Ecología Notife 30 de octubre de 2014

Ya se venden en el país remeras de bambú, antitranspirantes y ecológicas

También son antibacteriales y protegen de la radiación solar.

“Möve Bamboo”®, indumentaria realizada 100% con fibras naturales de bambú, anunció el lanzamiento en la Argentina de su nueva línea de remeras deportivas, tanto para hombre como para mujer, repelentes a la transpiración y totalmente ecológicas.

Una de las ventajas principales de las fibras de bambú con respecto a las prendas realizadas con otros materiales (algodón, lana u otras fibras sintéticas como el nylon o polyester) es que no absorben la humedad sino la expulsan, manteniendo así la piel seca, por lo cual resultan ideales para practicar todo tipo de deportes, tanto en gimnasios y lugares cerrados como al aire libre.

El proceso de micronización que ofrecen las fibras de bambú evapora rápidamente la transpiración sin permitir la impregnación de su olor en las prendas. Esto otorga total libertad y comodidad a sus usuarios, evitando situaciones incómodas tanto durante la realización del deporte como al finalizarlo.

Otra de las grandes ventajas de las nuevas remeras es que permiten conservar la temperatura corporal, es decir, ser frescas en verano y cálidas en invierno. Además, las fibras de bambú con las que han sido diseñadas poseen la condición de ser un material antibacterial natural, antimicótico e hipoalergénico. Su textura es sedosa, más suave que el algodón, y tiene una durabilidad superior. No irritan la piel incluso en aquellas personas sensibles o alérgicas, haciéndolas placenteras para todos sus usos. Finalmente, protegen también de los rayos UV, que son filtrados naturalmente por el bambú, resultando ideal para quienes practiquen deportes al aire libre y extremos.

Musculosas, remeras de manga corta y manga larga, tanto de hombre como de mujer, forman parte de la nueva línea de remeras deportivas “Möve Bamboo”®, las cuales vienen en talle S, M, L y XL en los colores blanco, negro, gris y azul, además de las remeras con diseños impresos. Y en musculosa se encuentran los modelos running o manga ranglan.

Te puede interesar

Última clase del año de la Escuela Municipal Agroecológica Sunchales

El sábado 11 de noviembre se brindará una capacitación sobre la Comercialización de Productos Agroecológicos, redes de comercio y precios justos, dictado por la Ing. Agr. Ma. Celeste Canesini y la Ing. Agr. Stefani Nussbaum, ambas docentes de la UNL.

¿Cómo se clasifican las prendas usadas en una unidad de reciclaje?

La clasificación de ropa vieja y usada es una parte esencial del programa de trabajo de una unidad de reciclaje, calificando ropa de diferentes texturas y calidades. Después del proceso de selección, cada tipo o grado de tela se empaqueta para diferentes propósitos y se vende a diferentes precios. Por esa razón, es sumamente crítico la verificación de calidad en la etapa de clasificación.

Cuarto Curso Práctico de la Escuela Municipal Agroecológica Sunchales

La Municipalidad de Sunchales informa que ya se encuentran abiertas las inscripciones para el Cuarto Curso Práctico de la Escuela Municipal Agroecológica Sunchales (EMAES). En esta oportunidad será de “Asociación y Rotación de Cultivos". Se realizará el sábado 13 de noviembre, de 9:00 a 13:00.

Santa Fe perdió el 82 por ciento de sus bosques nativos en los últimos 80 años

El fenómeno se dio por la expansión de la frontera agropecuaria desde 1935. La ley de bosques, una vez más, desfinanciada.

Aseguran que Argentina impulsará la producción de energía a través de fuentes geotermales

El impulso a la energía geotérmica, para aprovechar el calor del subsuelo como fuente de generación, está en los planes del Gobierno, ya que “toda la cordillera cuenta con potencial para el desarrollo de proyectos y queremos trabajar en eso”, afirmó este martes el subsecretario de Energías Renovables, Sebastián Kind.

5 de junio: Día Mundial del Medio Ambiente

La fecha fue establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidades (ONU), en 1972, coincidiendo con la primera Cumbre Mundial sobre el Medio Ambiente. Actualmente el día es conmemorado en más de 100 países.