Planes de financiación para regularizar deudas con la EPE
La Empresa Provincial de la Energía lanzó planes de financiación para regularizar deudas por consumo de electricidad, con una disminución significativa en las tasas de interés aplicadas para la actualización y financiación de los compromisos.
El titular de la EPE, Mauricio Caussi, informó que el Gobierno de la Provincia implementa un conjunto de medidas para acompañar las consecuencias de la crisis sanitaria, que impacta en los distintos sectores de la sociedad.
Caussi recordó que una de las más importantes, fue la continuación del congelamiento de las tarifas eléctricas hasta fin de año, que significa un aporte del Estado santafesino del orden de los $ 2.000 millones en este 2020.
Las disposiciones aprobadas establecen que, para las pequeñas demandas, la tasa de actualización para el período de aislamiento social preventivo obligatorio se mantiene a valores históricos, para los usuarios comprendidos en el decreto provincial 283. Para aquellos que no están alcanzados por dicha norma, hay una baja del 24% al 12 %.
También se podrá financiar con planes de pagos en 6 cuotas mensuales y consecutivas, con un interés sobre saldo del 9% anual, 12 cuotas con un interés del 15%, 24 cuotas con el 24%, o de contado, sin intereses, para los compromisos que vencían entre fines de marzo y setiembre de este año.
Es importante destacar que para los grandes usuarios se aplicó una reducción muy importante en la tasa de actualización para deudas anteriores al 21 de marzo de este año, bajó del 49 % al 30 %, para los alcanzados por los beneficios del decreto 283, 0% durante el período de ASPO y los no comprendidos en dicha norma, la tasa de actualización disminuye del 30% al 15%.
Aquellos usuarios identificados como grandes demandas, podrán abonar las facturas vencidas en los meses de marzo a setiembre de 2020 inclusive, mediante un plan de facilidades de hasta 24 cuotas mensuales, con tasa de financiamiento del 0% al 24% anual.
Para las deudas anteriores al período de aislamiento social preventivo y obligatorio, la EPE aplicará una tasa de interés sensiblemente menor a las vigentes en el mercado.
La empresa recuerda que las gestiones para regularización de los planes de pagos, se encuentran disponibles en todas sus oficinas comerciales o a través de la plataforma Oficina Virtual, www.epe.santafe.gov.ar/oficinavirtual.
Te puede interesar
Decretan la quiebra de ARSA, la dueña de la marca SanCor para la elaboración de yogures y postres
El Juzgado Comercial 29, a cargo del Juez Subrogante Federico Alberto Güerri, ha resuelto declarar la quiebra de ALIMENTOS REFRIGERADOS S.A. que posee dos plantas industriales ubicadas en Arenaza y Córdoba.
Lionel Scaloni y Banco Macro nos recuerdan lo que valen los argentinos y nos desafían a seguir pensando en grande
“Valemos Mucho” es el nombre de la nueva campaña que reafirma la alianza entre el Director Técnico de la Selección Nacional de Fútbol y Banco Macro, celebrando lo que valen los argentinos que van siempre para adelante ante cualquier adversidad.
TransformAcción, un ciclo de encuentros para fortalecer el desarrollo local con mirada estratégica
Bajo el lema “Liderar, decidir y prevenir en escenarios que cambian”, este ciclo propone tres encuentros abiertos y gratuitos destinado a empresarios, comerciantes, emprendedores, estudiantes, profesionales y referentes institucionales de la ciudad y región.
Una última jugada busca evitar un final abrupto para la láctea SanCor
El juez del concurso, Guillermo Vales invitó a los acreedores de la cooperativa que estén interesados en su reactivación, a que presenten en el Juzgado, proyectos de explotación y gestión empresarial viables.
Jorge Morgavi es el nuevo Presidente de SanCor Salud
El Grupo SanCor Salud celebró su Asamblea General Ordinaria Anual. Durante el encuentro, se formalizó la renovación de cargos y se designó a los nuevos integrantes de la Comisión Directiva que se encargará de la conducción institucional durante el período 2025/2026.
Nuevo curso digital para gasistas busca reducir retrasos en las obras
En alianza con la UTN, Litoralgas impulsa la formación en Autocad para gasistas. Les permitirá adquirir habilidades en dibujo técnico digital, fundamentales para presentar proyectos de instalación.

