SanCor Salud inauguró las nuevas instalaciones del Centro de Atención Regional Mendoza
Una de las más importantes entidades de Medicina Prepaga del país con sede central en la ciudad de Sunchales, continua apostando fuertemente por el crecimiento y desarrollo de las economías regionales, sumando nuevos centros de atención en todo el país y desarrollándose intensamente en las ciudades donde están actualmente emplazados.
El jueves 14 de agosto, luego de nueve años de intenso trabajo en la región, SanCor Salud abrió las puertas del nuevo edificio de su Centro de Atención Regional Mendoza, en la distintiva esquina de San Martín y J. V. Zapata. Desarrollándose desde la Región Centro de la Argentina para todo el país, SanCor Salud continúa creciendo ininterrumpidamente, afianzando su trabajo en los diferentes mercados relevantes.
Durante la tarde noche del jueves, el inmueble de dos plantas, acondicionado especialmente para la atención de sus Asociados, se vistió de gala para recibir a los principales prestadores, representantes de empresas e instituciones médicas, de cooperativas y entidades mutulistas, destacados funcionarios del ámbito empresarial y la industria, representantes públicos de la ciudad, medios de comunicación e invitados especiales, quienes acompañaron y apoyaron el proyecto de SanCor Salud.
En el marco de la inauguración del nuevo punto de encuentro de SanCor Salud, el presidente de la institución, Javier Demichelis, destacó la historia de la empresa con más de 40 años, sus orígenes mutualistas y la importancia de las economías solidarias para la distribución equitativa de beneficios, los servicios especiales que otorgan y los compromisos asumidos en pos de brindar cada día el mejor servicio a sus asociados y a todos aquellos que deseen confiarle el cuidado de su salud.
En este sentido, el Presidente remarcó la amplia variedad de opciones que SanCor Salud ofrece, expresando: "Todos los segmentos de la sociedad son nuestro público objetivo, ya que brindamos alternativas especiales para Autónomos, somos la mejor opción de cambio para aquellos trabajadores que tienen aportes obligatorios por el sistema de obra social y ofrecemos propuestas diferenciales para las Industrias y las Empresas, desde PyMEs hasta grandes Compañías".
Cerrando su discurso, subrayó la apuesta de SanCor Salud en la zona de Cuyo, donde proyecta seguir potenciando su expansión, evolucionando cada día para ofrecer el mejor servicio.
Luego de sus palabras, llegó el turno del gerente general de SanCor Salud, el CPN Miguel Eiriz, quien aseguró: "El momento que está viviendo SanCor Salud es el resultado de esfuerzos compartidos de muchas personas que aman lo que hacen y saben que el verdadero éxito es el desenlace obligado de la constancia, la responsabilidad, el esfuerzo, la organización y el equilibrio entre la razón y el corazón"
El principal funcionario de la entidad de Medicina Prepaga destacó el camino recorrido y la expansión en la Región de Cuyo, donde ya cuentan con más de 25.000 asociados, gracias a una gestión orientada al crecimiento y a la atención; al tiempo que presentó los números que respaldan el presente. "Los 250.000 Planes de Salud y más de 400.000 Supra Salud demuestran en cifras que somos una excelente opción para cada uno de los argentinos y aspiramos a ser la empresa de salud más elegida por la clase media", expresó destacando su servicio de salud de excelencia y el aval de una Red de más de 75.000 Prestadores en todo el país.
Estos resultados se sustentan además con su compromiso en la atención, con presencia en cada provincia argentina gracias a sus más de 450 Entidades de Atención Personalizada, su Call Center de Alcance Nacional y los canales virtuales de consulta y gestión, entre los que se destaca la página web www.sancorsalud.com.ar.
En relación al posicionamiento de la firma a escala nacional, aseveró que el crecimiento permanente de los últimos años les permitirá superar sus propios objetivos, respaldado por un fuerte trabajo orientado a la mejora continua, la modernización en la atención y la comunicación, a lo que suman una gestión socialmente responsable.
Cerrando la noche festiva, los invitados disfrutaron de las imponentes voces de «Los Juan», duo musical compuesto por los tenores Fernando de la Orden y Miguel Marengo, quienes presentaron su repertorio de clásicos de todos los tiempos, contando con la participación directa del público.
De esta manera, SanCor Salud continúa bregando por el bienestar de quienes le confían su salud y proyecta continuar atendiendo a las principales regiones del país con respuestas y acciones concretas.
Te puede interesar
El tiempo: Continúan las temperaturas agradables pero hay probabilidad de lluvias hacia el fin de semana
Este jueves, prácticamente no habrá cambios en los valores térmicos. A pesar de tener posibilidades de algunas precipitaciones durante viernes y sábado, la variación de las temperaturas solamente acompañará la cobertura nubosa.
¿Cuánto falta para el próximo feriado y cuándo llega un finde XL?
Feriados, jornadas no laborables y fines de semana con días extra. Un repaso por el calendario de feriados 2025 que aún falta cumplir en la Argentina.
Llegan las nubes y la probabilidad de lluvias para esta semana
Luego de un domingo a pleno sol y con temperaturas agradables, una intensa nubosidad se desplazará hacia el este, pudiendo producirse algunas precipitaciones en la jornada de este lunes.
La semana arranca con temperaturas mínimas bajo cero en toda la provincia
Este lunes, en la ciudad de Sunchales y alrededores, la mínima fue de -2º y la máxima apenas alcanzará los 10°, con viento leve a moderado del sudoeste.
Ola polar en la Argentina: ¿en qué ciudades cayó nieve y hasta cuándo seguirá el frío extremo?
El frío extremo continuará al menos hasta el jueves 3 de julio. Afecta a gran parte de Argentina con temperaturas extremadamente bajas y nevadas inusuales en provincias como La Pampa, Mendoza, Córdoba y Buenos Aires, además de intensas acumulaciones en la Patagonia.
El clima en la región: A partir del domingo, vuelven las temperaturas más bajas de este período
Se prevé un ascenso térmico con registros más agradables para este viernes y sábado. Pero se espera el ingreso de una nueva masa de aire frío para el domingo, que marcará el inicio de una etapa aún más fría.