Inauguraron el primer edificio con energía renovable en Salta
Fue en el marco de la implementación del Plan Provincial de Energías Renovables
En el marco de la implementación del Plan Provincial de Energías Renovables, EDESA S.A., en trabajo conjunto con la Secretaría de Energía de la Provincia de Salta y el Edificio Terra Village, se inauguró la "1° Conexión eléctrica bajo modalidad de balance neto de la Provincia de Salta". El acto se llevó a cabo en Parque Norte S.A., Edificio Terra Village, Ciudad de Salta Capital.
El Plan Provincial de Energías Renovables busca promocionar la utilización de energías no convencionales para mejorar la competitividad industrial y la calidad de vida de todos los salteños a través de la vigencia de la Ley Provincial Nº 7.823 de Régimen de Fomento para las Energías Renovables y la Ley Provincial Nº 7.824 Balance Neto. Generadores Residenciales, Industriales y/o Productivos. Con la implementación del Plan Provincial de Energías Renovables se promueve la participación de los usuarios en la red de energía eléctrica de la Provincia, pudiendo convertirse en microgeneradores de energía.
También se promueve la utilización de los recursos energéticos actualmente disponibles y se vislumbra un futuro con posibilidades de incorporación de las tecnologías que se emplean en otros lugares del mundo y que pueden adaptarse a la realidad local.
Te puede interesar

Última clase del año de la Escuela Municipal Agroecológica Sunchales
El sábado 11 de noviembre se brindará una capacitación sobre la Comercialización de Productos Agroecológicos, redes de comercio y precios justos, dictado por la Ing. Agr. Ma. Celeste Canesini y la Ing. Agr. Stefani Nussbaum, ambas docentes de la UNL.
¿Cómo se clasifican las prendas usadas en una unidad de reciclaje?
La clasificación de ropa vieja y usada es una parte esencial del programa de trabajo de una unidad de reciclaje, calificando ropa de diferentes texturas y calidades. Después del proceso de selección, cada tipo o grado de tela se empaqueta para diferentes propósitos y se vende a diferentes precios. Por esa razón, es sumamente crítico la verificación de calidad en la etapa de clasificación.
Cuarto Curso Práctico de la Escuela Municipal Agroecológica Sunchales
La Municipalidad de Sunchales informa que ya se encuentran abiertas las inscripciones para el Cuarto Curso Práctico de la Escuela Municipal Agroecológica Sunchales (EMAES). En esta oportunidad será de “Asociación y Rotación de Cultivos". Se realizará el sábado 13 de noviembre, de 9:00 a 13:00.
Santa Fe perdió el 82 por ciento de sus bosques nativos en los últimos 80 años
El fenómeno se dio por la expansión de la frontera agropecuaria desde 1935. La ley de bosques, una vez más, desfinanciada.
Aseguran que Argentina impulsará la producción de energía a través de fuentes geotermales
El impulso a la energía geotérmica, para aprovechar el calor del subsuelo como fuente de generación, está en los planes del Gobierno, ya que “toda la cordillera cuenta con potencial para el desarrollo de proyectos y queremos trabajar en eso”, afirmó este martes el subsecretario de Energías Renovables, Sebastián Kind.
5 de junio: Día Mundial del Medio Ambiente
La fecha fue establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidades (ONU), en 1972, coincidiendo con la primera Cumbre Mundial sobre el Medio Ambiente. Actualmente el día es conmemorado en más de 100 países.