a Estados Unidos: Guía esencial 2025
Planificar este viaje exige tener claros los requisitos migratorios, la documentación y la protección de salud adecuada. En esta guía vas a encontrar pasos concretos, checklists y consejos pensados para argentinos que quieren entrar sin contratiempos y aprovechar al máximo su estadía.
Cena conmemorativa para celebrar los 25 años del Hermanamiento con Rivarolo Canavese
El evento, organizado por la Familia Piemontesa y la Comisión de Hermanamiento, se desarrollará el viernes 24 de octubre, a las 20:30, en la Sociedad Italiana. Se presentará un show especial de Julián Ratti.
SanCor Salud reafirmó su compromiso en la lucha contra el Cáncer de Mama
Con una presencia activa en todo el país y acciones que combinan promoción de la salud, arte y sensibilización, la Fundación SanCor Salud dijo presente, un año más, con su campaña anual por el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama.
Tercera edición de la Caminata Rosa por la salud y la prevención
En el marco del Mes de Sensibilización y Lucha contra el Cáncer de Mama, el Concejo Municipal realizará la tercera edición de la tradicional caminata. Se llevará el miércoles 22 de octubre, a las 18:30, en Plaza Libertad.
Conversatorio "¿En que están pensando? Claves para comprender el cerebro adolescente"
Este martes 14 de octubre, a las 19:00, en el Espacio de Diálogo Interreligioso, se desarrollará un nuevo encuentro abordando temas de interés sobre la adolescencia. Actividad libre y gratuita con participación abierta.
En la mayoría de los países de América Latina se modificó el nombre del “Día de la Raza”
El gobierno de Javier Milei (La Libertad Avanza) utilizó la vieja denominación de “Día de la Raza” para referirse a la efeméride del 12 de octubre en un comunicado oficial de la Casa Rosada. En esta nota, te contamos cómo se conoce a este día en el resto de América y en España.

