La nueva Argenta multiplicó la cantidad de créditos entregados
El programa ARGENTA, desde la implementación de las mejoras en sus condiciones crediticias, multiplicó la cantidad promedio de préstamos otorgados de 828 a 3761 por día. Tras el anuncio de su modificación, el mes pasado, por parte del Director Ejecutivo de la ANSES, Emilio Basavilbaso, el programa ya otorgó 30.087 créditos. Como ejemplos para destacar, el 29 de noviembre, primer día de la puesta en marcha de estas mejoras, se entregaron 2.035 créditos por $41.313.200, en tanto el 12 de diciembre, fueron 4.527, por un monto equivalente a los $96.983.000.
Al respecto, Basavilbaso dijo: “Las modificaciones que hicimos en ARGENTA responden a lo que nos pidieron los jubilados y pensionados de todo el país. Bajamos la comisión, depositamos los créditos en la misma cuenta donde cobran sus haberes y esto les permite disponer del efectivo para usarlo como consideren necesario. Los primeros resultados demuestran que la nueva ARGENTA es mucho más conveniente para ellos”.
Desde el inicio del programa, los préstamos ARGENTA se depositan en la Cuenta Sueldo de la Seguridad Social de los jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), mientras que aquellos que poseían saldo en su tarjeta ARGENTA podrán utilizarlo en comercios adheridos o cajeros automáticos hasta el 25 de diciembre. Pasada esa fecha, el saldo será devuelto al titular junto con el pago del haber mensual.
Además, el préstamo a solicitar aumentó de $30.000 a $40.000 a devolver en 12, 24 o 40 cuotas, teniendo en cuenta que la relación cuota/ingreso no debe superar el 30% de los ingresos netos mensuales. Por otra parte, se redujo el Costo Financiero Total (CFT) hasta el 31,64% (para los préstamos de hasta 40 cuotas) y los gastos administrativos al 1%.
Del dinero del crédito ARGENTA se podrá disponer como desee el titular: sacando hasta el 100% del dinero en efectivo (sin límite en la cantidad de extracciones) o haciendo compras con la tarjeta de débito en cualquier comercio.
Cómo obtener un préstamo
El jubilado o pensionado que desee solicitar un préstamo debe acercarse a cualquier oficina de la ANSES con turno previo. Para obtenerlo, tendrá que comunicarse a la línea gratuita 130 o ingresar a www.argenta.anses.gob.ar, opción Quiero mi préstamo ARGENTA.
Luego de realizar el trámite, el dinero se acreditará dentro de los 4 días hábiles en la Cuenta Sueldo de la Seguridad Social en la que el titular cobra su jubilación o pensión.
Te puede interesar
El Senado sancionó las leyes jubilatorias, la reactivación de la moratoria y la emergencia en discapacidad
Triple victoria opositora ante un oficialismo sin defensa y con la Casa Rosada que le echa la culpa a Victoria Villarruel. El Gobierno prepara vetos y analiza una potencial judicialización de la sesión.
Día de la Independencia: ¿Por qué se celebra cada 9 de julio y qué pasó ese día de 1816?
El 9 de julio de 1816, el Congreso de Tucumán, integrado por representantes de las Provincias Unidas del Río de la Plata, declaró la independencia y determinó la ruptura definitiva de la dependencia política a la corona española, culminando así el proceso revolucionario que comenzó el 25 de mayo de 1810.
El Gobierno Nacional reestructura siete organismos que considera “ineficientes”
Se trata del INTI, el INTA, la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y el Cannabis Medicinal (ARICCAME), el Instituto Nacional de la Agricultura Familiar, Campesina e Indigena (INAFCI), el Instituto Nacional de Semillas (INASE), el Instituto Nacional de la Vitivinicultura (INV), y el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI).
Disuelven Vialidad Nacional y sus funciones las asumirán el Ministerio de Economía y la Gendarmería
El decreto que se publicará mañana también prevé el fin de otros organismos dependientes de la Secretaría de Transporte. El vocero Adorni sostuvo que “la corrupción en la obra pública tiene su acta de defunción firmada, y la acaba de firmar el presidente” Javier Milei,
El Gobierno disuelve el ENRE y el ENARGAS para crear un único ente regulador
La normativa introduce cambios a las leyes 15.336 y 24.065, con el objetivo de “fortalecer la competencia, liberalizar la contratación entre privados, asegurar inversiones y garantizar la libre elección de proveedor por parte de los usuarios”.
En plena crisis de abastecimiento, el Gobierno se corre del control sobre el precio del gas envasado
El Ejecutivo sacó un decreto que cambia el marco legal del gas licuado de petróleo (GLP), flexibilizando controles para productores, distribuidores y consumidores residenciales de bajos ingresos sin acceso a gas natural