
Se encuentra abierta la inscripción al concurso de Residencias de Salud
El período de preinscripción se extiende hasta el 9 de mayo, en 47 especialidades de medicina, enfermería, bioquímica, psicología, trabajo social y terapia ocupacional.
La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe critica la reforma previsional impulsada por el gobernador y afirma: "Pullaro en los hechos concretos, cuando se trata de la defensa de intereses económicos y de determinados sectores, transita el mismo andarivel conceptual y político de Javier Milei".
Provincia08 de abril de 2025 FESTRAMA continuación, el comunicado de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe:
"Con estupor, las y los municipales de la Provincia de Santa Fe, hemos accedido a declaraciones en distintos medios periodísticos del Gobernador Maximiliano Pullaro haciendo referencia tanto a la Reforma Previsional aprobada oportunamente, como a la Reforma Constitucional, cuya elección de convencionales se producirá en los próximos días.
En dichas entrevistas el titular del Ejecutivo Provincial - sobre la primera de las mencionadas - afirmó: “Teníamos que salvar la Caja de Jubilaciones, y es difícil de comprender. El Tesoro sostenía un déficit mensual de 30 mil millones de pesos. Si no actuábamos, íbamos directo a que la Caja pasara a la Nación”. Y agregó: “La oposición miraba y no traía soluciones. Tarde o temprano, alguien iba a venir y transferir la Caja al ANSES. Nosotros preferimos actuar antes”.
Esta definición oculta el hecho que desde distintas organizaciones sindicales y políticas plateamos, oportunamente que la Provincia debía reclamar a la Nación la deuda que la misma mantiene con ella y “trabajar en la sostenibilidad de la Caja y que esa es la mejor manera de achicar el déficit actual. Por lo tanto, el Estado Provincial, debe hacerse cargo de la forma nueva de contratación, que en los últimos años ha aparecido, como es el caso de las cooperativas de trabajo, la precarización laboral, la tercerización de servicios y la contratación de monotributistas que tienen con él una relación de dependencia fácilmente comprobable, que daña no sólo a nuestra Caja de Jubilaciones, sino también a nuestra Obra Social IAPOS” (Festram Agosto/2024).
Pullaro eligió otro camino y de esa decisión surgió el aporte solidario obligatorio para actuales y futuros beneficiarios de la Caja, con descuentos que van del 2% al 6% sobre los haberes, según el monto percibido. En el caso específico de nuestro sector municipal es uno de pocos que no es deficitario. Como se puede observar es fácil de comprender que el ajuste es sobre los trabajadores y trabajadoras.
Respecto a la Reforma Constitucional, y en lo específico a las autonomías municipales, Pullaro destacó que "es un debate que tiene que tomar la nueva Constitución". Desde su espacio, están de acuerdo en que cada localidad debe tener su propia carta orgánica (artículo 3). Este tipo de definiciones no aclara de donde van a salir los recursos, como se instrumentará dicha autonomía entre ciudades grandes y las localidades más pequeñas, o que rubros comprenderá.
El ocultamiento y las medias verdades están a la vista. Y esto se evidencia en el discurso y propuestas de distintos candidatos de diferentes partidos que mezclan temas de seguridad, con administrativos, impositivos, ambientales, de salud o educación sin tener un diagnóstico preciso, ni información clara de cada tema. Son enunciados de campaña, sin sustentación cierta y comprobable.
Desde lo jurídico, político e institucional que cada conglomerado urbano dicte su propia Carta Orgánica presupone una anarquía legal e institucional donde cada uno hará lo que le parece, según su propia conveniencia. Resulta necesario precisar, aún más, a Intendentes y Presidentes Comunales de la situación a la que los están arrastrando, sin red de contención ni económica ni social.
Advertimos, nuevamente, sobre esta metodología del titular del Ejecutivo Provincial de convocar a unas pocas consultas entre sus socios políticos, sin ninguna participación real de otros estamentos, para luego avanzar sin consensos ni teniendo en cuenta opiniones autorizadas en cada materia. Con el caso de la Reforma Constitucional esto ha sido más que evidente.
Lo señalamos en su momento: Pullaro en los hechos concretos, cuando se trata de la defensa de intereses económicos y de determinados sectores, transita el mismo andarivel conceptual y político de Javier Milei, cuidando, eso sí, las formas y las expresiones públicas. El manejo para la aprobación de la Reforma Constitucional es una clara demostración de ello".
El período de preinscripción se extiende hasta el 9 de mayo, en 47 especialidades de medicina, enfermería, bioquímica, psicología, trabajo social y terapia ocupacional.
Se habilitará la instancia de declaración jurada para confirmar la asistencia de quienes concurran a sus puestos de trabajo.
El día después del acto electoral se garantizará el normal funcionamiento de las instituciones educativas de gestión oficial, tanto públicas como privadas, en la provincia de Santa Fe.
La CGT convocó un paro general para mañana. En Santa Fe, adhieren docentes, municipales, bancarios y los sindicatos estatales más importantes.
Se trata de unidades de transporte automotor de cargas formada por un camión tractor y dos semirremolques vinculados por un acople.
Las arquidiócesis y diócesis de la provincia impulsan "promover la dignidad de la vida humana desde la concepción". Piden reflexión y serenidad para el texto.
El Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación lo admitió en su informe ante la Cámara de Diputados de la Nación. Confirmó que es una obra neutralizada, al igual que el acueducto San Javier - Tostado.
Después del fin de semana extra largo de Semana Santa, muchos se preguntan por el próximo descanso. Un repaso por los feriados que quedan en 2025.
La nueva herramienta de WhatsApp permite conversaciones multilingües fluidas al traducir mensajes en tiempo real directamente en tu dispositivo, sin comprometer la seguridad ni depender de la red.
La entidad financiera remarcó que todas estas líneas de crédito tienen como objetivo acompañar a las Pymes santafesinas a ampliar su infraestructura, modernizar sus procesos productivos, renovar su tecnología y alcanzar mayor competitividad.
Con la reciente incorporación de Samsung y Coto Digital, y beneficios vigentes en On City y Mercado Libre, la propuesta del banco digital de Sancor Seguros busca facilitar el acceso a productos electrónicos de última generación en condiciones accesibles.