Tecnología La Nación 20 de mayo de 2014

Lectorati: una red social para unir lectores con sus libros y autores preferidos

La plataforma on line permite compartir con la comunidad opiniones sobre diversas obras, realizar calificaciones y ver qué títulos recomiendan otros miembros

Los que creen en las palabras de este gran escritor tienen ya una red social en castellano donde expresar lo que piensan de los libros que leen, y conocer lo que otros tienen para decir al respecto.

Aunque muchas personas consideran que la tecnología y, específicamente, las computadoras, Internet y las consolas de juego son los principales rivales de los libros , los e-books y centenares de sitios y blogs literarios han demostrado lo contrario. Ahora Lectorati , una red social hecha en la Argentina que relaciona lectores de habla hispana de todo el mundo, promete hacer también su aporte para incentivar y acrecentar el número de apasionados por la lectura.

"En Lectorati los usuarios pueden compartir qué están leyendo, qué leyeron en el pasado o qué les gustaría leer en el futuro. Además pueden seguir a otras personas y enterarse de qué están leyendo, calificar y comentar libros. En definitiva, hacer lo que más nos gusta a los lectores, contar lo que estamos leyendo, ver las bibliotecas de otras personas que nos parecen interesantes, saber qué están leyendo o leyeron y saber qué opinan sobre otros libros", detalla Juan Ramiro Fernández, lector en jefe y fundador de Lectorati.

Juan Ramiro Fernández, lector en jefe y fundador de Lectorati. 

Fernández comenta que la idea de crear esta red social surgió cuando se dio cuenta que los lectores tienen la gran dificultar de encontrar los libros que les gustarían leer porque, en muchos casos, no saben ni siquiera que existen. "Lo que buscamos en Lectorati es ayudar a la gente a encontrar y compartir los libros que aman. Esa es nuestra misión", resume.

Desde este sitio (que requiere registrarse para crear un perfil, pero cuyo uso no tiene costo) los lectores pueden, con respecto a un libro, elegir entre "lo leí", "lo estoy leyendo" o "lo quiero leer". Asimismo, pueden calificar de cero a cinco estrellas o comentar lo que quiera sobre una obra. "Pero lo más interesante es que se pueden encontrar o invitar a otros amigos que están en otras redes sociales y enterarse de qué leen, qué comentan, cómo califican o qué libros leyeron en el pasado", agrega el fundador del sitio.

Cuando se le pregunta si alguna página del exterior les ha servido como modelo Fernández no duda en responder que han tomado como ejemplo a Goodreads , la red social de lectores más grande de habla inglesa, que fue recientemente comprada por Amazon. "Pero hemos tratado de adaptar algunas cosas al gusto latinoamericano, como el diseño o algunas mecánicas de uso", confiesa.

Aunque en octubre del año pasado Fernández presentó Lectorati a un grupo de amigos, fue durante la Feria del Libro que acaba de terminar donde lanzó oficialmente la versión final de esta red social. "En los días que duró la Feria del Libro de Buenos Aires conseguimos más de 5000 nuevos usuarios. Lo interesante es que no fueron todos de Argentina sino que casi un tercio son de países como México, Venezuela o Colombia, lo que habla de una enorme oportunidad y apetencia por esta clase de redes sociales. De hecho, no existía nada parecido en la región", asegura el fundador de Lectorati.

Este sitio tiene un componente de "gamification" porque los usuarios reciben medallas o premios según sus comportamientos. "Esto no es nuevo, muchos sitios tienen esta clase de componentes, pero Lectorati es el primero en utilizarlos para premiar hábitos de lecturas, frecuencia, actividad sociales, cantidad de libros leídos, temáticas y fidelidad a un autor o editorial. No tienen otra razón más que despertar la competitividad para ver si 'puedo llegar al siguiente nivel'", explica Fernández.

 
Foto: Reuters 
 

A mediado de junio estará lista la primera versión móvil de esta red social, mientras que la versión final estará disponible a mediados de julio. La idea es que Lectorati funcione de forma nativa, tanto para iOS (iPad y iPhone) y Android como también para BlackBerry 10.

"Utilizaremos geolocalización para saber qué libros se leen en cada región del continente. ¿Hay más lectores de 'Divergente' en el norte de la ciudad que en el sur? ¿Se lee más un género específico de día que de noche según la zona? Estas son las clases de preguntas que vamos a poder responder", destaca.

¿Cómo es el modelo de negocios? Por un lado esta empresa está cerrando acuerdos de afiliación con las principales librerías de Argentina y América Latina. "Además estimamos que las editoriales de la región encontrarán en Lectorati un canal único e indispensable para comunicar los lanzamientos de sus nuevos títulos", asegura Fernández..

Te puede interesar

De torneos locales a internacionales: Auge de los eSports y apuestas digitales en Argentina

Explora el crecimiento de los eSports en Argentina, su impacto cultural y económico, y cómo las apuestas digitales se han integrado en este fenómeno. Analiza las tendencias actuales, las oportunidades de monetización y el futuro de esta industria en expansión.

Apple lanzó el iPhone 17 y el iPhone Air, su celular más delgado de la historia: precios y características

La compañía estadounidense reveló este martes las características de su renovada línea de smartphones, que llega con los modelos Pro y Pro Max y un rediseño del módulo de cámaras como principal distintivo visual.

Alpha Dinero Reseña: Diversifica con este bot de trading con IA

Los traders más inteligentes saben que el éxito a largo plazo proviene de la diversificación: distribuir las inversiones en diferentes activos para reducir la exposición y maximizar las oportunidades. Alpha Dinero, un bot de trading con inteligencia artificial lleno de funciones, hace que ese proceso sea sencillo, eficiente e inteligente.

Infostealers: Banco del Sol advierte sobre las nuevas amenazas digitales y comparte recomendaciones de seguridad

Se trata de programas maliciosos diseñados para robar credenciales, datos financieros y documentos sensibles. Se propagan principalmente mediante correos electrónicos falsos, sitios web que simulan ser legítimos o descargas de programas o archivos fraudulentos.

PCB y PCBA: La columna vertebral de la electrónica moderna

Comprender la diferencia entre PCB y PCBA es esencial para ingenieros, fabricantes y empresas que buscan optimizar tanto el diseño como la producción porque suele marcar la diferencia entre un producto que tiene éxito en el mercado y otro que sufre problemas de fiabilidad.

Spartans está redefiniendo las apuestas en criptomonedas mientras DOGE y SHIB continúan ganando impulso en el mercado

Mientras los traders especulan sobre ganancias a corto plazo, hay otro aspecto de estas monedas: el juego en tiempo real. Aquí es donde Spartans destaca como una de las principales plataformas de apuestas en criptomonedas.