Cómo se calcula el precio de desagote con camión atmosférico en Argentina

Entender cómo se calculan las tarifas ayuda a tomar decisiones informadas y a elegir la mejor opción disponible en el mercado argentino.

Economía14 de marzo de 2025 El Eco de Sunchales
transporte-cargas-liquidas 3

El desagote con camión atmosférico es un servicio fundamental para el manejo de residuos líquidos en hogares, industrias y empresas. Sin embargo, el costo de este servicio puede variar según distintos factores.

Factores que influyen en el precio del servicio

El precio de desagote con camión atmosférico no es fijo y depende de múltiples variables que afectan la cotización final. Algunos de los principales factores son:

Ubicación geográfica: La distancia entre el punto de recolección y la planta de tratamiento influye directamente en el costo del servicio debido al consumo de combustible y los peajes.

Cantidad de residuos a extraer: La capacidad del camión y el volumen de residuos líquidos a remover determinan el precio, ya que un mayor volumen implica más viajes o el uso de vehículos de mayor capacidad.

Tipo de residuos: Existen distintos tipos de residuos líquidos, desde aguas servidas hasta residuos industriales peligrosos. Su correcta disposición requiere distintos tratamientos, lo que impacta en el costo final.

Frecuencia del servicio: Contratar el servicio de forma periódica o programada suele ofrecer tarifas más accesibles en comparación con las solicitudes esporádicas o de emergencia.

Normativas y regulaciones: En algunas regiones, el cumplimiento de normativas ambientales puede requerir procedimientos adicionales que influyen en el costo del servicio.

Tarifas estimadas en Argentina

Si bien los precios varían según la empresa y la zona, en Argentina el servicio de desagote con camión atmosférico tiene costos aproximados que pueden ir desde $30.000 a $100.000 por servicio, dependiendo de los factores antes mencionados. En el caso de residuos industriales, el precio puede ser mayor debido a los tratamientos especializados requeridos para su disposición final.

transporte-cargas-liquidas

Una opción confiable para el manejo de residuos líquidos

Empresas especializadas como Global Sur ofrecen soluciones eficientes para el desagote de pozos, fosas sépticas y el manejo de residuos líquidos industriales. Su flota de camiones atmosféricos y camiones vactor permite adaptarse a distintas necesidades, brindando un servicio seguro y cumpliendo con las normativas ambientales vigentes.

La empresa se destaca por su capacidad operativa y su compromiso con el medio ambiente, asegurando una gestión responsable de los residuos líquidos y ofreciendo asesoramiento a empresas y clientes particulares sobre la frecuencia y el tipo de servicio más adecuado según sus requerimientos.

Cómo contratar el servicio adecuado

Para elegir la mejor opción de desagote con camión atmosférico, es recomendable:

● Solicitar presupuestos detallados y comparar costos entre diferentes empresas.

● Verificar que la empresa cumpla con las normativas ambientales y de seguridad.

● Evaluar la experiencia y reputación de la empresa en el sector.

● Consultar sobre planes de mantenimiento periódico para reducir costos a largo plazo.

Inversión en saneamiento y prevención

Contratar un servicio profesional de desagote con camión atmosférico es clave para garantizar la higiene y evitar problemas sanitarios. Empresas como Global Sur ofrecen un servicio confiable y adaptado a cada necesidad, asegurando una gestión eficiente y responsable de los residuos líquidos. 

transporte-cargas-liquidas 2

Te puede interesar
Leo Collino: "El panorama es muy complejo para los industriales"

Leo Collino: "El panorama es muy complejo para los industriales porque es muy difícil ser competitivos en Argentina"

Jorge Tribouley
Economía18 de marzo de 2025

En Ecodoppler, uno de los titulares de la firma sunchalense Collino explicó las dificultades que enfrentan los industriales argentinos más allá de la estabilidad macroeconómica. Falta de infraestructura, recursos humanos con escasa capacitación, regulaciones y carga impositiva son una barrera que impiden bajar los costos ante la inminente apertura de las importaciones.

Lo más visto