Deuda de Anses: Audiencia clave en la Corte Suprema por un reclamo de 1,2 billones del gobierno de Santa Fe

Será este miércoles 25, a las 11:00, en pos de encontrar una instancia de respuesta a la demanda que presentó la Casa Gris para lograr el pago de una abultada deuda previsional que tiene el organismo con la Provincia.

Provincia25 de junio de 2025 Aire de Santa Fe
Perotti - Pullaro
A la audiencia, asistirán el gobernador Maximiliano Pullaro y los exgobernadores Omar Perotti y Antonio Bonfatti.

Este miércoles, la Corte Suprema de Justicia de la Nación reunirá al gobierno de Santa Fe y al Estado Nacional en una audiencia de conciliación clave por la millonaria deuda previsional que la provincia reclama a la Administración Nacional de la Seguridad Social (Ansés). El conflicto, que lleva años sin resolución, se centra en los fondos que el Estado nacional debería transferir regularmente para cubrir el déficit de la  Caja de Jubilaciones de Santa Fe.
 
El gobernador Maximiliano Pullaro confirmó la convocatoria y destacó la importancia del encuentro: “Es el momento para que podamos esgrimir los argumentos que tiene la provincia, para que Nación nos empiece a pagar la deuda que tiene”. Según explicó, el reclamo abarca tanto el monto acumulado por pagos que nunca se realizaron como el flujo mensual de fondos que la Nación interrumpió a partir del decreto 280/2024.

Santa Fe es una de las 13 provincias que nunca transfirió su caja previsional al sistema nacional. A cambio, el gobierno nacional se comprometió a cubrir parte del déficit previsional con aportes periódicos. Ese acuerdo, recordó Pullaro, “no se cumple desde hace años”.

Aunque el reclamo judicial se formalizó durante la gestión de Omar Perotti, la actual administración decidió sostenerlo y profundizarlo. Ahora, con el expediente en manos de la Corte, el gobernador estima que la deuda que Nación mantiene con Santa Fe oscila entre los $800.000 millones y $1,2 billón, según los intereses que se reconozcan. “Tenemos nuestra cuenta, Nación puede tener la suya, pero tenemos que calcularlos juntos”, sostuvo Pullaro.

Además del capital adeudado, la provincia también reclama que se restablezcan los envíos regulares que la Ansés cortó este año tras la eliminación de los artículos presupuestarios que regulaban esos giros automáticos. Actualmente, la Nación es —según advierte la Casa Gris— el único nivel del Estado que no está cumpliendo con el financiamiento del déficit previsional.

Este conflicto cobra aún más relevancia luego de que el gobierno nacional acordara recientemente con Córdoba el pago parcial de su deuda previsional, mediante cuotas mensuales por un total de $60.000 millones. Desde Santa Fe subrayan que la situación es distinta y que el reclamo local apunta a montos significativamente mayores y a una deuda acumulada durante varios años.

“Tenemos la expectativa de una oferta de pago que garantice preservar los intereses de los habitantes de Santa Fe”, señalaron fuentes oficiales de la provincia en la antesala de una audiencia que podría marcar un punto de inflexión en una disputa histórica.

La secretaria Legal y Técnica del Ministerio de Gobierno, María Julia Tonero, y el secretario de Seguridad Social, Jorge Boasso, serán los expositores designados por el gobernador Pullaro para sentar la postura de Santa Fe en la audiencia de conciliación con Anses. De la delegación santafesina, encabezada por funcionarios de la actual gestión provincial y el propio Pullaro, también formarán parte los exgobernadores y actuales diputados provinciales Omar Perotti y Antonio Bonfatti.

Te puede interesar
Rutas nacionales abandonadas 1

Nación puso fin a las reparaciones de las rutas 33 y 178

Gobierno de la provincia de Santa Fe
ProvinciaEl sábado

El Ministerio de Obras Públicas provincial se pronunció sobre la anulación de los contratos para obras viales clave y apuntó contra el Ejecutivo nacional por el abandono de las rutas que atraviesan el sur santafesino.

Lo más visto