País El Consultor Web 25 de marzo de 2016

Extienden por tercera vez el plazo para renovar el DNI

El ministerio del Interior dispuso extender como fecha tope el 31 de julio próximo, plazo establecido para que las personas que tengan menos de 75 años renueven el Documento Nacional de Identidad.

El ministerio del Interior dispuso extender hasta el 31 de julio próximo el plazo establecido para las personas menores de 75 años renueven el documento Documento Nacional de Identidad (DNI) para "atender las especiales circunstancias que atraviesa la fase final del canje por coincidir con un cambio de gestión tanto a nivel nacional, como provincial y local".
Este plazo, que originalmente vencía en diciembre de 2014, ya fue prorrogado hasta el 30 de junio de 2015 primero y luego hasta el 31 de marzo de 2016 para reemplazar con el nuevo DNI los documentos de identidad anteriores.
Según la resolución 617/2016, publicada hoy en el Boletín Oficial, "a la fecha el número de ciudadanos que aún no han realizado el cambio por el Nuevo DNI digital resulta mínimo en términos porcentuales de población".
"Dicha medida contribuyó a conformar y robustecer la Base de Datos poblacional en formato digital, segura, confiable y consistente", destacó la resolución en sus considerandos.
Sin embargo, indica que la nueva prórroga se debe a que "la fase final del canje coincide con un cambio de gestión tanto a nivel nacional, como provincial y local, con el consecuente establecimiento de nuevos objetivos estratégicos, y en particular el de alcanzar la indocumentación cero de los ciudadanos".
"Con el objeto de evitar confusión o posibles inconvenientes, y al mismo tiempo, de brindar mayores facilidades a aquellos que aún no han tenido acceso al cambio del DNI manual por el Nuevo DNI digital, se considera oportuno y necesario establecer una última extensión de la fecha límite del recambio", añade.
Las personas que deben remplazar su documento son aquellas menores de 75 años que poseen el DNI de tapa verde, la libreta de enrolamiento o la libreta cívica.
En la página de Internet del Ministerio del Interior (www.mininterior.gov.ar) se pueden ingresar los datos y conocer si se debe llevar a cabo la renovación; y de ser necesario, en el mismo portal se puede sacar turno para realizar el trámite.

Te puede interesar

El Senado sancionó las leyes jubilatorias, la reactivación de la moratoria y la emergencia en discapacidad

Triple victoria opositora ante un oficialismo sin defensa y con la Casa Rosada que le echa la culpa a Victoria Villarruel. El Gobierno prepara vetos y analiza una potencial judicialización de la sesión.

Día de la Independencia: ¿Por qué se celebra cada 9 de julio y qué pasó ese día de 1816?

El 9 de julio de 1816, el Congreso de Tucumán, integrado por representantes de las Provincias Unidas del Río de la Plata, declaró la independencia y determinó la ruptura definitiva de la dependencia política a la corona española, culminando así el proceso revolucionario que comenzó el 25 de mayo de 1810.

El Gobierno Nacional reestructura siete organismos que considera “ineficientes”

Se trata del INTI, el INTA, la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y el Cannabis Medicinal (ARICCAME), el Instituto Nacional de la Agricultura Familiar, Campesina e Indigena (INAFCI), el Instituto Nacional de Semillas (INASE), el Instituto Nacional de la Vitivinicultura (INV), y el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI).

Disuelven Vialidad Nacional y sus funciones las asumirán el Ministerio de Economía y la Gendarmería

El decreto que se publicará mañana también prevé el fin de otros organismos dependientes de la Secretaría de Transporte. El vocero Adorni sostuvo que “la corrupción en la obra pública tiene su acta de defunción firmada, y la acaba de firmar el presidente” Javier Milei,

El Gobierno disuelve el ENRE y el ENARGAS para crear un único ente regulador

La normativa introduce cambios a las leyes 15.336 y 24.065, con el objetivo de “fortalecer la competencia, liberalizar la contratación entre privados, asegurar inversiones y garantizar la libre elección de proveedor por parte de los usuarios”.

En plena crisis de abastecimiento, el Gobierno se corre del control sobre el precio del gas envasado

El Ejecutivo sacó un decreto que cambia el marco legal del gas licuado de petróleo (GLP), flexibilizando controles para productores, distribuidores y consumidores residenciales de bajos ingresos sin acceso a gas natural