Un reloj inteligente proyecta las notificaciones en la piel
Gracias a la luz de un mini proyector, este smartwatch muestra la hora, avisos de redes sociales y llamadas entrantes, directamente en la mano.
Lo último en relojes inteligentes es Ritot, un reloj inteligente (smartwatch) que proyecta las notificaciones directamente en la mano del usuario. La hora, avisos de redes sociales, llamadas entrantes, correos electrónicos y demás se muestran sobre la piel gracias a la luz de un mini proyector.
Su funcionamiento es sencillo: los usuarios recibirán una vibración seguida de la proyección de la notificación en la mano. Para borrar las notificaciones, los usuarios deben sacudir su mano o esperar 10 segundos para que desaparezcan automáticamente. Además, el reloj también incluye un botón sensible al tacto que permite manipular la proyección.
Aunque aún no se vio una versión física, el proyecto está acelerado, con más de 686.000 dólares recaudados en el web de corwdfunding Indiegogo.
Ritot está pensado para venderse en dos modelos: el unisex hecho de aluminio y disponible en cuatro tamaños y cinco colores –blanco, negro, completamente negro, oro y oro negro– y la versión deportiva hecha con plástico y con hasta seis colores disponibles –negro, blanco, rojo, verde, azul y amarillo–.
Resistente al agua y al polvo, el reloj se cargará de forma inalámbrica gracias a una estación de carga en donde se podrá seleccionar el color de la proyección que el usuario prefiera.
Con un costo de 120 dólares este proyecto tan aparentemente futurista tiene previsto su lanzamiento en el 2015
Te puede interesar
ChatGPT: Cómo funciona la “Memoria” de esta IA y por qué es buena idea desactivarla
Recomiendan no dar información sensible a chatbots de IA de este tipo y desactivar la función “memoria”, ya que nuestros datos pueden compartirse con terceros o usarse para entrenar sus modelos.
Ethereum: Qué es, cómo funciona y dónde consultar su valor en tiempo real
Ethereum es una plataforma descentralizada creada para ejecutar aplicaciones digitales mediante contratos inteligentes, con su propia criptomoneda llamada ether, usada para pagar transacciones y servicios. Descubrí cómo opera esta criptomoneda y dónde consultar su valor en tiempo real desde Argentina.
Comercio digital: Una herramienta clave para emprender en la provincia de Santa Fe
Una de las opciones que los emprendedores pueden elegir para sacarle provecho a su tienda virtual es el dropshipping, que plataformas como Dropdeal hacen posible.
La reducción del impuesto sobre juegos digitales alivió la vida de los gamers argentinos
En Argentina entró en vigor un nuevo esquema fiscal para todos aquellos que compran videojuegos digitales con tarjetas bancarias. Las autoridades eliminaron el recargo adicional del 30 %, que durante varios años casi duplicaba el precio de los juegos. Ahora, en plataformas populares como Steam, Nintendo y PlayStation, se aplica únicamente una tasa básica del 23 %.
¿Te tienta el combo Apple? Pros y contras de tener todo sincronizado
Una vez que entrás en el universo Apple, es difícil salir. ¿Pero realmente vale la pena tener todos los dispositivos de la misma marca? Vamos a analizarlo con lupa, sin dejar de lado los detalles técnicos que definen si esa experiencia va a ser fluida o frustrante.
Cuál es el cambio que se viene en WhatsApp y promete molestar a muchos usuarios
La exitosa aplicación de mensajería instantánea tiene unos 2 mil millones de usuarios mensuales y en Argentina es la más utilizada para comunicarse día a día.