Ecología Noticias Ambientales 21 de marzo de 2016

Argentina: La temporada de varamientos de orcas, un espectáculo único en Chubut

Comenzó en febrero en Punta Norte a 170 kilómetros de Puerto Madryn y será la atracción principal durante Semana Santa

En Punta Norte está ubicada a 170 kilómetros de Puerto Madryn, 80 de Puerto Pirámides y 230 de Rawson, y es en ese escenario costero que los ejemplares de orcinus orca producen el implacable ataque a los cachorros de lobos marinos que se conoce como "varamiento intencional".
 
Es el momento en que los enormes ejemplares, que en el caso de los machos llegan a superar los 5 mil kilos, se lanzan a través de las canaletas de rocas aprovechando las olas y su enorme potencia hasta quedar "en seco" sobre las piedras de la costa y así cazar a los pequeños lobos marinos que comienzan a aventurarse en el mar en su proceso de crecimiento.
 
"Es una técnica de caza única y está a la vista de todos" explicó el fotógrafo documentalista, José Luis Lazarte, que todas las temporadas concurre con su cámara para poner el foco en el fenómeno logrando en estos años una colección que expondrá durante la próxima semana santa.
 
La llamada temporada de orcas en Punta Norte se mantiene desde mediados de febrero hasta mayo, y convierte al lugar en "la meca" de documentalistas, productores multimedia, científicos y turistas en general que buscan observar el fenómeno en su entorno natural.

Te puede interesar

Última clase del año de la Escuela Municipal Agroecológica Sunchales

El sábado 11 de noviembre se brindará una capacitación sobre la Comercialización de Productos Agroecológicos, redes de comercio y precios justos, dictado por la Ing. Agr. Ma. Celeste Canesini y la Ing. Agr. Stefani Nussbaum, ambas docentes de la UNL.

¿Cómo se clasifican las prendas usadas en una unidad de reciclaje?

La clasificación de ropa vieja y usada es una parte esencial del programa de trabajo de una unidad de reciclaje, calificando ropa de diferentes texturas y calidades. Después del proceso de selección, cada tipo o grado de tela se empaqueta para diferentes propósitos y se vende a diferentes precios. Por esa razón, es sumamente crítico la verificación de calidad en la etapa de clasificación.

Cuarto Curso Práctico de la Escuela Municipal Agroecológica Sunchales

La Municipalidad de Sunchales informa que ya se encuentran abiertas las inscripciones para el Cuarto Curso Práctico de la Escuela Municipal Agroecológica Sunchales (EMAES). En esta oportunidad será de “Asociación y Rotación de Cultivos". Se realizará el sábado 13 de noviembre, de 9:00 a 13:00.

Santa Fe perdió el 82 por ciento de sus bosques nativos en los últimos 80 años

El fenómeno se dio por la expansión de la frontera agropecuaria desde 1935. La ley de bosques, una vez más, desfinanciada.

Aseguran que Argentina impulsará la producción de energía a través de fuentes geotermales

El impulso a la energía geotérmica, para aprovechar el calor del subsuelo como fuente de generación, está en los planes del Gobierno, ya que “toda la cordillera cuenta con potencial para el desarrollo de proyectos y queremos trabajar en eso”, afirmó este martes el subsecretario de Energías Renovables, Sebastián Kind.

5 de junio: Día Mundial del Medio Ambiente

La fecha fue establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidades (ONU), en 1972, coincidiendo con la primera Cumbre Mundial sobre el Medio Ambiente. Actualmente el día es conmemorado en más de 100 países.