Ciudad Concejo Municipal de Sunchales 31 de julio de 2020

Un espacio público de la ciudad deberá llevar el nombre "Walter Lemos", en homenaje al gran atleta sunchalense

El Concejo Municipal aprobó el proyecto presentado por el concejal Oscar Trinchieri. Específicamente, la Ordenanza aprobada dispone que el Ejecutivo Municipal debe proponer una calle o un espacio público, preferentemente del barrio 9 de Julio, para que lleve el nombre del deportista local, una leyenda del atletismo argentino que transcendió no solo a nivel nacional sino también en el ámbito internacional.

Se estableció además que la elección del espacio a  nombrar debe ser puesto a consideración del Cuerpo Legislativo. 

Walter Lemos, una leyenda del deporte

En los fundamentos del proyecto presentado, el concejal Trinchieri recopila los datos más destacados de la trayectoria deportiva de Walter Lemos, quien nació en Sunchales el 23 de abril de 1930. 

Según se menciona, a los 20 años  se había erigido en protagonista en la mayoría de las pruebas de la región, soñaba y tenía la ilusión de vencer en un maratón olímpico la prueba de mayor jerarquía de los Juegos de Melbourne de 1956.

El sunchalense brilló en la década del 50.  Saltó a la fama al ganar en 1954 el popular “Maratón de los Barrios”, organizado por la revista semanal El Gráfico por las calles de la ciudad de Buenos Aires. 

Para Lemos, imponerse en la carrera de calle el 20 de julio de 1955 entre el Obelisco y la Residencia Presidencial de Olivos sería el comienzo del “calvario” deportivo. Recibió entonces de manos del primer mandatario argentino, Gral. Juan Domingo Perón, una motoneta como premio, escribió el investigador periodístico Alfredo Armando Aguirre. Durante esa temporada, Lemos estableció el mejor registro argentino y sudamericano de los diez mil metros y el 24 de marzo de ese año volvió a superar su registro individual de los diez kilómetros.

Luego llegó la suspensión política por la Revolución Libertadora, que le impidió participar en los Juegos Olímpicos de Melbourne. Finalizado los mismos, se levantó la sanción a Lemos y al bonaerense Suárez. En ese tiempo,  ambos continuaban entrenándose en la pista de Villa Domínico. 

Entre los últimos minutos de ese año y los primeros de 1957 participaron en la histórica corrida de San Silvestre, en Brasil, clasificando Lemos en el cuarto lugar.  Unos días después, en el estadio de Pacaembú (San Pablo), el sunchalense se impuso por amplio margen al subcampeón olímpico Gordon Pirie, atleta británico. 

Estas actuaciones reforzaban los comentarios de la prensa internacional que hacía hincapié en que la intervención de la Revolución Libertadora impidió a los dos mejores atletas argentinos de esa época adjudicarse varias preseas, especialmente  de oro y plata, en los Juegos de Melbourne de 1956.

Te puede interesar

Sumate a "Ojos en Alerta"

La Agencia Municipal de Seguridad de Sunchales convoca a todos los vecinos y vecinas a formar parte de una herramienta de participación comunitaria que permite colaborar de manera activa en la prevención del delito y en el cuidado de nuestra ciudad.

La Cooperativa de Agua Potable de Sunchales celebra el 68º Aniversario

Nació el 11 de noviembre de 1957 bajo la denominación de Cooperativa Limitada de Electricidad y Servicios Anexos de Sunchales, proveyendo el servicio de energía eléctrica destinada al servicio particular y público, y otros servicios como cámara frigorífica y aguas corrientes.

Este viernes 7, asueto por el Día del Trabajador Municipal

Por esta razón, no se brindará atención al público en todas las dependencias municipales. La recolección de residuos nocturna se realizará con total normalidad.

Sunchalense estafado en Rafaela luego de pactar una supuesta sesión de masajes

En la mañana del 4 de noviembre, un hombre de 60 años, realizó el pago anticipado de la sesión por un monto de $25.000. Pero la masajista recibió el dinero en forma presencial, le solicitó unos minutos de espera y nunca más regresó.

Nueva muestra fotográfica se exhibe en el Recinto del Concejo Municipal

En la sala de sesiones, se expone las imágenes ganadoras de la cuarta edición del concurso fotográfico organizado por el Cuerpo Legislativo de Rafaela.

El Departamento Ejecutivo Municipal avanzó en la reorganización de su equipo de trabajo

La medida no implica nuevas incorporaciones sino una reasignación de funciones. La Agencia Municipal de Seguridad y la Subsecretaría de Hacienda y Finanzas dependerán directamente del Intendente Pablo Pinotti. María Eugenia Gamero asumirá como Secretaria de Producción y Empleo.