Mario Cafiero: "Sancor está con dificultades pero está saliendo"
El titular del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), Mario Cafiero, se refirió este sábado a la situación de la cooperativa láctea, Sancor, en medio de la pandemia y sostuvo que “está en un plan de recuperación, de crecimiento”.
El expresidente de la comisión de cooperativas de la Cámara de Diputados, señaló que la cuarentena “no pegó igual en todos los sectores y el sector alimenticio ha seguido trabajando bien y es el caso algunos sectores de los lácteos”.
En este contexto, indicó que Sancor pasó de producir cerca de 360 mil litros por día en enero, a 650 mil en la actualidad y que busca alcanzar los 1.500.000 litros en el corto plazo.
“Venía de una situación muy difícil porque el gobierno anterior la arrinconó, la quiso privatizar”, expresó Cafiero, en diálogo con Es Por Acá por Radio Milenium y agregó: “Nosotros por el contrario, queremos que siga siendo cooperativa, el estado lo único que pueda hacer desde el INAES es apoyar”.
“Sancor está siendo gobernada por sus autoridades, no hay ningún tipo de injerencia del estado. Tiene un plan para buscar un acuerdo de todos los acreedores financieros, fundamentalmente para tener un esquema de salidas más sustentable y esperemos que todo esto salga bien y que vuelva a ser la gran cooperativa que fue hace tiempo”, indico.
Sancor es una de las cooperativas más importantes del país con más de 1.200 productores lecheros asociados.
Cafiero valorizó la ayuda que Venezuela le otorgó a la cooperativa en 2007, luego de que la empresa quedara endeudada en dólares, tras la crisis de 2001 y pidió evitar el “prejuicio ideológico”. "¿Está mal que un estado ayude a una empresa para que venda sus productos? Si usted consigue mercados externos para los productores locales estás brindando una solución de mercado, no está haciendo ningún subsidio. Si el que nos comprara fuera Francia nadie diría nada", continuó.
“Allá por el 2007 se encontró que viabilizando exportaciones se podía generar un ingreso para que la cooperativa tuviera una salida para su producción y funcionó bastante bien. Creo que Sancor le llegó a vender a Venezuela más de mil millones de dólares en todos esos años. Lamentablemente el gobierno anterior cortó la relación con Venezuela y Sancor se quedó sin un cliente importante, más allá de las demoras que pudo haber tenido Venezuela en el pago”, explicó.
Por último, informó que está siguiendo de cerca el tema Vicentin ya que Sancor comercializa bajo su firma un sector como el de yogures que vendió a la empresa cealera. “Entonces, hay que ver que pasa con todo eso y una de las posibilidades a futuro será que eso vuelva a la cooperativa”, cerró.
Te puede interesar
Banco Macro y Emprende IAE eligieron los mejores proyectos del 2025 de Naves Argentina
Este miércoles se anunciaron los proyectos ganadores en el espacio de formación, mentoría y acompañamiento que impulsa a los emprendedores a transformar ideas en proyectos sostenibles, impulsando la creación y el desarrollo de iniciativas innovadoras en distintas provincias y sectores productivos.
La inflación de octubre fue del 2,3%
Con el dato de octubre, la inflación acumula un incremento del 24,8% en los primeros 10 meses de 2025 y un 31,3% en la comparación interanual. En octubre de 2025 el rubro que más aumentó fue Transporte (3,5%), seguida de los servicios públicos con el 2,8%.
CIDeS contó con la presencia del Ministro de Economía en su tradicional encuentro de fin de año
En el Ciclo de Conferencias organizado por el Centro de Investigaciones para el Desarrollo del Seguro, el ministro Luis Caputo destacó el papel estratégico del sector asegurador en el desarrollo económico del país y proyectó para 2026 un escenario de expansión sostenida y nuevas oportunidades de inversión.
Decretaron la quiebra de la firma que controlaba la láctea La Suipachense
La firma había reducido su producción en medio de un largo conflicto salarial; acumuló una deuda postconcursal por cheques rechazados por $8.458.599.415,78 y hubo reclamos del gremio por más de $1.000.000.000. Tenía 140 empleados.
Gran protagonismo del Grupo Sancor Seguros en los Premios Prestigio 2025
La aseguradora obtuvo cuatro distinciones, ocupando nuevamente un lugar destacado, consolidando su liderazgo y prestigio institucional.
Representantes de 32 escuelas agrotécnicas de Santa Fe realizaron el cierre anual del programa de Fortalecimiento
La Estación Belgrano de la ciudad de Santa Fe fue el escenario de la jornada de cierre del primer año del programa Modo Secundaria – Fortalecimiento Escuelas Agrotécnicas, una iniciativa implementada por Ministerio de Educación Provincial junto a Fundación Banco Santa Fe.

