Proponen autorizar polarizados de automóviles
Los Senadores Provinciales Calvo, Kaufmann y Pirola presentaron un Proyecto de Ley en la Cámara Alta por el cual se modifica el art 49 de la ley N°13.333 de Tránsito provincial por el cual autoriza la utilización de láminas de oscurecimiento que reduzcan el traspaso de luz hasta un treinta por ciento (30%), como máximo en los vidrios laterales traseros y lunetas traseras de los vehículos automotores, incluso los afectados al transporte público de pasajeros en cualquiera de sus modalidades.
Calvo expresa que este cuerpo legislativo había aprobado en el año 2014 un proyecto de Ley autoría del senador provincial Ricardo Kauffman, de similares características, el cual ha sido girado en su oportunidad para ser tratado en la Cámara de Diputados, habiendo tenido su respectivo tratamiento dándole sanción definitiva al mismo. A través del Mensaje N° 4430 - Decreto 4378/15 del Poder Ejecutivo provincial se veta totalmente el proyecto de Ley de modificación del art. 49 de la Ley 13133 - Láminas polarizadas en vidrios laterales y trasero de los vehículos automotores (Expte. 28583-JL), quedando la Provincia sin legislación que reglamente al respecto.
El legislador Calvo, uno de los impulsores de la medida, expresa que autorizar la colocación de Láminas Polarizadas hasta el 30% sólo de los cristales laterales traseros y luneta traseras de los automóviles en sus distintos modelos es, no solo mejorar y adecuar las condiciones originales con los que vienen equipados de fábrica a las condiciones de temperatura y luminosidad de nuestra región, sino que, por otro lado es unificar la gran disparidad de criterios que existen a lo largo de la jurisdicción provincial relativos a la materia, no autorizándose para vidrios delanteros y parabrisas, dado que permitiría disminuir la visibilidad para la conducción vial. Esta modalidad se aplica en otros países como EE.UU; donde los vehículos ya llegan de fábrica con esta particularidad de polarizado, y estaría cumpliendo una de las causas del veto de normar similar.
Te puede interesar
Provincia dispuso 72 horas de duelo por el fallecimiento de Alejandra “Locomotora” Oliveras
Fue a través de un decreto firmado por el gobernador Maximiliano Pullaro. El texto destaca las seis coronas mundiales que obtuvo como boxeadora, su activismo social y que fue electa Convencional Reformadora.
El gobierno de Santa Fe firmó un nuevo convenio con YPF
Incluye un descuento en el costo del combustible que utiliza la Provincia para su flota de automóviles, incluyendo patrulleros y ambulancias. Se estipula una nueva estación de servicio en la Autopista Rosario-Santa Fe y refacciones de las otras dos que están en servicio.
Comienzan a llegar chapas patentes a la Provincia
El titular de la APSV, Carlos Torres, anunció la llegada de 150.000 unidades para los vehículos que están circulando con papeles provisorios, lo que posibilitaría ir normalizando la situación.
Comienzan las reuniones de comisión en la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe
Desde este lunes, los convencionales provinciales iniciarán el trabajo al que se aboca cada área. Es una etapa clave para actualizar la Carta Magna santafesina, vigente desde hace más de seis décadas.
Hasta el 27 de julio se pueden presentar proyectos para la Reforma de la Constitución de Santa Fe
Los proyectos pueden presentarlos, tanto los convencionales como la ciudadanía en general, en forma presencial o virtual. Por otra parte, en la sesión que se llevó adelante este miércoles 16, se trató el plan de la labor parlamentaria e integración de las ocho comisiones de trabajo.
Deuda de Nación: Santa Fe rechazó la propuesta por no ser conveniente a los intereses provinciales
Continuarán las acciones judiciales. “Que Nación pague lo que tiene que pagar. Nosotros no vamos a resignar un sólo centavo de la Provincia”, afirmó el gobernador Maximiliano Pullaro.