Política Partido Justicialista Santa Fe 28 de marzo de 2020

Comunicado del Partido Justicialista Santa Fe: "No hay tiempo para especular"

Desde el justicialismo nos dirigimos al Presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe, Ing. Miguel Lifschitz, a fin de que convoque a sesión extraordinaria como su responsabilidad debería indicarle. Es urgente el tratamiento de los dos proyectos de ley que obtuvieron media sanción, por unanimidad y que resultan fundamentales para enfrentar la pandemia (covid-19).

Las especulaciones políticas ponen en peligro la vida de todos los Santafesinos y Santafesinas en este tiempo. Es por eso que le manifestamos esta necesidad. No le estamos pidiendo herramientas para un gobierno, le estamos demandando instrumentos para todos los ciudadanos y ciudadanas de Santa Fe, a través del gobierno que la gente votó; y que usted tiene la responsabilidad prioritaria como Diputado, Presidente de la cámara y ex Gobernador, de acompañar.

Santa Fe es una de las provincias con más casos de coronavirus. No podemos permitir impávidos que se prioricen intereses mezquinos de un espacio político, en detrimento del bien común.

Es preciso decir también que, en la tarde del jueves 26, legisladores de su espacio político, que cumplen funciones en la Cámara de Senadores, estuvieron a la altura de las circunstancias y acompañaron con su voto las necesidades del Gobierno de todos los santafesinos y santafesinas.

POR TODO ESTO, Y SIN MÁS; SEÑOR PRESIDENTE, LE SOLICITAMOS QUE: CON LA RESPONSABILIDAD QUE NOS INVISTE Y EN EL TIEMPO QUE NOS TOCA, CONVOQUE A SESIÓN EXTRAORDINARIA.

Consejo Ejecutivo Provincial Partido Justicialista Santa Fe

Te puede interesar

Mariano Cuvertino: “El costo de no actuar frente al cambio climático puede ser muy alto”

El diputado provincial e integrante del equipo económico  productivo de DEMOS se hizo eco del último informe “Ideas en la Mira” donde revela que los fenómenos climáticos extremos se han convertido en un factor estructural de la economía mundial. Reclama políticas coordinadas y avanzar hacia una gestión económica “climáticamente inteligente”.

Lionella Cattalini pidió celeridad al Consejo de la Magistratura en el caso del Juez Salmain

“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles” afirmó la diputada provincial socialista. El magistrado afronta denuncias por pedidos de dinero a cambio de decisiones judiciales y denuncias por acoso y persecución laboral contra empleados de su juzgado.

La electa diputada nacional Gisela Scaglia ¿podría transformarse en una candidata testimonial?

La actual vicegobernadora deslizó que podría no ocupar su banca en el Congreso Nacional pero en su entorno aseguraron que sí lo hará. El costo de no asumir y el debate en Provincias Unidas.

Ranking de Gobernadores: Pullaro fue el que más cayó y ya no está en el Top 10

Recordemos que el Gobernador santafesino lideraba el ranking publicado en abril de este año que realiza la consultora CB. Este miércoles se difundió un nuevo índice, luego de las elecciones legislativas del pasado 26 de octubre, donde se advierte que Pullaro cayó doce posiciones.

Habrá audiencias públicas para avanzar en la nueva Ley orgánica de Municipios

La convocatoria es para Rosario y Santa Fe y propone reunir a intendentes, concejales, partidos políticos, universidades públicas y privadas, organizaciones de la sociedad civil, colegios profesionales, instituciones académicas especializadas en derecho público y gestión local, y al público en general.

Provincias Unidas denunció a Fuerza Patria y a una ONG por manejo fraudulento en la campaña

Apuntan contra la cúpula de una asociación civil y a Caren Tepp y Oscar Martínez, integrantes de la lista peronista. Habrían utilizando dinero de la ONG para financiar campañas publicitarias de los postulantes.