Provincia Gobierno de la provincia de Santa Fe 08 de enero de 2020

Saín: “Determinamos con Nación los ejes problemáticos para trabajar de manera conjunta”

El ministro de Seguridad de la provincia, Marcelo Saín, mantuvo una reunión de trabajo con los secretarios de Seguridad y Política Criminal, Eduardo Villalba, y de Articulación Federal de la Seguridad, Gabriel Fuks.

Finalizado el encuentro manifestó que se encuentran diagramando “las medidas necesarias para poder establecer una mesa de coordinación institucional y operacional para Santa Fe. De esta manera, determinamos con Nación cuáles son los ejes problemáticos más importantes para atender de manera conjunta y las medidas de intervención necesarias entre todas las fuerzas que van a participar”.

Además, destacó: “Nos estamos preparando para una nueva reunión en febrero, que es un compromiso de todas las provincias con el Estado federal para enfrentar los problemas que atraviesa Argentina en materia de seguridad”.

POLÍTICAS ARTICULADAS CON NACIÓN

En tanto, el secretario de Seguridad de la Nación, Eduardo Villalba señaló: “En esta reunión trazamos las pautas de trabajo conjunto hacia el futuro. Las políticas serán las relativas a la persecución del delito, la investigación criminal y la persecución de la narcocriminalidad. Pero también, hay muchos temas vinculados a la seguridad ciudadana en general. En las próximas reuniones, tanto en el marco del Consejo de Seguridad Interior pero también en estas mesas de trabajo reproduciremos con esta provincia, vamos a ir delineando las políticas a llevarse a cabo en ese sentido”, puntualizó.

Participaron también de la reunión, la subsecretaria de Programación Federal y Articulación Legislativa del Ministerio de Seguridad de Nación, Silvia La Ruffa; los jefes de Prefectura Naval, Mario Rubén Farinón y de Policía Federal, Juan Carlos Hernández; el comandante Mayor de Gendarmería Nacional, Ramón Galván; el comisionado General de la PSA, Maximiliano Lencina; los subsecretarios de Prevención y Control Urbano, Alberto Mongia, y de Seguridad Preventiva Diego Llumá; entre otras autoridades.

Te puede interesar

Reclamo de colegios profesionales de salud a Iapos por honorarios y condiciones de pago

Psicopedagogos, nutricionistas, terapistas y fonoaudiólogos piden mejoras en honorarios y plazos de pago a Iapos para garantizar una atención de calidad.

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Con una inversión de más de $5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará para ataque inicial, extendidas y apoyo a equipos de tierra.

Conexiones irregulares: Los fraudes energéticos en la provincia se concentran "en sectores medios y altos"

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, aseguró que los controles con inteligencia artificial y big data permitieron identificar fraudes energéticos en más de 100 localidades

Provincia confirma que la venta de los vuelos Rosario-Madrid comienza el 1 de diciembre

El ministro santafesino de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, anunció la novedad tras la firma del convenio con la compañía aérea World2Fly, que debuta en la Argentina con operaciones desde Rosario.

La Provincia abrió la inscripción para ingresar a la Policía con el objetivo de sumar más varones

El Instituto de Seguridad Pública habilitó un formulario online que se extiende hasta el 10 de noviembre. La convocatoria está dirigida exclusivamente a hombres de entre 18 y 30 años con secundario completo.

La nueva Constitución de Santa Fe demandará la sanción de una veintena de leyes

El objetivo es empezar este año tras las elecciones nacionales. Entre las prioridades, la futura ley electoral y el régimen de partidos políticos.