Ecología ecoportal.net 13 de enero de 2016

Esta es la ciudad más limpia del mundo

Quisiera vivir allí o al menos que mi Ciudad estuviera en la lista de las Ciudades mas limpias del mundo. Las definiciones de limpieza pueden ser muy diferentes en todo el mundo, sin embargo, de acuerdo con la lista ‘Mercer Global Financial‘, Calgary lleva la delantera entre las ciudades más limpias del mundo.

La ciudad más limpia del mundo se encuentra en Canadá. Para llegar a esta conclusión, los elaboradores de la lista ‘Mercer Global Financial 2014’ se basaron cinco factores: la disponibilidad y potabilidad del agua, la eliminación de residuos, la calidad de los sistemas de aguas residuales, la contaminación atmosférica y la congestión del tráfico. Pero eso no es todo, Calgary también puede presumir de tener calles sin basura.

Multas, humillación pública y acción ciudadana, cada ciudad tiene una forma diferente de tratar su limpieza urbana. Lo cierto es que los 1.000 dólares de multa por “dejar caer” colillas de cigarrillos o tirar basura por la ventana de los autos, han tenido un impacto muy positivo en la ciudad.

Entre hechos más curiosos que pueden generar multas en Calgary, figura tirar chicle en cualquier lugar que no sea un contenedor, penado con una suma de 100 dólares, orinar en ascensores 500 dólares, y por dejar sucio un baño público hay que abonar 100 dólares. Todo esto bajo el lema: “Para que existen las leyes, sino para ser cumplidas”.

Te puede interesar

Escuela Agroecologica - Comercializacion productos

Última clase del año de la Escuela Municipal Agroecológica Sunchales

El sábado 11 de noviembre se brindará una capacitación sobre la Comercialización de Productos Agroecológicos, redes de comercio y precios justos, dictado por la Ing. Agr. Ma. Celeste Canesini y la Ing. Agr. Stefani Nussbaum, ambas docentes de la UNL.

¿Cómo se clasifican las prendas usadas en una unidad de reciclaje?

La clasificación de ropa vieja y usada es una parte esencial del programa de trabajo de una unidad de reciclaje, calificando ropa de diferentes texturas y calidades. Después del proceso de selección, cada tipo o grado de tela se empaqueta para diferentes propósitos y se vende a diferentes precios. Por esa razón, es sumamente crítico la verificación de calidad en la etapa de clasificación.

Cuarto Curso Práctico de la Escuela Municipal Agroecológica Sunchales

La Municipalidad de Sunchales informa que ya se encuentran abiertas las inscripciones para el Cuarto Curso Práctico de la Escuela Municipal Agroecológica Sunchales (EMAES). En esta oportunidad será de “Asociación y Rotación de Cultivos". Se realizará el sábado 13 de noviembre, de 9:00 a 13:00.

Santa Fe perdió el 82 por ciento de sus bosques nativos en los últimos 80 años

El fenómeno se dio por la expansión de la frontera agropecuaria desde 1935. La ley de bosques, una vez más, desfinanciada.

Aseguran que Argentina impulsará la producción de energía a través de fuentes geotermales

El impulso a la energía geotérmica, para aprovechar el calor del subsuelo como fuente de generación, está en los planes del Gobierno, ya que “toda la cordillera cuenta con potencial para el desarrollo de proyectos y queremos trabajar en eso”, afirmó este martes el subsecretario de Energías Renovables, Sebastián Kind.

5 de junio: Día Mundial del Medio Ambiente

La fecha fue establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidades (ONU), en 1972, coincidiendo con la primera Cumbre Mundial sobre el Medio Ambiente. Actualmente el día es conmemorado en más de 100 países.