LG G3: el smartphone que usa un láser para hacer foco
LG presentó un nuevo teléfono que usa un rayo láser para acelerar el foco de su cámara; también tiene una pantalla de 5,5 pulgadas de muy alta resolución
LG presentó hoy en Londres a su nuevo smartphone estrella, el G3, con dos diferencias notorias respecto de sus competidores más cercanos. Por un lado, el equipo tiene una pantalla True HD-IPS+ de 5,5 pulgadas y resolución QHD (2560 x 1440 pixeles, una densidad de 534 pixeles por pulgada, casi el doble de pixeles que una pantalla Full HD) con márgenes mínimos.
Por otro, usa un láser infrarrojo para ayudar a la cámara (de 13 megapixeles, con estabilización óptica de imágenes y doble flash) a medir la distancia de los objetos retratados y mejorar la velocidad del autofoco, que es de 276 ms. Es el primero en sumar algo así en un celular.
El G3, como el Samsung Galaxy S5, usa también un sistema de detección de fases para lograrlo (pero tanto el S5 como el HTC One M8 tardan 300 ms en hacer foco). De hecho, al tocar la pantalla para hacer foco el equipo ya captura una imagen. Tiene también varios micrófonos para mejorar la captura de audio cuando se registra video y eliminar ruido ambiente.
El resto de las especificaciones
Suma un chip Qualcomm Snapdragon 801 de cuatro núcleos a 2,5 GHz (el mismo que usan, entre otros, el Sony Xperia Z2 y la versión internacional del Samsung Galaxy S5) y tiene un detalle inusual: varía la cantidad de RAM según el almacenamiento. La versión con 16 GB tendrá 2 GB de RAM, mientras que la de 32 GB tiene 3 GB de RAM. Suma, además, una ranura microSD. Y tiene LTE, Wi-Fi ac, Bluetooth 4.0, NFC y un puerto infrarrojo para usar el teléfono de control remoto. La batería, removible, es de 3000 mAh. Y una cámara frontal de 2 megapixeles con lente gran angular, además de un parlante de 1 watt de potencia.
Como en el G2 y los modelos siguientes, los botones de volumen y desbloqueo de la pantalla están en la espalda del teléfono, que tiene un cuerpo de policarbonato (aunque no es resistente a las rayaduras como el G Flex) co un diseño que la compañía llama Arco Flotante y que debería hacerlo más amigable a las manos de sus usuarios. Sus dimensiones son 146,3 x 74,6 x 8,9 mm, y pesa 150 gramos.

Android y más
El LG G3 corre Android 4.4.2 con una interfaz gráfica modificada, de un aspecto más plano que las anteriores; sobre el que funcionan algunas herramientas agregadas por LG: Smart Notice (una suerte de agente que, como Google Now, recolecta información contextual y la ofrece al usuario: avisa si está lloviendo, y detecta si estamos en casa para encender el Wi-Fi.
Es posible, además, cambiar la altura del teclado virtual en la pantalla, para ajustarlo a los dedos de cada usuario, al estilo de lo que ofrecía HP en su tableta con WebOS.

Y como los modelos más recientes de la compañía, es posible desbloquear la pantalla con golpes en el vidrio frontal y tener un área privada con aplicaciones y archivos que sólo son accesibles con una clave.
Se venderá, además, con una funda con tapa que tiene una ventana, similar a la que usa Samsung en su línea Galaxy; pero la ventana es circular, no rectangular.
El equipo saldrá a la venta en Corea del Sur la semana que viene, y en junio llegará a Europa a un precio cercano a los 600 euros. No se conoce su precio ni cuándo estará en la Argentina.
Te puede interesar
ChatGPT: Cómo funciona la “Memoria” de esta IA y por qué es buena idea desactivarla
Recomiendan no dar información sensible a chatbots de IA de este tipo y desactivar la función “memoria”, ya que nuestros datos pueden compartirse con terceros o usarse para entrenar sus modelos.
Ethereum: Qué es, cómo funciona y dónde consultar su valor en tiempo real
Ethereum es una plataforma descentralizada creada para ejecutar aplicaciones digitales mediante contratos inteligentes, con su propia criptomoneda llamada ether, usada para pagar transacciones y servicios. Descubrí cómo opera esta criptomoneda y dónde consultar su valor en tiempo real desde Argentina.
Comercio digital: Una herramienta clave para emprender en la provincia de Santa Fe
Una de las opciones que los emprendedores pueden elegir para sacarle provecho a su tienda virtual es el dropshipping, que plataformas como Dropdeal hacen posible.
La reducción del impuesto sobre juegos digitales alivió la vida de los gamers argentinos
En Argentina entró en vigor un nuevo esquema fiscal para todos aquellos que compran videojuegos digitales con tarjetas bancarias. Las autoridades eliminaron el recargo adicional del 30 %, que durante varios años casi duplicaba el precio de los juegos. Ahora, en plataformas populares como Steam, Nintendo y PlayStation, se aplica únicamente una tasa básica del 23 %.
¿Te tienta el combo Apple? Pros y contras de tener todo sincronizado
Una vez que entrás en el universo Apple, es difícil salir. ¿Pero realmente vale la pena tener todos los dispositivos de la misma marca? Vamos a analizarlo con lupa, sin dejar de lado los detalles técnicos que definen si esa experiencia va a ser fluida o frustrante.
Cuál es el cambio que se viene en WhatsApp y promete molestar a muchos usuarios
La exitosa aplicación de mensajería instantánea tiene unos 2 mil millones de usuarios mensuales y en Argentina es la más utilizada para comunicarse día a día.