La venta online en alerta por una nueva técnica de estafa
La Fiscalía de Delitos Económicos de Mar del Plata detectó una dinámica diferente, en la que los estafadores compran un producto por internet y a la hora de depositar el dinero lo hacen con un excedente que luego piden que se les devuelva. Así consiguen los datos de la víctima para sacarle un crédito a su nombre. En el resto del país, también ocurre.
La pandemia por el coronavirus y el aislamiento social obligó a consumidores y vendedores a volcarse a internet para realizar compras y, en este contexto, estafadores encontraron nuevas formas de llegar a las víctimas.
La Fiscalía de Delitos Económicos detectó en las últimas semanas una novedosa mecánica utilizada por estafadores en compras de productos por internet, una nueva versión del “cuento del tío” para estafar a víctimas que, confiadas, entregan sus datos, número de CBU y DNI, al delincuente que se hace pasar por un cliente.
El caso que encendió las alarmas de los fiscales Javier Pizzo y David Bruna ocurrió a mediados de julio. Un hombre ofrecía para vender un celular por la plataforma OLX a 32.000 pesos y una mujer, interesada en el producto, lo contactó y le solicitó el número de Whatsapp para informarse mejor del producto.
Vendedor y compradora mantuvieron charlas típicas en estas transacciones y, sin que hubiese alguna sospecha, el vendedor le pasó el número de CBU y el DNI a la mujer que estaba dispuesta a pagar 32.000 pesos por el celular. Al día siguiente, la víctima recibió un audio en el que la compradora del celular explicaba que se había equivocado y, por error, transfirió 120.000 pesos en vez de 32.000. Esa grosera equivocación la justificó al decir que debía hacer otro deposito por la suma restante y, sin querer, hizo todo al mismo CBU.
El vendedor del celular revisó su cuenta bancaria y, efectivamente, tenía 120.000 pesos acreditados, por lo que creyó en el error que la mujer había explicado y le escribió para solicitarle su CBU para hacer la transferencia del dinero sobrante. Una vez obtuvo los datos, transfirió 87.000 pesos y le informó a la mujer se quedaría con 1000 pesos en concepto de las retención que hace el banco. Solucionado el problema del dinero, el vendedor esperó a que la compradora le solicitara los datos para retirar el teléfono, pero esto nunca pasó, lo que le llamó la atención al hombre y decidió “investigar” de dónde había provenido el dinero. Al revisar su home banking advirtió que la transferencia original había sido realizada por una financiera.
El vendedor del celular comenzó a entender que podía tratarse de una estafa y llamó a la financiera. Al identificarse y aportar sus datos, desde la financiera le explicaron que había sacado un crédito on line de 120.000 a su nombre y que se le había depositado a su CBU. De esta manera la víctima se quedó en su cuenta con 32.000 pesos, con el celular aún para vender y con un crédito a su nombre por 120.000 pesos que deberá pagar a una financiera.
El fiscal Javier Pizzo calificó este tipo de estafas como “novedosas y complejas”. El estafador deposita dinero en la cuenta bancaria de la propia víctima y pide que se le devuelva el dinero sobrante. La víctima confía, lo hace, sin saber que todo ese dinero es un crédito que le sacaron a su nombre. “Se genera la alteración del sistema y la sustitución de identidad de la víctima, esto conlleva mucha investigación, con pedido de información bancaria y a las compañías de celular. Es complejo porque hay que ser rápidos para poder conseguir medidas cautelares y trabar ese dinero”, informó el fiscal.
Esta nueva dinámica de estafas se suma a otras que aparecieron en pandemia, como los “cuento del tío” en torno al Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), en los que los estafadores llaman a personas y les piden sus datos para asegurarles el cobro de ese dinero y les sacan créditos on line a su nombre.
Te puede interesar
Identificaron al conductor del auto calcinado en un camino rural que une Rafaela y Lehmann
De acuerdo con las pericias iniciales, el vehículo habría desviado su trayectoria bajo condiciones de lluvia y terminó prendido fuego luego de un impacto. La víctima es un hombre que residía en Rafaela, de 67 años.
Hallan cocaína en una avioneta que realizó un aterrizaje forzoso en un campo de Arequito
La aeronave, sin ocupantes, fue hallada por vecinos en un campo. Gendarmería encontró en el interior un paquete envuelto en lona verde que contenía cocaína.
Quién es Brian Bilbao, el prófugo más buscado que fue detenido de casualidad por la Gendarmería
Gendarmería Nacional detuvo en Exaltación de la Cruz a Brian Walter Bilbao, conocido como “Patoruzek” o “Negro”, acusado de liderar una red transnacional que transportaba cocaína en avionetas desde Bolivia. Estaba entre los diez delincuentes más buscados por la provincia
Investigan maniobra de extorsión online a un adolescente de Sunchales
El joven mantuvo contacto virtual con un perfil supuestamente femenino. En ese intercambio, envió una imagen íntima y posteriormente empezó a recibir amenazas con difundirla si no realizaba una transferencia de dinero.
Violento intento de robo en una garita en el acceso a Sunchales
Una mujer de 62 años fue abordada por dos sujetos en la madrugada del pasado domingo. La golpearon y le revisaron la mochila pero al no encontrar objetos de valor, se retiraron sin llevarse nada.
Intento de estafa: Se hicieron pasar por agentes de Mercado Pago y amenazaron a un sunchalense
Un hombre de 43 años de Sunchales denunció que intentaron estafarlo por whatsapp, con un contacto que tenía la característica 3493, haciéndose pasar por representantes de la compañía de comercio electrónico. Le exigieron una transferencia por una deuda falsa y lo amenazaron al negarse.

