Educación Gobierno de la provincia de Santa Fe 23 de marzo de 2020

10.000 docentes accedieron al Campus Educativo "Seguimos Aprendiendo en Casa"

El Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe, atento a las dificultades sanitarias del presente y a modo de mantener el vínculo educativo entre los actores del sistema y los estudiantes de las escuelas, puso en marcha un plan para acercar acciones formativas de acompañamiento a supervisores, directivos y docentes, con modalidad a distancia, no-presencial.

En este sentido, “la literatura pedagógica abunda en relatos y testimonios de educadores que en contextos críticos, no dejan de contar un cuento, cantar una canción para que nuestros infantes, adolescentes y jóvenes se reencuentren con la posibilidad de jugar, sentir, pensar y aprender” afirmó Cantero.

De este modo, la cartera educativa provincial habilitó este espacio para asistir y acompañar la tarea docente en una modalidad de intervenciones mediadas por el Campus Educativo del Ministerio de Educación de nuestra provincia, donde “se podrá acceder a distintos materiales educativos y recursos multimedia que les posibilite llegar de manera no presencial, a comunicarse con los estudiantes en el contexto de su hogar y sus familias” amplió la ministra de Educación.

La plataforma digital “Seguimos aprendiendo en casa”, cuenta con cuatro bloques para cada nivel, con contenidos, materiales y actividades para que los directivos y docentes trabajen con sus alumnos a través de la comunicación digital, mientras que para aquellos alumnos que no tienen conectividad se planifica una comunicación a través de programas de televisión, microradiales, cartillas y folleterías impresas, con la intención de posibilitar el cumplimiento del Derecho a la educación, aún en los momentos más adversos como nos toca transitar hoy a la humanidad y en la vasta extensión de nuestro territorio provincial.

En este momento la plataforma digital dispuso 4 blogs para cada nivel educativo (Inicial, Primaria, Secundaria y Superior) con actividades formativas y materiales, en tanto en el día de hoy se publicaran dos acciones formativas más para las modalidades educativas de especial y educación intercultural bilingüe.  

Para finalizar, Cantero manifietsa que “se propone que a partir del Campus Educativo los docentes puedan establecer un vínculo pedagógico sostenido con los alumnos y para el despliegue de esta tarea se abren dos caminos: el de la utilización de las herramientas que resultan más cercanas dentro de los nuevos lenguajes como el Facebook, el WhatsApp, el correo electrónico, Instagram, la posibilidad de formar comunidades online con una finalidad específica, la enseñanza y el aprendizaje”

El otro camino serán materiales impresos para las escuelas con escasa conectividad y zonas desfavorables desde lo social y cultural, que se transformen en herramientas valiosas para las niñas, niños, adolescentes, y sus familias.

LINK de ingreso al campus: https://campuseducativo.santafe.gob.ar/blog/

Te puede interesar

Paritaria docente: AMSAFE Castellanos propuso rechazar la oferta salarial

En la asamblea departamental de AMSAFE Castellanos se presentaron mociones para rechazar la oferta salarial del 7% semestral que propuso el Gobierno de Santa Fe.

Desafíos y oportunidades de la inteligencia artificial en la educación: ¿Puede esta tecnología reemplazar a un docente?

Una escuela de Villa Cañás implementará a Zoe, una “docente” hecha con inteligencia artificial, para enseñar una materia extracurricular durante 8 clases. Expertos coinciden en que la IA no puede reemplazar a docentes humanos por su falta de empatía, ética y conexión afectiva, pero sí complementar su trabajo.

Habilitaron el nuevo espacio de la Escuela Secundaria Provincial N° 709

En la mañana de este miércoles 6, autoridades educativas y de la ciudad oficializaron el traslado del establecimiento educativo de nivel secundario al inmueble ubicado en Mitre 233.

La UNL presentó oficialmente el Centro Universitario Rafaela - Sunchales

El encuentro estuvo encabezado por el rector Enrique Mammarella, brindando detalles sobre la reciente creación del Centro Universitario, aprobado por la Asamblea Universitaria. En Sunchales, la Universidad cuenta con un terreno donado por la Municipalidad.

La UTN Rafaela te espera: Inscripciones abiertas, ya podés realizar el Ingreso 2026

Hasta el viernes 1 de agosto, la Universidad Tecnológica Nacional Rafaela tiene sus inscripciones abiertas para el próximo año. El Taller de Ingreso se dicta los sábados por la mañana, comenzando el sábado 2 y se extiende hasta noviembre.

La UNL creó el Centro Universitario Rafaela Sunchales y tendrá una carrera propia en 2026

Por unanimidad, la Asamblea Universitaria aprobó la institucionalización del CURS, que es sede desde hace 12 años. Actualmente hay 200 estudiantes.