Inauguran laboratorio de análisis clínicos del Hospital SAMCO de Humberto Primo
“El sistema de salud pública en Santa Fe ha sido prioridad en estos doce años. Los grandes hospitales de mediana y alta complejidad, los Centros de Salud, este laboratorio, la fabricación de medicamentos, el récord en donaciones de órganos, el sistema en red, son parte de una concepción política donde la salud pública ha sido prioridad y ejemplo” resaltó el diputado provincial Omar Martínez.
El diputado provincial Omar Martínez participó este viernes 18 de un acto donde quedó formalmente inaugurado el Laboratorio de Análisis Clínicos del Hospital SAMCO de Humberto Primo.
Del acto participó el director del efector de salud, Marcelo Brestovitzky; el secretario de primer y segundo nivel del Ministerio de Salud de Santa Fe, Ernesto Bosco; el senador departamental Alcides Calvo; el coordinador del Nodo Rafaela, Fernando Muriel; el presidente comunal, Mauro Gilabert; los equipos de salud y de la cooperadora del SAMCo, y vecinos de la localidad
El Ministerio de Salud proveyó la aparatología necesaria del laboratorio.
Bosco, quien participó en representación de la ministra Andrea Uboldi remarcó que “hoy es un día de fiesta para Humberto” y felicitó al Dr. Brestovitzky y a todo su equipo. A la vez, remarcó: “Cuando se piensa en la concreción de este objetivo, todos los que están aquí de alguna manera empujaron a este proyecto. un Laboratorio de un efector público forma parte de una red: esto significa que las determinaciones que puedan hacerse en este laboratorio se realizarán, pero las que no se irán a uno de mayor complejidad, asegurando que la gente de Humberto o de la región tenga el resultado desde cualquier lugar de la Provincia. Es una construcción de igualdad”
Brestovitzky a su turno remarcó que este momento tiene que ver con la idea de un concepto de “salud como construcción colectiva, donde todos somos partícipes iguales y cada uno aporta desde su lugar”.
Te puede interesar
RN34: Desvíos entre Ataliva y Sunchales por la obra de autopista de Vialidad Nacional
La construcción de la nueva rotonda en el Km. 254 de la arteria nacional sostiene los desvíos para ambos sentidos de circulación, advirtiendo a los conductores con cartelería y canalizadores.
Nueva reunión del Consorcio GIRSU del Área Metropolitana de Sunchales
El jueves 10 de julio, en las instalaciones de la Casa del Emprendedor de Sunchales, se desarrolló un nuevo encuentro con el intendente Pinotti y presidentes comunales de la región que conforman el Consorcio, para avanzar en temas clave para la gestión integral de los residuos sólidos urbanos.
Lisandro Mársico participó como expositor en la audiencia pública por la RN 34
El edil rafaelino fue el único concejal que participó en calidad de expositor y de manera online, en la audiencia convocada por la Dirección Nacional de Vialidad, correspondiente a la implementación de la Red Federal de Concesiones – Etapa III.
#Elecciones2025: En Colonia Aldao, Lorena Eberhardt derrotó al presidente comunal Hugo Michelini
La candidata de Unidos para Cambiar Santa Fe se impuso por 90 votos al dirigente político justicialista que lleva 22 años en el cargo.
#Elecciones2025: En Rafaela ganó la oposición y 8 localidades tendrán cambio de mando al frente de la Comuna
En la ciudad gobernada por el intendente Leonardo Viotti sufrió un duró revés: el Justicialismo y La Libertad Avanza le quitaron la mayoría al oficialismo. Y habrá cambio de autoridades en Colonia Aldao, María Juana, Coronel Fraga, Presidente Roca, Santa Clara de Saguier, Estación Clucellas, Pueblo Marini y Colonia Iturraspe.
#AutopistaRN34: Vialidad Nacional mantiene desvíos entre Ataliva y Sunchales
Los trabajos sobre la nueva rotonda, en el Km. 254, mantiene desvíos permanentes, advertidos por cartelería y canalizadores. Las tareas comprenden la conformación de la doble traza y su empalme con la nueva rotonda.