Presentaron un instructivo con pautas básicas de protección civil
El miércoles 7 de mayo en las instalaciones de la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario, autoridades municipales presentaron el nuevo Instructivo Municipal de Protección Civil con la presencia del Subdirector de Protección Civil Zona Norte, Daniel Chersich, instituciones intermedias de la ciudad y medios de comunicación.
«Es la primera vez que veo un protocolo tan organizado, es un esfuerzo digno de ser destacado, sobre todo porque pudieron determinar con certeza cuáles son los principales factores de riesgo para la ciudad. ¡Los felicito por este manual!» afirmó el subdirector provincial de Protección Civil de la provincia, Zona Norte, Daniel Chersich. Los conceptos fueron vertidos el miércoles 7 en la presentación del Instructivo Municipal de Protección Civil, un documento que contiene el desarrollo de pautas básicas de procedimiento a respetar ante un accidente de tránsito o desastres naturales e incluye la metodología de trabajo interna para el personal del sistema de salud de la ciudad.
En la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario, el funcionario provincial se encontraba flanqueado por el intendente Ezequiel Bolatti; el secretario de Coordinación y Gobierno, Gerardo Corroto; y el subsecretario de Seguridad y Orden Público, Gabriel Cheirano.
Previo a la distribución del instructivo en formato impreso y digital a cada una de las instituciones intermedias, organismos públicos, docentes y medios de comunicación, el mandatario sunchalense explicó: «El material que presentamos es fruto de mucho tiempo de trabajo, de hecho la Ordenanza es de 2009. En este caso se estipulan 8 situaciones de riesgo posibles de ocurrir en una ciudad. Con pautas concretas sobre cómo actuar ante una situación de emergencia, a quién acudir dependiendo el caso y la magnitud de los hechos, entre otras cosas. El objetivo es lograr que la comunidad toda sepa cómo, ante una situación riesgosa, obtener el menor daño posible. Han sido prioritarias las tareas para desarrollar este protocolo de actuación, en un trabajo conjunto con Defensa Civil de la Provincia. Labor que llevó más de un año y medio y que gracias al aporte y apoyo de la responsabilidad social empresaria del Grupo Sancor Seguros, hoy se encuentra impreso».
El marco legal al que hace referencia el Intendente es la Ordenanza Nº 1920/2009, donde crea en el Art. 1º el Sistema de Protección Civil local como mecanismo de coordinación que articula organismos públicos, municipales y provinciales. En tanto, en el art. 14º insta a la Junta Municipal de Protección Civil a elaborar su plan de emergencias que tendrá como finalidad establecer el conjunto de previsiones y el curso de acción que adoptará el gobierno municipal para llevar a cabo la acción de auxilio en caso de desastre de origen natural, o provocado por el hombre.
El objetivo del instructivo es crear y comunicar un conjunto d medidas y actividades tendientes a evitar, anular o disminuir los efectos de los agentes de la naturaleza o cualquier desastre de otro origen, que puedan dañar la integridad de la población y sus bienes. Por lo tanto, la finalidad será que todos los involucrados y responsables sepan cómo proceder, y para que toda la ciudadanía de Sunchales conozca quiénes son dichos actores y a quiénes acudir.
El manual menciona los roles intervinientes y los procedimientos para actuar en caso de accidentes de tránsito, que además intervengan productos químicos, vientos fuertes, inundaciones, tormentas eléctricas, incendios y describe el procedimiento interno dirigido al personal del sistema de salud de Sunchales.
El instructivo de seguridad se encuentra disponible on line en la pagina oficial de la Municipalidad de Sunchales http://www.sunchales.gov.ar/
Te puede interesar
El intendente Pinotti mantuvo una reunión con el gobernador Pullaro
En el encuentro se analizó el avance del proyecto del Acueducto, la necesidad de asegurar los recursos del Plan de Obras Menores para concretar la pavimentación de calle Falucho y la resolución de gestiones pendientes ante la EPE para habilitar el loteo “Sunchalote”.
Pinotti presentó la revitalización del Predio Ferroviario que demandará una inversión de 820 millones de pesos
Entre las principales obras se destacan la construcción de 1.200 metros de vereda peatonal y bicisenda, la creación de una plaza seca con juegos infantiles y áreas parquizadas, la instalación de iluminación LED y mobiliario urbano, y la recuperación de los históricos galpones norte y sur.
Presentarán el proyecto de revitalización del predio del ferrocarril
Este lunes 29, a partir de las 18:30, en las instalaciones del Ferrocarril, el Departamento Ejecutivo Municipal brindará información sobre la iniciativa, en el marco del Programa de Obras Urbanas (POU) 2025.
A partir de este viernes, el Área de Patentamiento funciona en el Palacio Municipal
El traslado tiene como objetivo ofrecer a la ciudadanía un espacio más accesible, cómodo y adecuado para la realización de los trámites correspondientes al sector. La atención al público se realiza en el horario habitual de 6:00 a 13:00.
Se encuentra abierta la segunda convocatoria para proyectos productivos
La Asociación Regional para el Desarrollo del Departamento Castellanos ofrece línea de créditos para emprendimientos tamberos, ganaderos y agrarios.
Pinotti propone pavimentar la calle Falucho con aportes provinciales
El Departamento Ejecutivo presentó un proyecto de ordenanza para financiar la obra con el Plan de Obras Menores 2025. El presupuesto oficial asciende a casi 300 millones de pesos y la pavimentación se ejecutaría en el tramo que comprende Maretto y Rafaela.