Perotti: "Que no haya contagios es un dato positivo, pero no tiene que hacernos perder de vista que el riesgo está ahí y está latente"
El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, llevó adelante este martes dos videoconferencias para evaluar las nuevas excepciones para el desarrollo de actividades económicas, con más de 100 intendentes y presidentes comunales, y representantes de federaciones y centros comerciales e industriales de 53 localidades santafesinas.
La provincia "no va a flexibilizar ninguna medida sanitaria, la política de salud sigue siendo la misma. Nuestro deseo es cuidarnos entre todos y tender a mover al máximo la economía", destacó Perotti; durante los encuentros en los que estuvo acompañado por el ministro de Gestión Pública, Rubén Michlig, y de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna, quien estuvo por videoconferencia.
"Que no haya contagios es un dato positivo, pero no tiene que hacernos perder de vista que el riesgo está ahí y está latente. Todavía no empezaron los fríos fuertes, vienen las etapas en las que las enfermedades respiratorias son las que marcan la época: los resfríos, las gripes, las neumonías. Y claramente allí hay un potencial para el desarrollo de la enfermedad. Con lo cual tenemos que ser muy cautos. Viene una etapa donde no volvemos a la normalidad y esto hay que tenerlo en claro, nadie vuelve al comercio, a levantar la persiana y abrir la puerta y seguir como estaba antes. Va a seguir con un protocolo y cada uno va a esos lugares con pautas de conducta incorporadas en el cuidado que antes no teníamos", remarcó el gobernador.
"El distanciamiento, el resguardo de esa distancia también en las filas en cada uno de los negocios es algo que nos va a poner a prueba. Mantener la higiene de las manos, mantener el alcohol en gel cuando no está esa posibilidad, son cosas que vinieron para quedarse y para acompañarnos. Y cada una de las actividades que se va permitiendo volver a realizar pone a prueba la conducta, pone a prueba la conducta del industrial, del comerciante, del prestador de servicio, de cada uno de los trabajadores, de cómo nos comportamos, en cómo es el devenir el día a día en que buscamos no contagiar al otro, buscamos cuidarnos, en que al menor síntoma que tenemos consultamos".
"Esto significa sostener todo lo que se dispuso en materia de aislamiento y el distanciamiento social, el uso del barbijo, el resguardo de medidas higiénicas, tomar la temperatura, y mantener la distancia. Esto no se va a flexibilizar".
En este sentido, Perotti resaltó que “nosotros tenemos que cuidar la vida de los santafesinos en primer lugar, y a la vez tenemos que ir moviendo la economía, con el menor desplazamiento de la gente. Si tenemos que desplazar gente, la tenemos que cuidar de la mejor manera y evitar las aglomeraciones”, sostuvo, y remarcó que la habilitación de estas nuevas actividades económicas serán evaluadas, “vamos a ir mirando y observando” la situación de la curva de contagios y “si ahí tenemos una suba, vamos a volver atrás”, enfatizó. “Esto hay que tenerlo fundamentalmente claro, porque de la conducta de cada uno y de cómo vayamos mirando la evolución en el tema de la salud, dependerá cómo seguimos".
El gobernador convocó a intendentes y presidentes comunales y a los representantes de comerciantes, industriales y empresarios a "ser muy cuidadosos en cómo empezamos a movernos sin resquebrajar en nada los resguardos sanitarios", y agregó: "Los necesitamos en las instancias de control, la responsabilidad que hasta acá vienen teniendo cada uno de los intendentes y presidentes comunales; y las asociaciones, centros comerciales, industriales, en el acompañamiento, en las aperturas y en la conformación de los protocolos ha sido ejemplar", destacó Perotti.
GRAN ROSARIO Y GRAN SANTA FE
El gobernador recordó que quedan excluidas de estas nuevas excepciones los aglomerados del Gran Rosario y Gran Santa Fe y señaló que se solicitó a Nación se analice su situación "dado los números que se vienen dando en Santa Fe y Rosario, para poder habilitar obras menores, inmobiliarias y mudanzas".
"Ojalá los números nos sigan acompañando, vamos a seguir insistiendo con los resguardos y los protocolos debidamente adecuados; porque lo primero que tenemos como prioridad es el resguardo de la vida y tratar que en una provincia como la nuestra su actividad productiva se resienta lo menos posible".
CONTROLES
Durante la reunión con intendentes y presidentes comunales, el gobernador se refirió a los controles interprovinciales, "con Chaco y Santiago del Estero, vamos a seguir haciendo esas instancias de control, reforzando también el esquema con Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA)".
"Sin dudas, las instancias de controles también incluyen el seguimiento de los camiones internacionales. Se está tratando de definir una trazabilidad del camión que ingresa".
Te puede interesar
El ministro Enrico le respondió a la Rural de Rafaela: "Nunca los vimos acompañarnos en los reclamos ante Nación"
Ante una consulta de Rafaela Noticias sobre el pronunciamiento de la entidad ruralista acerca de la obra paralizada de la Ruta Provincial 70S que conecta Bella Italia con la localidad de Aurelia, el funcionario desafió a la entidad ruralista a "dejar de pensar en el cuadradito donde están parados".
Santa Fe profundiza su modernización administrativa: En 2026 se eliminarán los expedientes en papel
El decreto firmado por el gobernador Maximiliano Pullaro establece que todos los procedimientos deberán tramitarse de manera digital, promoviendo eficiencia, transparencia y reducción del uso de papel.
Extienden la convocatoria del Isep para formar parte de la Policía de la Provincia de Santa Fe
La inscripción es online a través del portal web de la Provincia y se extiende hasta al 10 de noviembre inclusive. En esta oportunidad la convocatoria es solo para hombres.
Buscan prohibir el uso de cigarrillos electrónicos en Santa Fe: Una peligrosa moda entre los jóvenes
La iniciativa que recibió media sanción de la Cámara de Diputados de Santa Fe actualiza la Ley Nº 12.432, vigente desde 2005, para incorporar las nuevas formas de consumo juvenil.
La EPE alertó por una nueva estafa que circula en redes sociales ofreciendo descuentos falsos
Desde la empresa provincial advirtieron sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para jubilados en el pago de la boleta.
Cambios en la vigencia de las licencias profesionales para el transporte de pasajeros y cargas en Santa Fe
El Gobierno de la Provincia de Santa Fe emitió un decreto a través del cuál amplió la vigencia de las licencias de conducir en torno a las clases profesionales C,D y E. La nueva normativa comenzó a regir a partir del martes 28 de octubre.

