Calendario 2019: ¿Es feriado puente el lunes 19 de agosto?
Según lo dispuesto por el Gobierno nacional, el 17 de agosto es un feriado de carácter trasladable, por lo que esta vez se pasará al lunes 19 de agosto, aunque bajo la modalidad de "feriado puente turístico".
Esto quiere decir que los empleados podrán tener el día libre o no de acuerdo con la consideración de cada empresa. Si la necesidad del empleador determina que sea un día laborable, los trabajadores que presten servicio recibirán el jornal de un día común como cualquier otro, como sucedió con el Jueves Santo o el lunes 8 de julio, por nombrar dos ejemplos.
La diferencia entre un feriado y un día no laborable lo aclara la Ley de Contratos de Trabajo: "En los días feriados nacionales rigen las mismas normas legales que sobre el descanso dominical", por lo que "en caso de ser trabajado se recompensará con un 100 por ciento más la remuneración habitual".
En lo que resta del año vale aclarar que septiembre carecerá de feriados. En tanto, las fiestas de fin de año (24, 25, 31 de diciembre y 1 de enero) caerán martes y miércoles.
Los feriados que restan en 2019:
Agosto
31. Año Nuevo Islámico. Día no laborable sólo para habitantes que profesen la religión islámica, según la Ley 23.399.
Septiembre
29 y 30. Año Nuevo Judío. No laborable, sólo para habitantes que profesen la religión judía, según la Ley 23.399
Octubre
1. Año Nuevo Judío (Rosh Hashana). No laborable, sólo para habitantes que profesen la religión judía, según dispone la ley 23.399.
8 y 9. Día del Perdón (Iom Kipur). No laborable, sólo para habitantes que profesen la religión judía, según dispone la ley 23.399.
12. Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
14. Día no laborable con fines turísticos. Fin de semana largo.
Noviembre
18. Día de la Soberanía Nacional (20/11, se adelanta). Fin de semana largo.
Diciembre
8. Inmaculada Concepción de María. Feriado inamovible.
25. Navidad. Feriado inamovible.
Te puede interesar
La semana arranca con temperaturas mínimas bajo cero en toda la provincia
Este lunes, en la ciudad de Sunchales y alrededores, la mínima fue de -2º y la máxima apenas alcanzará los 10°, con viento leve a moderado del sudoeste.
Ola polar en la Argentina: ¿en qué ciudades cayó nieve y hasta cuándo seguirá el frío extremo?
El frío extremo continuará al menos hasta el jueves 3 de julio. Afecta a gran parte de Argentina con temperaturas extremadamente bajas y nevadas inusuales en provincias como La Pampa, Mendoza, Córdoba y Buenos Aires, además de intensas acumulaciones en la Patagonia.
El clima en la región: A partir del domingo, vuelven las temperaturas más bajas de este período
Se prevé un ascenso térmico con registros más agradables para este viernes y sábado. Pero se espera el ingreso de una nueva masa de aire frío para el domingo, que marcará el inicio de una etapa aún más fría.
Cambió la fecha del Día del Niño: Cuándo será y los motivos detrás del ajuste de calendario
En estrecha relación con el contexto político y económico, la Cámara Argentina de la Industria del Juguete definió una nueva fecha para el Día de las Infancias.
Frente frío en la región: El martes podría ser el día más helado en lo que va del año
El frío se intensifica en Sunchales y zonas rurales. Se prevé que las mínimas caigan hasta los -4°C y alertan por la posible formación de heladas negras.
Se viene el invierno y crecen las chances de heladas a partir de este lunes en Sunchales y la región
Una importante irrupción de aire polar va a llegar en la tarde de este domingo en todo el país. Los primeros 15 días del invierno, que arranca este sábado, pueden venir con temperaturas bajo cero.