Festram convocó a sus paritarios municipales
La Federación que agrupa a los Sindicatos Municipales Santafesinos, resolvió convocar a los representantes paritarios del sector sindical para iniciar la discusión de la política salarial 2020 pretendida para el conjunto de los trabajadores y trabajadoras de las Municipalidades y Comunas.
Asimismo, se analizarán las acciones a seguir ante la falta de convocatoria a la Comisión Paritaria por parte del Gobierno Provincial. Tal como se informó públicamente, el Secretario de Integración y Fortalecimiento Institucional José Luis Freyre, se comprometió a dejar constituida la representación de Intendentes y Presidentes de Comunas en la pasada semana.
Ya se iniciaron las reuniones con todos los sectores y se fijaron fechas concretas para el comienzo de las negociaciones salariales, pero se dejó sin definiciones al sector municipal, pese a que FESTRAM viene reclamando la convocatoria desde el mes de Enero del corriente año.
Nuevamente, aparecen impericias que no ayudan a garantizar un clima de tranquilidad para asegurar una negociación salarial acorde a la crisis que vive el país y la provincia. Las desafortunadas declaraciones de algunos funcionarios provinciales sobre la “perversidad” de la cláusula gatillo, los conflictos por falta de pagos, la demora en la asistencia a Municipios y la irracionalidad de funcionarias municipales que despiden trabajadores con estabilidad constitucional en medio de la Emergencia Alimentaria, generan un clima de tensión innecesaria que no ayuda a superar en conjunto las dificultades impuestas por la gestión anterior.
Considerando que FESTRAM es la única entidad con facultades legales para participar en la Comisión Paritaria Municipal - Ley 9996 - y tal como lo han ratificado reiterados fallos en los más altos estrados judiciales, la Paritaria Municipal es el único instrumento legal para fijar los salarios en todos los Municipios y Comunas de la Provincia, su falta de convocatoria genera preocupación y malestar en el sector laboral.
Te puede interesar
El ministro Enrico le respondió a la Rural de Rafaela: "Nunca los vimos acompañarnos en los reclamos ante Nación"
Ante una consulta de Rafaela Noticias sobre el pronunciamiento de la entidad ruralista acerca de la obra paralizada de la Ruta Provincial 70S que conecta Bella Italia con la localidad de Aurelia, el funcionario desafió a la entidad ruralista a "dejar de pensar en el cuadradito donde están parados".
Santa Fe profundiza su modernización administrativa: En 2026 se eliminarán los expedientes en papel
El decreto firmado por el gobernador Maximiliano Pullaro establece que todos los procedimientos deberán tramitarse de manera digital, promoviendo eficiencia, transparencia y reducción del uso de papel.
Extienden la convocatoria del Isep para formar parte de la Policía de la Provincia de Santa Fe
La inscripción es online a través del portal web de la Provincia y se extiende hasta al 10 de noviembre inclusive. En esta oportunidad la convocatoria es solo para hombres.
Buscan prohibir el uso de cigarrillos electrónicos en Santa Fe: Una peligrosa moda entre los jóvenes
La iniciativa que recibió media sanción de la Cámara de Diputados de Santa Fe actualiza la Ley Nº 12.432, vigente desde 2005, para incorporar las nuevas formas de consumo juvenil.
La EPE alertó por una nueva estafa que circula en redes sociales ofreciendo descuentos falsos
Desde la empresa provincial advirtieron sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para jubilados en el pago de la boleta.
Cambios en la vigencia de las licencias profesionales para el transporte de pasajeros y cargas en Santa Fe
El Gobierno de la Provincia de Santa Fe emitió un decreto a través del cuál amplió la vigencia de las licencias de conducir en torno a las clases profesionales C,D y E. La nueva normativa comenzó a regir a partir del martes 28 de octubre.

