Tecnología Entremujeres 29 de febrero de 2016

Periscope: cómo transmitir en vivo y en directo desde donde estés

Si estás en un show, evento, visitando un lugar imperdible o cualquier momento que querés compartir con otras personas, ahora podés transmitir video en vivo desde tu dispositivo móvil. Y además podés disfrutar de las transmisiones de otras personas, en distintos lugares del mundo e interactuar con ellas.

Imaginate que estás visitando una de las maravillas del mundo, observando una de las escenas más románticas entre un perro y un gato, presenciando una clase magistral, un desfile de modas o cualquier momento relevante que quieras compartir con amigos o el mundo... Ahora podés hacerlo en vivo y en directo desde tu smartphone. Periscope es la aplicación de streaming de Twitter que, en pocos meses, sumó más de 10 millones de usuarios y permite transmitir en vivo video y audio desde un dispositivo móvil con iOS (iPhone, iPad) o Android.

 

¿Cómo funciona?

Para utilizarla, necesitás tener una cuenta de Twitter, la aplicación instalada y ¡que comience la función!

Para comenzar a transmitir, tenés que ingresar a Periscope y crear una nueva transmisión, seleccionar a tu audiencia (que puede ser un grupo reducido de personas que selecciones o pública) y ya podés comenzar.

También podés seguir usuarios y recibir notificaciones con las transmisiones disponibles. Se puede interactuar ingresando corazones para manifestar cuando te gusta o dejar tus comentarios en vivo. En Twitter se suelen compartir cuando queremos llegar a más personas.

Las transmisiones se pueden ver hasta las 24 horas posteriores al momento de creación. Así que si alguien emitió una presentación de tu ídolo a miles de kilómetros, podés buscarla y verla un poco más tarde.

La calidad de audio y video es muy buena, pero tené en cuenta: si no tenés un plan con Internet móvil libre, el consumo de datos es muy alto.

Hace poco visité el MOMA en Nueva York y transmití un fragmento a través de Periscope y fue emocionante que, en pocos minutos, otras 86 personas de todas partes del mundo estén viendo al mismo tiempo lo que yo veía.

Creo que Periscope es una buena opción para, como dice el eslogan de la aplicación, explorar el mundo en tiempo real a través de los ojos de alguien más. ¿Te sumás?

Te puede interesar

ChatGPT: Cómo funciona la “Memoria” de esta IA y por qué es buena idea desactivarla

Recomiendan no dar información sensible a chatbots de IA de este tipo y desactivar la función “memoria”, ya que nuestros datos pueden compartirse con terceros o usarse para entrenar sus modelos.

Ethereum: Qué es, cómo funciona y dónde consultar su valor en tiempo real

Ethereum es una plataforma descentralizada creada para ejecutar aplicaciones digitales mediante contratos inteligentes, con su propia criptomoneda llamada ether, usada para pagar transacciones y servicios. Descubrí cómo opera esta criptomoneda y dónde consultar su valor en tiempo real desde Argentina.

Comercio digital: Una herramienta clave para emprender en la provincia de Santa Fe

Una de las opciones que los emprendedores pueden elegir para sacarle provecho a su tienda virtual es el dropshipping, que plataformas como Dropdeal hacen posible.

La reducción del impuesto sobre juegos digitales alivió la vida de los gamers argentinos

En Argentina entró en vigor un nuevo esquema fiscal para todos aquellos que compran videojuegos digitales con tarjetas bancarias. Las autoridades eliminaron el recargo adicional del 30 %, que durante varios años casi duplicaba el precio de los juegos. Ahora, en plataformas populares como Steam, Nintendo y PlayStation, se aplica únicamente una tasa básica del 23 %.

¿Te tienta el combo Apple? Pros y contras de tener todo sincronizado

Una vez que entrás en el universo Apple, es difícil salir. ¿Pero realmente vale la pena tener todos los dispositivos de la misma marca? Vamos a analizarlo con lupa, sin dejar de lado los detalles técnicos que definen si esa experiencia va a ser fluida o frustrante.

Cuál es el cambio que se viene en WhatsApp y promete molestar a muchos usuarios

La exitosa aplicación de mensajería instantánea tiene unos 2 mil millones de usuarios mensuales y en Argentina es la más utilizada para comunicarse día a día.