Cómo fabricar tu propio barbijo con simples materiales en tu hogar
La secretaria de Salud de la provincia, Sonia Martorano, grabó un video en el que recomienda el uso de barbijos caseros para la población general cuando tenga que salir de su casa. La funcionaria aconsejó su uso para “quienes que deben salir de sus casas por un motivo excepcional, sea al mercado, al banco, a la farmacia o para trasladarse en transporte público”.
En ese sentido, desalentó “el uso de barbijos quirúrgicos porque son de uso fundamental para los equipos de salud”.
Asimismo, Martorano agregó, a través de un video, que se pueden fabricar en casa ya que “son fáciles de hacer, utilizando algodón de una remera, una servilleta gruesa o tela de sábana; lo doblamos en tres para formar tres capas y colocamos una banda elástica en cada extremo”.
Por último, Martorano recalcó nuevamente la importancia de lavarnos las manos al volver a casa. “Hagámoslo siempre con agua y jabón”, señaló y recordó que la recomendación surge de la experiencia recogida en otros lugares y la opinión de otros organismos.
Te puede interesar

Desarrollan un gel que ensaya una técnica para soldar huesos en apenas tres minutos
Tras numerosos intentos fallidos con resinas y compuestos artificiales, este adhesivo se convierte en la primera solución que consigue unir fragmentos óseos con estabilidad y sin dejar residuos en el organismo.
Anmat prohibió la venta de un falso Ozempic en comprimidos
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica alertó sobre la detección del medicamento falsificado en una presentación inexistente a nivel mundial: comprimidos para administración oral.
Fentanilo contaminado: Las 5 claves del caso que causó la muerte de al menos 48 personas en la Argentina
La ANMAT emitió una alerta para que no se utilice y se retire de circulación el lote 31202 elaborado por el laboratorio HLB Pharma. Hay 24 imputados, entre los que se incluyen dueños, directivos y profesionales de los laboratorios involucrados.
Covid "Frankenstein" en Córdoba: La advertencia de Andrea Uboldi y el impacto en Santa Fe
La secretaria de Salud de la Provincia destacó que "esta mutación podría tener un mayor compromiso laríngeo pero no es más agresiva o mortal que las anteriores. Es crucial que los grupos de riesgo mantengan su esquema de vacunación al día".
La ANMAT prohibió la venta de diversos productos de la marca Carbon Coco que promocionaban varios influencers
Los productos están dedicados a blanquear los dientes. Según la ANMAT, se tratan de productos ilegítimos porque no se encuentran inscriptos ante la Administración y se desconoce el establecimiento que estuvo a cargo de su elaboración.
Ozempic y otros fármacos: ¿Pueden usarse en niños y adolescentes que necesitan bajar de peso?
Una especialista rosarina en obesidad infantojuvenil ofrece respuesta sobre la dudas frecuentes en tratamientos integrales para el sobrepeso y obesidad.