General PDP Sunchales 13 de enero de 2016

A 77 años de la muerte de Lisandro de la Torre

El Partido Demócrata Progresista recordó el 77° aniversario del fallecimiento de su fundador, Dr. Lisandro de la Torre. El encuentro se desarrolló el sábado 9 de enero en el Cementerio El Salvador, en la ciudad de Rosario.

   Frente a correligionarios de distintos lugares de nuestra provincia, hicieron uso de la palabra Laura Gómez, de la Juventud del PDP; el concejal del PDP en Rafaela, Lisandro Mársico y la Secretaria General de la Junta Ejecutiva Nacional del Partido Demócrata Progresista, Ana Copes.

   De la Torre fue una figura relevante para la historia política argentina y aquel 5 de enero de 1939 decidió poner fin a su vida, dejando su legado ético para la posteridad.

   A continuación reproducimos un fragmento del discurso de la Prof. Copes: “Muchas veces escuchamos decir que el problema de nuestro país es moral. La inmoralidad argentina tiene muchas causalidades y muchos afluentes (…) Este presente desdichado tiene muchas causas y una de ellas es la falta de ejemplaridad de la política argentina que signa el panorama político de nuestro país (…) La tarea moral es ardua porque la vida no es fácil y la dignidad radica en que frente a la tentación siempre tenemos la oportunidad de dar testimonio o de no; y los Demócratas Progresistas tenemos testimonios para recordar (…) Algunos preguntan si Lisandro de la Torre es un héroe, para la mitología un héroe es aquel que tiene atributos extraordinarios y puede hacer hazañas beneficiosas reconocidas; lo que se resume en actos heroicos. De la Torre abandonó la vida pública, ¿fue un mártir? Un mártir es aquel que es perseguido y muerto por defender una causa o por no renunciar a ella, con lo cual da testimonio de su creencia (…) Del Dr. Lisandro de la Torre puede decirse que lo que se llevó al término de su vida pública era lo que había traído previamente: la honra, la dignidad, la integridad moral, la pasión por la verdad (…) Esta ejemplaridad que construye, que traigo y me llevo lo que es mío, es lo que vuelve esa ejemplaridad una cuestión que perdura en el tiempo, que sobrepasa a los propios seguidores de Lisandro de la Torre. Como digo siempre, porque su memoria es ejemplar Lisandro de la Torre no nos pertenece a los Demócratas Progresistas ya que pertenece a todos los argentinos”.

Te puede interesar

Así estará el tiempo en Sunchales esta semana

Para este lunes y martes, se espera cielo parcialmente nublado y una temperatura máxima de 25°. Sin embargo, es probable que las condiciones del tiempo cambien a partir del martes a la noche.

El tiempo: Continúan las temperaturas agradables pero hay probabilidad de lluvias hacia el fin de semana

Este jueves, prácticamente no habrá cambios en los valores térmicos. A pesar de tener posibilidades de algunas precipitaciones durante viernes y sábado, la variación de las temperaturas solamente acompañará la cobertura nubosa.

¿Cuánto falta para el próximo feriado y cuándo llega un finde XL?

Feriados, jornadas no laborables y fines de semana con días extra. Un repaso por el calendario de feriados 2025 que aún falta cumplir en la Argentina.

Llegan las nubes y la probabilidad de lluvias para esta semana

Luego de un  domingo a pleno sol y con temperaturas agradables, una intensa nubosidad se desplazará hacia el este, pudiendo producirse algunas precipitaciones en la jornada de este lunes.

La semana arranca con temperaturas mínimas bajo cero en toda la provincia

Este lunes, en la ciudad de Sunchales y alrededores, la mínima fue de -2º y la máxima apenas alcanzará los 10°, con viento leve a moderado del sudoeste.

Ola polar en la Argentina: ¿en qué ciudades cayó nieve y hasta cuándo seguirá el frío extremo?

El frío extremo continuará al menos hasta el jueves 3 de julio. Afecta a gran parte de Argentina con temperaturas extremadamente bajas y nevadas inusuales en provincias como La Pampa, Mendoza, Córdoba y Buenos Aires, además de intensas acumulaciones en la Patagonia.