Presentan un proyecto de ordenanza que ya tiene una ordenanza vigente desde el 2011
La concejala Andrea Ochat propuso un análisis de factibilidad técnica y económica por parte del Ejecutivo para la ejecución de obra de tapado de acequias existentes en Avda. Hipólito Yrigoyen. Sin embargo, hay una Ordenanza aprobada en el 2011 por el concejal Horacio Bertoglio donde autoriza al Departamento Ejecutivo a cubrir las acequias a cielo abierto de Av. H. Yrigoyen, entre calles Pte.Illia-La Rioja y Brasil-Colón, previa presentación del proyecto técnico.
Pasaron 8 años y dos gestiones administrativas municipales (Ezequiel Bolatti y Gonzalo Toselli), pero las acequias en Avenida Hipólito Yrigoyen siguen abiertas a cielo abierto con el riesgo que conllevan, reduciéndose considerablemente el ancho de las veredas . El 11 de abril de 2011, el Concejo Municipal sancionaba una Ordenanza, autoría del edil Horacio Bertoglio, donde se autorizaba al Departamento Ejecutivo Municipal, a través de la Secretaría de Obras Públicas y Desarrollo Urbano, a encarar los trabajos tendientes a cubrir las acequias a cielo abierto de Av. H. Yrigoyen, entre calles Pte. Illia - La Rioja y Brasil - Colón.
También establecía que la Secretaría de Obras Públicas y Desarrollo Urbano eleve a consideración del Concejo
Municipal, en un plazo no mayor a 120 días corridos, el proyecto técnico y presupuesto pertinente. E incluso sugería comenzar por el tramo comprendido entre las calles Pte.Illia - La Rioja y las calles Perón - España.
Las obras nunca se concretaron, la Ordenanza quedó en el olvido hasta que el jueves 19 de diciembre, la concejala Andrea Ochat presentó un proyecto de Ordenanza con muchas similitudes, seguramente ignorando que ya había una propuesta idéntica. La legisladora socialista dispone la realización por parte del Ejecutivo Municipal, de un análisis de factibilidad técnica y económica para la ejecución de obra de tapado de acequias existentes en Avda. Hipólito Yrigoyen, en el tramo mencionado por Bertoglio anteriormente.
El proyecto de Ochat se encuentra en Comisión para su análisis y es probable que sea retirado, contemplando que hay un pedido similar ya vigente.
Te puede interesar
Cuenta regresiva para Sunchales Circular: Reinicia
En el marco del Día de la Economía Circular, la Subsecretaría de Economía Social y Solidaria, te invita a vivir entre el 17 y el 20 de noviembre, jornadas plenas de actividades prácticas y comunitarias, en el Parque de los Encuentros y Casa Steigleder
Vuelve el Quirófano Móvil a Sunchales
Prestará servicio el sábado 1 de noviembre, de 7:30 a 14:00, en Barrio Centro, frente al Palacio Municipal. Realizará castraciones gratuitas de caninos hembras, con turno asignado.
Los concejales oficialistas impulsan un programa solidario de transporte para jubilados
El proyecto propone que los jubilados sin vehículo propio o sin ayuda familiar puedan solicitar transporte gratuito, hasta dos viajes por mes dentro de la ciudad, para realizar trámites, cobros o gestiones relacionadas con su haber jubilatorio, o bien recibir el reintegro de hasta el 50% del costo del remis.
Entregaron certificados del Curso universitario de asistentes personales para personas con discapacidad
La capacitación, donde asistieron más de 30 personas, fue brindada por la Universidad del Gran Rosario, en articulación con la Municipalidad de Rafaela y la Subsecretaría de Personas con Discapacidad de Rafaela.
Charla: "Deterioro Cognitivo, Demencias y Enfermedad de Alzheimer"
El jueves 23 de octubre, a las 18:30, disertará el médico psiquiatra Alejandro Ruiz Díaz en la Casa de la Cultura. Un enfoque en la prevención, diagnóstico, cuidados y acompañamiento de las personas mayores. Entrada libre y gratuita.
El Intendente Pinotti y los concejales juraron la nueva Constitución de la provincia de Santa Fe
En el marco de la celebración del 139º aniversario de la ciudad de Sunchales, el domingo 19 de octubre, el mandatario sunchalense y ediles prestaron juramento ante la nueva Carta Magna santafesina. Participaron de la ceremonia los convencionales constituyentes Alcides Calvo y Gisel Mahmud.

