Ecología Noticias Ambientales 28 de junio de 2016

Argentina: Elaboran un producto ecológico para sanear cultivos

Previene enfermedades en cultivos como el tomate, la lechuga o el trigo

Investigadores de la Universidad Nacional de La Plata desarrollaron un bioproducto que previene enfermedades en cultivos como el tomate, la lechuga o el trigo. De esta forma, evita la merma en la producción agrícola por fitopatologías y el perjuicio económico para los productores.

Elaborado de forma conjunta por el Centro de Investigaciones de Fitopatologías y el Centro de Investigación y Desarrollo en Fermentaciones Industriales, el formulado estimula el sistema inmune de las plantas a través de la acción de un hongo de suelo que forma parte de la solución.

"El agente fúngico desencadena reacciones bioquímicas en los cultivos, activando sus mecanismos defensivos y provocando que, posteriormente, sean tolerantes o resistentes a diferentes infecciones", describe, Cecilia Mónaco, miembro del equipo de trabajo y Dra. en Ciencias Naturales de la UNLP.

El bioproducto actúa directamente sobre la planta y la hace más fuerte y robusta al presentar un "antagonista" de los patógenos que pueden afectar su sanidad. La especialista explica que, luego de implementar la solución, las esporas del Trichoderma harzianum suspendidas colonizan la zona y desarrollan paulatinamente una población que penetra en la raíz del cultivo, estimulando sus procesos de resistencia.

Te puede interesar

Escuela Agroecologica - Comercializacion productos

Última clase del año de la Escuela Municipal Agroecológica Sunchales

El sábado 11 de noviembre se brindará una capacitación sobre la Comercialización de Productos Agroecológicos, redes de comercio y precios justos, dictado por la Ing. Agr. Ma. Celeste Canesini y la Ing. Agr. Stefani Nussbaum, ambas docentes de la UNL.

¿Cómo se clasifican las prendas usadas en una unidad de reciclaje?

La clasificación de ropa vieja y usada es una parte esencial del programa de trabajo de una unidad de reciclaje, calificando ropa de diferentes texturas y calidades. Después del proceso de selección, cada tipo o grado de tela se empaqueta para diferentes propósitos y se vende a diferentes precios. Por esa razón, es sumamente crítico la verificación de calidad en la etapa de clasificación.

Cuarto Curso Práctico de la Escuela Municipal Agroecológica Sunchales

La Municipalidad de Sunchales informa que ya se encuentran abiertas las inscripciones para el Cuarto Curso Práctico de la Escuela Municipal Agroecológica Sunchales (EMAES). En esta oportunidad será de “Asociación y Rotación de Cultivos". Se realizará el sábado 13 de noviembre, de 9:00 a 13:00.

Santa Fe perdió el 82 por ciento de sus bosques nativos en los últimos 80 años

El fenómeno se dio por la expansión de la frontera agropecuaria desde 1935. La ley de bosques, una vez más, desfinanciada.

Aseguran que Argentina impulsará la producción de energía a través de fuentes geotermales

El impulso a la energía geotérmica, para aprovechar el calor del subsuelo como fuente de generación, está en los planes del Gobierno, ya que “toda la cordillera cuenta con potencial para el desarrollo de proyectos y queremos trabajar en eso”, afirmó este martes el subsecretario de Energías Renovables, Sebastián Kind.

5 de junio: Día Mundial del Medio Ambiente

La fecha fue establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidades (ONU), en 1972, coincidiendo con la primera Cumbre Mundial sobre el Medio Ambiente. Actualmente el día es conmemorado en más de 100 países.