Perotti y Calvo junto al ministro de Obras Públicas de la Nación
El senador provincial Alcides Calvo acompañó al gobernador de la provincia de Santa Fe, Omar Perotti, en su recorrida con el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis; el secretario de Obras Públicas de la Nación Martín Gill y junto al intendente de Rafaela, Luis Castellano, en la cual visitaron obras en el Departamento Castellanos.
El senador Calvo destacó la importancia en avanzar ante el Gobierno Nacional con la gestión de obras prioritarias como la ampliación del sistema de desagües cloacales para localidades de la región, como así también para continuar con el saneamiento hidráulico del canal Vila-Cululú y la obra que convertirá en autopista la Ruta Nacional 34 en la etapa Angélica - Rafaela, como así también la travesía que atraviesa la ciudad de Sunchales y el Gasoducto Regional Centro II entre otras, las cuales fueron planteadas ante el ministro Katopodis, en la recorrida realizada. "Manifestamos nuestra voluntad para avanzar juntos desde la región, con Provincia y Nación sobre obras estructurales para el departamento Castellanos, también con otras que son gestionadas desde cada localidad, como lo son cloacas, agua potable, viviendas, infraestructura hidráulica y mejoras en espacios públicos", expresó Calvo.
Plan Argentina Hace
El Ministerio de Obras Públicas diseñó el Plan Argentina Hace, en el marco de las acciones del Gobierno Nacional para los primeros 100 días, con el objetivo de reactivar la economía, garantizar el acceso a derechos y mejorar el bienestar general. Administrando, financiando y realizando el seguimiento del Plan, que se desarrolla a través de Agua y Saneamientos Argentinos (AySA), el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enohsa) y Vialidad Nacional.
Compromiso con el ministro de Obras Públicas de la Nación
El Gobernador Omar Perotti firmó este jueves un compromiso con el ministro de Obras Públicas de la Nación, para recibir fondos nacionales destinados a obras prioritarias para Santa Fe. Este encuentro es la concreción de una jornada de trabajo que tiene antecedentes desde los primeros días de gestión. "Hoy analizamos con intendentes, presidentes comunales y legisladores las principales obras nacionales en ejecución paralizadas a retomar y los trabajos futuros en conjunto", destacó el gobernador de Santa Fe.
El objetivo de dicho convenio son aunar esfuerzos y brindar colaboración mutua al mejoramiento de las condiciones para los habitantes de los pueblos y ciudades que conforman la Provincia de Santa Fe. Para tal fin, se conformará una unidad de gestión con el propósito de compartir diagnósticos, promover el monitoreo ciudadano de la obra pública y facilitar ámbitos de diálogo referidos a la integridad y la ética pública. En ese marco, se prevé expresamente la posibilidad de recurrir al financiamiento por parte de los gobiernos nacional y provincial, y/o de Organismos Internacionales.
Te puede interesar
Mariano Cuvertino: “El costo de no actuar frente al cambio climático puede ser muy alto”
El diputado provincial e integrante del equipo económico productivo de DEMOS se hizo eco del último informe “Ideas en la Mira” donde revela que los fenómenos climáticos extremos se han convertido en un factor estructural de la economía mundial. Reclama políticas coordinadas y avanzar hacia una gestión económica “climáticamente inteligente”.
Lionella Cattalini pidió celeridad al Consejo de la Magistratura en el caso del Juez Salmain
“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles” afirmó la diputada provincial socialista. El magistrado afronta denuncias por pedidos de dinero a cambio de decisiones judiciales y denuncias por acoso y persecución laboral contra empleados de su juzgado.
La electa diputada nacional Gisela Scaglia ¿podría transformarse en una candidata testimonial?
La actual vicegobernadora deslizó que podría no ocupar su banca en el Congreso Nacional pero en su entorno aseguraron que sí lo hará. El costo de no asumir y el debate en Provincias Unidas.
Ranking de Gobernadores: Pullaro fue el que más cayó y ya no está en el Top 10
Recordemos que el Gobernador santafesino lideraba el ranking publicado en abril de este año que realiza la consultora CB. Este miércoles se difundió un nuevo índice, luego de las elecciones legislativas del pasado 26 de octubre, donde se advierte que Pullaro cayó doce posiciones.
Habrá audiencias públicas para avanzar en la nueva Ley orgánica de Municipios
La convocatoria es para Rosario y Santa Fe y propone reunir a intendentes, concejales, partidos políticos, universidades públicas y privadas, organizaciones de la sociedad civil, colegios profesionales, instituciones académicas especializadas en derecho público y gestión local, y al público en general.
Provincias Unidas denunció a Fuerza Patria y a una ONG por manejo fraudulento en la campaña
Apuntan contra la cúpula de una asociación civil y a Caren Tepp y Oscar Martínez, integrantes de la lista peronista. Habrían utilizando dinero de la ONG para financiar campañas publicitarias de los postulantes.

