Santa Fe podría acceder a un préstamo de 100 millones de euros
La Agencia Francesa de Desarrollo analizó la sustentabilidad de Santa Fe. Los resultados fueron “favorables” por lo que notificó su interés para financiar proyectos que ahora se deberán identificar. Se trataría de un crédito “blando”, con tres años de gracia y doce para su devolución.
La Agencia Francesa de Desarrollo manifestó interés en financiar proyectos en la provincia de Santa Fe por cien millones de euros con quince años de amortización. Así lo confirmó hoy el ministro de Economía, Gonzalo Saglione, en diálogo con El Litoral. Desde Viena -Austria-, el funcionario contó que se reunió este lunes en París con el director del organismo para América Latina, Bruno Leclerc; y con el responsable para Argentina, Jérémie Bonhomme.
"Hace un mes, habíamos tomado contacto con esta Agencia que financia, esencialmente, proyectos para favorecer el desarrollo de los países que son elegibles por el organismo. Hicieron análisis financiero y de sustentabilidad de la provincia, y sobre la base de los resultados que obtuvieron allí y que fueron positivos, es que ahora nos confirman el interés en concedernos este financiamiento”, explicó Saglione.
Según dijo, la provincia deberá elevar ahora el listado de proyectos y obras que considera prioritarios, y serán puestos a consideración del organismo de préstamo. “Hay obras de saneamiento, de agua potable y de generación de energías renovables, que cuadran con los criterios de elegibilidad que tiene la Agencia. Y sobre la base de las prioridades que tenga la provincia, se definirán los proyectos a incluir”, contó.
VENTAJAS
Saglione destacó las características del eventual préstamo. “Se trata de un crédito blando, con tasas de interés que seguramente estarán muy por debajo de las que se encuentran en el mercado de capitales, con doce años para su amortización y tres de gracia porque el objetivo del organismo no es generar ganancias, sino promover el desarrollo”, describió.
Asimismo, explicó que “no requiere de garantía soberana”, lo cual exime a la provincia de tener que contar con una ley del Congreso de la Nación. Sí deberá completarse el trámite con la autorización nacional de responsabilidad fiscal, y la correspondiente autorización de la Legislatura de la provincia.
En cuanto a los plazos que se manejan, dijo que “depende del tiempo que demande identificar los proyectos, aunque el organismo entiende que en el término de seis a ocho meses, se podría estar avanzando”.
BUENA NOTICIA
Saglione celebró este avance en el trámite que podría derivar en un nuevo préstamo para la provincia. “Es una buena noticia que un organismo de este tipo, en momentos de dificultades económicas como las que atraviesa el país, decida conceder financiamiento”, enfatizó.
El ministro consideró que el hecho es “positivo desde todo punto de vista; por un lado, porque permite demostrar que desde el Frente Progresista buscamos financiamiento para este tipo de proyectos. Por el otro, porque acentúa una política de las últimas gestiones que implica diversificar las fuentes de financiamiento. Con esta operación, sumaríamos un nuevo organismo de crédito (nunca antes se había obtenido un préstamos de esta entidad) que confía en la provincia, y que visibiliza a Santa Fe a través de las fronteras internacionales”, concluyó.
Te puede interesar
Provincia ofreció a los estatales y docentes un aumento semestral del 7%
La propuesta incluye una suba salarial distribuida en 1,5 % en julio, 1,5 % en agosto y 1 % en septiembre, en octubre, en noviembre y en diciembre. El aumento no podrá ser inferior a 40 mil pesos desde julio, que se amplía a 70 mil a partir de octubre.
En Santa Fe circulan no menos de 200 mil vehículos sin patente
El faltante afecta la seguridad pública y la vial porque evita o dificulta la identificación de autos y motos que circulan en las ciudades de la provincia.
EPE: Detectan abusos, excesos y potenciales fraudes en usuarios de la tarifa social
La Empresa Provincial de la Energía dio de baja a más de 15 mil usuarios. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Provincia dispuso 72 horas de duelo por el fallecimiento de Alejandra “Locomotora” Oliveras
Fue a través de un decreto firmado por el gobernador Maximiliano Pullaro. El texto destaca las seis coronas mundiales que obtuvo como boxeadora, su activismo social y que fue electa Convencional Reformadora.
El gobierno de Santa Fe firmó un nuevo convenio con YPF
Incluye un descuento en el costo del combustible que utiliza la Provincia para su flota de automóviles, incluyendo patrulleros y ambulancias. Se estipula una nueva estación de servicio en la Autopista Rosario-Santa Fe y refacciones de las otras dos que están en servicio.
Comienzan a llegar chapas patentes a la Provincia
El titular de la APSV, Carlos Torres, anunció la llegada de 150.000 unidades para los vehículos que están circulando con papeles provisorios, lo que posibilitaría ir normalizando la situación.