Provincia Gobierno de la provincia de Santa Fe 13 de abril de 2020

La provincia dispuso la prórroga de los vencimientos impositivos de marzo y abril

El gobierno provincial, a través de la Administración Provincial de Impuestos, dispuso que los conceptos tributarios cuyos vencimientos estaban originariamente previstos para el mes de marzo de 2020, que ya habían sido reprogramados, sean nuevamente prorrogados por 30 días más.

Asimismo, determinados vencimientos previstos durante el mes de abril del corriente año, serán considerados presentados y/o pagados en término, cuando se efectúen dentro de los 30 (treinta) días corridos posteriores al vencimiento.

Respecto a los vencimientos operados en el mes de Marzo/2020 y, prorrogados por RG - API 25/2020, la disposición alcanza los impuestos Inmobiliario Rural; sobre los Ingresos Brutos Régimen General, segundo anticipo; Ingresos Brutos – Régimen Simplificado, cuota del mes de febrero; Aporte al Instituto Becario, quincena 05/2020; cuotas de planes de pagos formalizados al 31 de marzo de 2020 y primera cuota del Régimen de Regulación Tributaria Ley 13976.

En tanto, a los vencimientos previstos en el mes de Abril/2020 de los impuestos Inmobiliario Urbano, segunda cuota cuando el importe de la cuota sea de hasta $673; sobre los Ingresos Brutos Régimen General, tercer anticipo, para los contribuyentes cuyo impuesto determinado para dicho anticipo sea inferior a $10.000; Ingresos Brutos – Régimen Simplificado, cuota del mes de marzo; Aporte al Instituto Becario, quincena 06/2020; y primera cuota del Régimen de Regulación Tributaria Ley 13976.

Estas medidas se toman en el marco de las disposiciones dictadas por el Poder Ejecutivo Nacional y Provincial como consecuencia de la Emergencia Sanitaria por el Coronavirus.

NUEVOS VENCIMIENTOS
>> Impuesto Inmobiliario Rural: los vencimientos para el pago de la segunda cuota serán los siguientes:

>>> Dígito de control de Partida 0 – 1 el 15/05/2020;
>>> Dígito de control de Partida 2 – 3 el 18/05/2020;
>>> Dígito de control de Partida 4 – 5 el 19/05/2020;
>>> Dígito de control de Partida 6 – 7 el 20/05/2020; y
>>> Dígito de control de Partida 8 – 9 el 21/05/2020.

>> Impuesto Inmobiliario Urbano: los vencimientos para el pago de la segunda cuota, cuando el importe de la cuota sea de hasta $ 673, serán:

>>> Dígito de control de Partida 0 – 1 el 20/05/2020;
>>> Dígito de control de Partida 2 – 3 el 21/05/2020;
>>> Dígito de control de Partida 4 – 5 el 22/05/2020;
>>> Dígito de control de Partida 6 – 7 el 26/05/2020; y
>>> Dígito de control de Partida 8 – 9 el 27/05/2020.

>> Impuesto sobre los Ingresos Brutos:
Régimen General: Los vencimientos para el segundo anticipo y tercer anticipo, cuyo impuesto determinado para dicho anticipo sea inferior a $ 10.000 serán los siguientes, según terminación del Nº de CUIT. (Dígito verificador):

>>> CUIT terminado en 0 a 2 el 15/05/2020;
>>> CUIT terminado en 3 a 5 el 18/05/2020;
>>> CUIT terminado en 6 a 7 el 19/05/2020;
>>> CUIT terminado en 8 a 9 el 20/05/2020.

Régimen Simplificado: los vencimientos de los períodos febrero y farzo 2020 serán:

>>> CUIT terminado en 0 a 2 el 15/05/2020;
>>> CUIT terminado en 3 a 5 el 18/05/2020;
>>> CUIT terminado en 6 a 7 el 19/05/2020; y
>>> CUIT terminado en 8 a 9 el 20/05/2020.

>> Aportes al Instituto Becario: se considerará ingresados en término los pagos de la quincena 5/2020 (período desde el 01/03/2020 hasta el 15/03/2020) y 6/2020 (período desde el 16/03/2020 hasta el 31/03/2020), cuando los mismos se efectúen hasta el 11 de Mayo de 2020.

>> Régimen de Regularización Tributaria – Ley 13976: la primera cuota de los planes de facilidades de pagos, generados en el marco del Régimen de Regularización Tributaria de la ley 13976, con vencimientos previstos entre el 16 de marzo y el 13 de abril de 2020, impresos en las pertinentes boletas podrán ser abonados en los bancos o servicios habilitados al efecto hasta el 04 de Mayo de 2020.

>> Planes de Pago Formalizados hasta el 31 de marzo de 2020: las cuotas con vencimiento 13/04/2020, que no deban ser canceladas con débito en cuenta bancaria a través de la CBU, cuando se efectúen hasta el 13 de mayo de 2020.

EJECUCIONES FISCALES
Por último, se dispuso la suspensión por 60 días de la interposición de medidas cautelares en los procesos de apremio fiscal en trámite o los que se inicien.

La Administración Provincial de Impuestos dictará la Resolución General respectiva que dispondrá las fechas de vencimientos hasta la cuales se podrá dar cumplimiento con las obligaciones tributarias.

Te puede interesar

Provincia ofreció a los estatales y docentes un aumento semestral del 7%

La propuesta incluye una suba salarial distribuida en 1,5 % en julio, 1,5 % en agosto y 1 % en septiembre, en octubre, en noviembre y en diciembre. El aumento no podrá ser inferior a 40 mil pesos desde julio, que se amplía a 70 mil a partir de octubre.

En Santa Fe circulan no menos de 200 mil vehículos sin patente

El faltante afecta la seguridad pública y la vial porque evita o dificulta la identificación de autos y motos que circulan en las ciudades de la provincia.

EPE: Detectan abusos, excesos y potenciales fraudes en usuarios de la tarifa social

La Empresa Provincial de la Energía dio de baja a más de 15 mil usuarios. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.

Provincia dispuso 72 horas de duelo por el fallecimiento de Alejandra “Locomotora” Oliveras

Fue a través de un decreto firmado por el gobernador Maximiliano Pullaro. El texto destaca las seis coronas mundiales que obtuvo como boxeadora, su activismo social y que fue electa Convencional Reformadora.

El gobierno de Santa Fe firmó un nuevo convenio con YPF

Incluye un descuento en el costo del combustible que utiliza la Provincia para su flota de automóviles, incluyendo patrulleros y ambulancias. Se estipula una nueva estación de servicio en la Autopista Rosario-Santa Fe y refacciones de las otras dos que están en servicio.

Comienzan a llegar chapas patentes a la Provincia

El titular de la APSV, Carlos Torres, anunció la llegada de 150.000 unidades para los vehículos que están circulando con papeles provisorios, lo que posibilitaría ir normalizando la situación.