La provincia desarrolla el relevamiento de edificios escolares para la implementación del operativo Escuela Segura
El gobierno de la provincia encara un Plan Integral que involucra al Estado en todos sus estamentos (ministerios, gobiernos locales, sistema educativo) y también a los actores de la sociedad civil hacer efectiva la idea inicial de la gestión provincial de garantizar el derecho a la educación, más aún en estas circunstancias tan especiales.
En este sentido, organizar el regreso a las aulas significa repensar toda la dinámica escolar, desde la gestión territorial de la escuela y su entorno (espacio), pasando por la administración de la población escolar (personas) hasta la distribución de la jornada escolar (tiempo). En relación a esto, se elaboró una planificación en términos generales para modelizar las distintas situaciones y para el diseño del Plan Integral donde se necesita relevar y construir información para tomar decisiones oportunas y ajustadas a la realidad.
Al respecto, la secretaria de Gestión Territorial Educativa, Rosario Cristiani, manifestó que “nos propusimos tener información veraz y actualizada del estado de los edificios escolares de nuestra provincia. Para concretar esta medida hemos recabado información de los directivos a través de los sistemas de gestión informativa del ministerio. Estas acciones de relevamiento se vienen realizando desde hace un mes y nos brindaron un panorama del estado de la infraestructura escolar de nuestra provincia”.
“Esta información nos permite conocer lugares de ingreso y egreso, vías de circulación de alumnos y docentes, posibles escalonamientos de horarios, existencia de provisión de agua segura y suficiente, presencia de lavamanos, condición de los pisos para ser higienizados de modo rápido y seguro, ventilación, entre otras obras menores que se deberán concretar para garantizar condiciones sanitarias”, precisó Cristiani.
Por otra parte, en una segunda instancia del Operativo Escuela Segura, profesionales de infraestructura del Ministerio y de cada delegación regional están realizando el relevamiento con una aplicación que desarrollaron los equipos técnicos de la cartera educativa para la ocasión. Con esta herramienta informática los técnicos pueden relevar de forma directa las falencias y transmitirlas a una base de datos para el diagnóstico necesario de las novedades edilicias.
El operativo se está desarrollando desde el lunes 6 de julio, en las regiones 1 (Tostado), 9 (San Cristóbal) y 8 (San Jorge) porque son las de menor cantidad de establecimientos y, por ejemplo, en caso del departamento 9 de Julio, donde no se registraron casos de COVID-19, es considerado un territorio seguro.
A partir del próximo lunes 13 y martes 14 se relevará en el terreno a las escuelas de las regiones 4 (Santa Fe) y 6 (Rosario), respectivamente. El operativo seguirá luego con las delegaciones regionales 3 (Rafaela), 5 (Cañada de Gómez), 7 (Venado Tuerto) y 2 (Reconquista), en ese orden. En esta primera etapa se atenderán los edificios que ya han sido evaluados con mayores falencias en su condición edilicia.
Para el caso de las escuelas rurales de la provincia, se prevé realizar el diagnóstico con la información brindada por los supervisores del área que cuentan con informes detallados de este tipo de establecimientos, que son más pequeños, con poca población escolar y están alejados de los centros urbanos y, por ende, con menores riesgos sanitarios.
Te puede interesar
Desde Amsafe insisten en que el salario docente perdió el 30% del poder adquisitivo
El gremio de los maestros públicos santafesino aguarda el llamado a paritarias por parte del gobierno provincial. Intentan profundizar el análisis de la evolución salarial y la inflación.
Educación: Hasta el 13 de noviembre se podrán realizar las inscripciones para el ciclo lectivo 2026
Se harán de manera manual como en los años anteriores y, en simultáneo, se continuará trabajando en la implementación progresiva de la inscripción digital.
Este jueves, se desarrollará Expo Carreras 2025 “Tu futuro empieza hoy”
La exposición se realizará este 16 de octubre, de 8:30 a 16:00, en la Casa de la Cultura. Será un espacio ideal para descubrir las distintas opciones académicas y de formación que ofrecen universidades, institutos y entidades educativas.
Provincia informa que las escuelas estarán abiertas este martes de paro docente
A menos de 24 horas del paro docente nacional, el gobierno santafesino advirtió que descontará el día a los profesores y maestros que no dicten clases. Además, informó que garantizará la apertura de las instituciones.
Educación Financiera en secundarias: Diputados dio media sanción
La iniciativa de la legisladora provincial Ximena García busca acompañar el acceso temprano a herramientas financieras digitales con formación desde el aula.
Ciclo lectivo 2026: Cambios en las inscripciones en los Jardines de Infantes Nº 274 y 118
Se resolvió un cronograma que contempla las reinscripciones de alumnos actuales e inscripciones de hermanos; y las inscripciones de nuevos alumnos/as para el ciclo lectivo 2026.

