Economía El Litoral 20 de abril de 2018

Avianca presentó sus vuelos entre Santa Fe y Buenos Aires

El aeropuerto de Sauce Viejo ya tiene confirmada más opciones aéreas entre Santa Fe y Buenos Aires, ya que desde el 6 de junio, Avianca comenzará a volar hacia Aeroparque con dos vuelos diarios, uno que despegará de la aeroestación local a las 9.30 y otro que lo hará a las 20:15.

El boleto tendrá un precio inicial a $700, a diferencia de la actual empresa que vende pasajes a más de $1.500. Los pasajeros también podrán elegir como destino final a Mar del Plata, debido a que la aerolínea hará conexión en Aeroparque y seguirá a “la feliz”.

La presentación oficial se llevó adelante este jueves en un bar de la Costanera Este, con la presencia de Pablo Jukic, secretario de Transporte de la provincia; Martín Bulos, secretario de Turismo; y representantes de Avianca.

“Esperamos que a Avianca le vaya muy bien y que otras aerolíneas puedan sumar vuelos. La apertura nacional que se anunció está empezando a rendir sus frutos”, sostuvo Jukic, en rueda de prensa.

Tras las reformas en la aeroestación local, quedaron habilitados los vuelos nocturnos, es decir que las instalaciones pueden estar operativas las 24 horas. “Se agregó equipamiento de ayuda electrónica a la aproximación, lo que le permite a los pilotos a despegar y aterrizar de manera más segura”, destacó.

Servicios

La aerolínea de bandera colombiana ofrecerá aéreos todos los días de la semana, es decir que los domingos también habrá servicios, una novedad para los santafesinos que actualmente no disponían de aviones para esta jornada. El vuelo hasta Buenos Aires tiene prevista una duración de 1 hora y 15 minutos y a Mar del Plata llegará en poco más de 3 horas.

Hugo Díaz, gerente comercial de la aerolínea, destacó que hay disponibles 5.000 vuelos a un precio promocional de $ 647, una vez agotado el stock, el precio rondará los $ 900.

Con el costo del pasaje, el usuario podrá llevar consigo su equipaje de mano y podrá despachar una valija que no supere los 15 kilos. “La empresa es de alta frecuencia, por lo que pensamos, en algún momento, llegar a siete vuelos diarios”, resaltó.

¿Vuelos internacionales?

El Litoral consultó a Jekic si en un futuro cercano puede pensarse en un aeropuerto de Sauce Viejo con alcance internacional, a lo que respondió: “El aeropuerto ya está preparado para eso, ya empezamos a conversar con algunas empresas mayoristas de turismo para ver si en el verano se pueden poner vuelos charters”, señaló y también sostuvo que con la nueva oferta aérea, “las aerolíneas van a ir encontrando una gran receptividad de pasajeros y con ello van a agregar más vuelos nacionales e internacionales”.

El gerente de Avianca aseguró que ya piensan en otros destinos nacionales desde Sauce Viejo y respecto a los viajes al exterior fue cauto y dijo que irán por etapas.

En mayo comienza el ente autárquico

El secretario de Transporte de la provincia, Pablo Jukic, confirmó que empezará a funcionar los primeros días de mayo el ente autárquico, que administrará el aeropuerto de Sauce Viejo y podrá administrar los bienes y recursos económicos asignados por el gobierno provincial para la explotación y desarrollo de la aeroestación.

“Se designará un interventor que tendrá la función de constituirlo, ya se cursaron las invitaciones a las diferentes áreas y regiones que tienen que nominar a sus directores, ya sea la ciudad de Santa Fe, las áreas metropolitanas y la Cámara de Comercio, Industria y Servicios”, comentó Jukic.

Para ocupar los diferentes cargos, indicó que en base a la ley, la provincia va a nombrar al presidente. “Ya se le hizo el ofrecimiento a Santiago Amézaga y posiblemente asuma las funciones de interventor”, mencionó. Además, precisó que el interventor designado tendrá un plazo de dos meses para constituir el ente y que comience a funcionar de forma autárquica.

Te puede interesar

Un contexto global de incertidumbre en el Mercado del Cacao

Muchos agricultores no reciben el precio de mercado internacional directamente. En países donde el precio se regula a través de intermediarios o por políticas gubernamentales, el aumento de los precios internacionales no siempre se traduce en mayores ingresos inmediatos para los productores.

Fundación Grupo Sancor Seguros participó del Congreso Internacional de Cooperativas 2025 en Santa Fe

La Fundación participó en un stand junto a su Instituto Cooperativo de Enseñanza Superior (ICES nivel Superior y Centro Universitario Sunchales) y también con la Federación de Cooperativas Escolares de Sunchales (Fe.Coop.E.S).

Monotributo remito digital ARCA: Paso a paso, cómo cumplir con el nuevo trámite

Un remito digital es un documento electrónico que acompaña el traslado de mercaderías de un lugar a otro y sirve como constancia de entrega.

Invertir en Apple, Google y Tesla con Pesos: Todo sobre los CEDEARs

Estos instrumentos permiten invertir en grandes empresas internacionales desde Argentina, en pesos, y con la posibilidad de obtener rendimientos en dólares.

SANCOR SEGUROS IMPULSA invierte en InterBrain, la startup que transforma la capacitación laboral con Realidad Extendida

Esta alianza no es solo una inversión económica, sino una decisión y una apuesta a largo plazo. La relación nació a partir del desarrollo de INMERSO, una innovadora herramienta de capacitación laboral que combina inteligencia artificial con realidad virtual, para entrenar a trabajadores en riesgos laborales de forma ágil y sin exponerse a situaciones peligrosas.

Camioneros santafesinos ya no deberán hacer el nuevo carné nacional

El Sindicato de Camioneros de Santa Fe celebró que los choferes de camiones chasis que circulan dentro de la provincia sean exceptuados del trámite nacional.