Coronavirus: Qué diferencia a Rosario, Rafaela y Santa Fe
La secretaria de Salud de la provincia, Sonia Martorano, explicó que hay tres situaciones epidemiológicas distintas en la provincia. Y lo ejemplificó analizando las circunstancias de Rosario, Rafaela y la capital provincial.
Según apuntó, en Rosario se habla de circulación comunitaria del virus ya que se confirmaron tres casos de coronavirus "en los que no se pudo establecer un nexo claro con otros casos o con antecedentes de viaje". En Rafaela, existe "circulación por conglomerado", son unos 20 casos positivos que se contagiaron la enfermedad "dentro de un mismo círculo". En cambio, la ciudad de Santa Fe, expuso, "no tiene casos ni de conglomerado ni circulación comunitaria. Y hace ya más de una semana que no se han reportado nuevos casos positivos".
La aclaración llegó después de que el subsecretario de Estrategias Sanitarias de la Nación, Alejandro Costa, incluyera a las tres ciudades dentro de los lugares del país con circulación comunitaria del virus. En este grupo mencionó además a la región metropolitana de Buenos Aires, Chaco, Ushuaia (Tierra del Fuego) y a las localidades rionegrinas de Bariloche, Choele-Choel, Catriel y Cipoletti.
Te puede interesar

Buscan prohibir el uso de cigarrillos electrónicos en Santa Fe: Una peligrosa moda entre los jóvenes
La iniciativa que recibió media sanción de la Cámara de Diputados de Santa Fe actualiza la Ley Nº 12.432, vigente desde 2005, para incorporar las nuevas formas de consumo juvenil.
La EPE alertó por una nueva estafa que circula en redes sociales ofreciendo descuentos falsos
Desde la empresa provincial advirtieron sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para jubilados en el pago de la boleta.
Cambios en la vigencia de las licencias profesionales para el transporte de pasajeros y cargas en Santa Fe
El Gobierno de la Provincia de Santa Fe emitió un decreto a través del cuál amplió la vigencia de las licencias de conducir en torno a las clases profesionales C,D y E. La nueva normativa comenzó a regir a partir del martes 28 de octubre.
Paritarias en Santa Fe: Pullaro confirmó que recompondrá los salarios tras el dato de inflación de octubre
"Habíamos dado nuestra palabra de que si la inflación le ganaba a los salarios, íbamos a recomponerlos, y lo vamos a hacer", afirmó el gobernador.
Arranca en Santa Fe la veda del surubí: Regirá desde este sábado y por 60 días
Desde el 1 de noviembre y hasta el 31 de diciembre se encuentra prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares de surubí en todo el territorio provincial.
Continúa abierta la convocatoria del Isep para formar parte de la Policía de la Provincia de Santa Fe
La inscripción es online a través del portal web de la Provincia y se extiende hasta al 10 de noviembre inclusive. En esta oportunidad la convocatoria es solo para hombres.

