"El infierno", una cárcel de máxima seguridad que se construirá en el sur provincial

Las obras del nuevo penal en Piñero comenzarán a fines de este mes. Allí, los presos estarán en situación de aislamiento y bajo control absoluto.

Provincia09 de marzo de 2025 El Eco de Sunchales
carcelinfierno.jpg_1756841869

“El Infierno”. Ese será el nombre que el propio gobierno le dará a la nueva cárcel para presos de alto perfil que se construirá en Piñero, cerca del penal que ya existe en esa localidad, en el sur provincial.

“El infierno es el nombre que le va a corresponder porque es un lugar que va a marcar un límite a la violencia, a la impunidad, al miedo que le generaron a la sociedad estas personas”, dijo el respecto la secretaria de Asuntos Penales del Ministerio de Seguridad, Lucía Masneri, en diálogo con el programa De boca en boca, de Radio 2.

El plazo de construcción del nuevo penal, que la provincia pretende que sea la más segura de Argentina y América Latina, es de 18 meses. Las obras comenzarán entre el 25 y el 28 de marzo.

Masneri dejó en claro que no es una ampliación del penal actual, sino una nueva unidad que “va a tener la facultad, desde lo funcional, de evitar fugas desde adentro y ataques desde afuera”.

Peor que en El Salvador

En cuanto a lo diario, los presos estarán en situación de aislamiento, podrán recibir solo visitas de media hora y separados por un blindex de sus familiares, y bajo “control absoluto de sus movimientos”, con la idea de impedir que vuelvan a producirse situaciones de “home office” delictivo, en las que desde adentro de las cárceles se daban órdenes para la comisión de delitos afuera.

“Es más que una cárcel de máxima seguridad”, dijo Masneri, que aseguró que las medidas restrictivas serán incluso más duras que las que aplica en El Salvador Nayb Bukele.

Ese control para todos los presos abarcará también las comunicaciones telefónicas, dijo la funcionaria.

En cuanto a las características edilicias del penal, Masneri dijo que será una construcción modular con doble cerco perimetral, que no solo se podrá caminar por arriba, sino también vehicularmente por abajo.

Tendrá también un torreón de 25 metros de alto, desde donde se podrá ver si se acerca un auto e incluso un helicóptero. La referencia última tiene que ver con el intento de fuga por aire que planificó, sin éxito, el narco Esteban Lindor Alvarado, preso en Ezeiza.

Te puede interesar
Lo más visto
Lazo

Norma Violeta Quiroga, viuda de Arce

Cooperativa de Teléfonos de Eusebia
Necrológicas SunchalesEl viernes

Falleció el viernes 21 de marzo, en la localidad de Eusebia, a la edad de 76 años. Sus restos son velados en la Sala de la Cooperativa de Teléfonos y Servicios Públicos de Eusebia (Balcarce N° 430), recibiendo sepultura en el cementerio de Eusebia, previo oficio religioso en la Iglesia Santa Eusebia, a las 18:00. Servicio: Cooperativa de Teléfonos y Servicios Públicos de Eusebia Ltda.