La ex Ministra de Salud, Andrea Uboldi, brindó precisiones en medio de tantos contagios
La ex ministra de Salud del durante la gestión de Miguel Lifschitz, Dra. Andrea Uboldi, realizó una serie de recomendaciones a la población acerca de los cuidados y pasos a seguir en estos momentos de pandemia por el COVID 19. Específicamente, si se ha tenido contacto con una persona que contrajo la enfermedad previamente.
En primer lugar, la médica pediatra e infectóloga, miembro de la Sociedad de Pediatría (SAP) y de la Sociedad de Vacunología y Epidemiologia (SAVE) explicó: “si se estuvo con una persona que tenía síntomas -o durante las 48 horas previas a tenerlos-, uno debe considerarse contacto estrecho si compartió un contacto cara a cara prolongado, de más de 15 minutos en un ambiente cerrado, sin mediar la distancia y la protección adecuada”
Las especialista, que forma parte del comité de expertos de la Provincia, destacó también “lo que uno debe saber es que, como contacto estrecho, necesitará entre 3 y 4 días por lo menos de incubación del virus -si lo adquirió- para saber si está infectado”, explicó.
La recomendación es que estos contactos estrechos deben aislarse en su domicilio durante 14 días: “que es el tiempo máximo de incubación de la enfermedad”, sostuvo.
En la medida de lo posible, la persona debe estar separado de la familia, en una habitación aislada: “estar atento a los síntomas y se debe intensificar el lavado de mano, desinfectar las superficies de picaportes, cocina, baño, lugares de uso común, etc con dos gotas de lavandina en un litro de agua”, mencionó Uboldi.
Si durante los 14 días no se presentaron síntomas, “al cabo de ese lapso de tiempo es el Alta. Pero si durante el aislamiento se presentara dolor de cabeza, de garganta, del cuerpo, de las masas musculares, ganas de vomitar, pérdida del gusto y del olfato, tos o fiebre, “es importante que se consulte” ya que en ese caso está indicada “la realización de un hisopado para confirmar o descartar la aparición de la enfermedad” Covid 19.
A la vez, la profesional aclaró “no tiene ningún sentido hisoparse si está asintomático” ya que sería como “la foto de un momento: esto no cambia la indicación de permanecer aislado durante 14 días”, concluyó la ex Ministra de Salud de la Provincia.
Te puede interesar
Alerta por la caída en la vacunación infantil y adolescente y preocupación por enfermedades olvidadas
El Ministerio de Salud de la Nación publicó datos donde se ve que vacunas claves, como la vacuna IPV o Salk contra la polio (47,6% de cobertura) y la triple viral (segunda dosis, 46,7%), registran los valores más bajos de los últimos años. También hubo caída en la vacuna contra el VPH.
Grasa abdominal: 9 factores que impiden eliminarla, según la ciencia
Dormir poco, estrés crónico, exceso de sal o falta de fibra están detrás de la dificultad para perder centímetros en la cintura. Recientes estudios identifican los principales factores que frenan la reducción de grasa abdominal.
Científicos del CONICET lograron un importante avance para el tratamiento de la diabetes
El estudio revela que las células pancreáticas productoras de insulina -“células beta”- pueden aprovechar situaciones moderadas de estrés para adaptarse y resistir agresiones posteriores que, de otro modo, podrían causar su muerte y desencadenar la falta de insulina que conduce a la diabetes.
Brote de tos convulsa: Llaman a completar los esquemas ante la baja de la tasa de vacunación
Salud provincial remarcó la importancia de la vacunación durante el embarazo para generar anticuerpos y completar el esquema durante la primera infancia. Ya se registró una víctima fatal en en Villa Gobernador Gálvez.
Medicamentos para bajar de peso: Todo lo que tenés que saber sobre Ozempic y otros fármacos
La semaglutida, originalmente aprobada para controlar la diabetes tipo 2, es una droga que demostró ser eficaz para la pérdida de peso en personas con obesidad y recientemente ingresó al mercado argentino en dosis 2.4 mg inyectable. Los expertos advierten que no es un fármaco “milagroso” y aseguran que debe formar parte de un tratamiento integral.
Talleres para la prevención y detección temprana del cáncer de mama en Sunchales
Estudiantes de la Licenciatura en Obstetricia de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL realizarán una jornada de sensibilización abierta a la comunidad. La actividad tendrá lugar este jueves 6 de noviembre a las 9:00, en la Casa de la Cultura.

