La caja que no se achica: Senadores provinciales aumentan un 67% fondos para subsidios
La caja que maneja en Senado de la Provincia tendrá un fuerte aumento este año. Luego de una ardua disputa en la discusión presupuestaria en medio del recambio de gobierno, los legisladores entran al receso de verano pudiéndose anotar una victoria: los fondos disponibles para subsidios crecen en un 67%.
Mientras que el presupuesto de la Cámara en 2019 fue $1.473.000.000, este año prevé gastos por $2.257.390.000, es decir, un 65% más que el año pasado.
De esta forma, el primer año de la gestión Perotti emulará la evolución notable que tuvieron los fondos que manejan los senadores provinciales para brindar subsidios a instituciones y ayuda a personas durante la administración socialista: la cifra saltó de $10.825.000 en 2012 a $249.000.000 en 2019, y a $373.500.000 en 2020. Es decir, un aumento del 3350,35% en ocho años. Nada mal.
Según los datos publicados por la propia Cámara, entre enero y agosto de 2019 (faltan las cifras de todos los meses subsiguientes) los legisladores repartieron 9.808 subsidios, lo que equivale a casi 40 subsidios por día. Siendo el senador radical Rodrigo Borla el que más cantidad otorgó (887), seguido de los justicialistas Alcides Calvo (773) y Guillermo Cornaglia (648).
Con la nueva suma de la que dispondrá el Fondo de Fortalecimiento Institucional, entre los 19 senadores y la Presidencia del Cuerpo tendrán a su disposición $18.675.000 para repartir este año. El equivalente a $1.556.250 mensuales.
REDACCIÓN ON24
Te puede interesar
Alcides Calvo será el convencional constituyente por el Departamento Castellanos
Con el 98,69% de las mesas escrutadas, el senador peronista del partido Más para Santa Fe se impuso con el 39,72% de los votos, casi duplicando al segundo, Bryan Mayer que obtuvo el 21,07%. Andrea Ochat terminó tercera cosechando 16,59%.
De la mano de Pullaro, Unidos ganó con comodidad y tiene el camino allanado en la Convención constituyente
El gobernador aventajó con amplitud a sus rivales en la categoría convencional por distrito único. Con el 34,61% de los votos, no obtuvo mayoría propia pero podrá conducir la Convención que concretará la histórica reforma de la Carta Magna santafesina.
La Provincia elegirá a 69 convencionales para reformar la Constitución de 1962
Más de 2,8 millones de santafesinos están en condiciones de votar este domingo 13 de abril en las inéditas elecciones de convencionales constituyentes que tendrán la misión de debatir la reforma de la actual Constitución de la Provincia de Santa Fe.
La Provincia elegirá a 69 convencionales para reformar la Constitución de 1962
Más de 2,8 millones de santafesinos están en condiciones de votar el próximo domingo en las inéditas elecciones de convencionales constituyentes que tendrán la misión de debatir la reforma de la actual Constitución de la Provincia de Santa Fe.
Terminó la campaña y empezó la veda: Todo listo para las elecciones del domingo en Santa Fe
Este viernes terminó la campaña electoral y comienza la veda de cara a las elecciones de este domingo, donde se elegirán convencionales reformadores y candidatos para cargos municipales y comunales.
Por qué no se puede usar el teléfono en el box de votación y qué pasa si alguien lo hace
Desde la secretaría Electoral explicaron que es para garantizar que el voto sea secreto y evitar posibles actos de clientelismo. En 2023 hubo 3 personas demoradas por sacarle fotos a su voto