
El ministro de Desarrollo Productivo de la provincia de Santa Fe, Gustavo Puccini, expuso en la provincia mediterránea los beneficios de los ríos que surcan la "bota" en términos logísticos.
Jorge Baclini y Margarita Zabalza asumirán en forma inmediata. Rubén Weder deberá esperar hasta el 2 de abril para reemplazar a María Angélica Gastaldi.
Provincia15 de febrero de 2025 El Eco de SunchalesEl gobernador Maximiliano Pullaro firmó este viernes 14 de febrero el decreto mediante el cual designó como ministros de la Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Santa Fe a los doctores Jorge Camilo Baclini, Margarita Elsa Zabalza y Rubén Luis Weder.
El escrito, que lleva la rúbrica de los ministros de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni y de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia, no sólo formaliza las designaciones que fueron materia de debate durante 2024 y comienzos de este año, sino que también detalla de qué manera entrará en actividad cada uno de ellos.
Esta semana, los tres candidatos sortearon el último paso para alcanzar las designaciones con la aprobación de los respectivos pliegos, en forma definitiva, por la Legislatura santafesina.
El martes 11 de febrero, Baclini, Zabalza y Weder se presentaron ante la Comisión Bicameral de Acuerdo que preside Joaquín Gramajo y luego participaron de la audiencia pública, instancia destinada al tratamiento de las impugnaciones.
Finalmente el jueves, la Asamblea Legislativa respaldo con votos las candidaturas propuestas por el Ejecutivo, que anunció en el presente decreto la forma en que se llevarán a cabo las asunciones, en dos casos inmediatas y en uno, diferida.
En cuanto a la votación propiamente dicha, el pliego del Dr. Baclini se aprobó con 51 votos afirmativos, 6 negativos y 5 abstenciones; el de Zabalza con 53 a favor, 6 en contra y 4 abstenciones; y el de Weder con 54 a favor, 6 en contra y 3 abstenciones.
De esa forma, los tres quedaron a un paso de lo que será el acto de juramento, ante la actual integración de Corte, conformada por los ministros Roberto Falistocco (presidente 2025); Eduardo Spuler; Rafael Gutiérrez; María Angélica Gastaldi y Daniel Aníbal Erbetta; siendo el actual Procurador General ante la Corte, el Dr. Jorge Alberto Barraguirre.
Mientras tanto el decreto del Ejecutivo hace un racconto formal de lo que fueron las instancias previas a las postulaciones y señala que “resulta imprescindible culminar el proceso de designación de las personas propuestas como miembros de la Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Santa Fe, para lo cual este Poder Ejecutivo debe dictar el Decreto pertinente”.
Atento a ello “se designará para que tomen posesión del cargo en forma inmediata al Dr. Jorge Camilo Baclini en el cargo actualmente vacante por la referida renuncia del Dr. Mario Netri”, el 1 de diciembre de 2024.
Por su parte, “la Dra. Margarita Zabalza en función del nuevo cargo actualmente vacante creado por la Ley N° 14292 y el Decreto N° 0270/25” que eleva a 7 la cantidad de miembros del máximo tribunal provincial.
El único que deberá esperar un poco más es el Dr. Weder, cuya designación “se hará efectiva a partir del momento en que quede vacante el cargo actualmente ocupado por la Dra. María Angélica Gastaldi, luego del día 2 de abril de 2025”.
En los antecedentes, el decreto provincial repasa “que la Constitución de Santa Fe prevé la composición de la Corte (art. 84) y las bases de los mecanismos institucionales contemplados para la designación de las personas que sean propuestas como miembros del máximo órgano jurisdiccional de la Provincia -designación por parte del Poder Ejecutivo, con acuerdo de la Asamblea Legislativa-”.
También apunta que “la Ley Orgánica de Tribunales N° 10160 -modificada por la Ley N° 14292- establece, en lo pertinente, que la Corte Suprema de Justicia se compone con siete (7) ministros/as (art. 11)”.
Y que “en función del nuevo cargo de miembro de la Corte Suprema creado por la Ley Nº 14292, se dictó el Decreto N° 0270/25 por el cual se dispusieron las modificaciones en la planta de cargos en el Poder Judicial y las adecuaciones presupuestarias pertinentes”, lo que dio lugar a la aceptación de las renuncias de Netri (del 16 de julio de 2024) y de Gastaldi (del 7 de octubre de 2024).
Apunta el escrito la fecha del 8 de enero de 2025, cuando por medio del Mensaje N° 5135, eligió a sus tres candidatos.
Por último, recordó que fue la Asamblea Legislativa la que “se abocó al tratamiento del referido Mensaje N° 5135 del Poder Ejecutivo y -con previa intervención de la Comisión de Acuerdos que emitió los correspondientes dictámenes- aprobó las resoluciones por medio de la cual otorgó el acuerdo legislativo” para la designación de los tres flamantes ministros.
El ministro de Desarrollo Productivo de la provincia de Santa Fe, Gustavo Puccini, expuso en la provincia mediterránea los beneficios de los ríos que surcan la "bota" en términos logísticos.
El secretario de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Carlos Torres, confirmó que Santa Fe adhiere parcialmente a los cambios nacionales en la Ley de Tránsito. La renovación de licencias particulares continuará siendo presencial.
Así lo anunció el gremio de los docentes de establecimientos educativos públicos santafesinos en un comunicado donde considera que el incremento es "otro golpe al bolsillo en plena crisis".
El Instituto Autárquico Provincial de Obra Social oficializó una actualización que comenzará a regir a partir de mayo de 2025 para los afiliados activos y desde junio de 2025 para los pasivos.
La provincia de Santa Fe implementará una serie de cambios que Nación propuso a partir de la nueva Ley de Tránsito. Qué pasará con la licencia de conducir.
Representan la mitad de los usuarios de servicios energéticos de la provincia de Santa Fe que, estando habilitados para hacerlo, aún no se inscribieron en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE).
En un procedimiento realizado en una vivienda ubicada en la intersección de la RN 34 y la calle Virgilio Márquez, fue arrestado Juan Ignacio T., de 33 años, secuestrándosele un teléfono celular. Intervino personal de la PDI y se le acusa del delito de estafa y amenaza en perjuicio de otro sunchalense, ocurrido el 5 de mayo.
La Municipalidad de Sunchales invita a toda la comunidad a compartir, el próximo domingo, una jornada en Plaza Libertad, llena de historia, tradición, música y sabores bien nuestros.
Personal del Comando Radioeléctrico Rafaela fueron advertidos que una SUV Toyota blanca se encontraba en estado de abandono en el Camino 5 y Ruta Nacional 34. Minutos después, confirmaron que era el vehículo robado a un hombre de 79 años en Sunchales.
El viernes 16, en Colonia Aldao se desarrolló una reunión para coordinar el uso eficiente del vehículo que será destinado al traslado de pacientes de 9 localidades de la zona hacia los efectores de salud de Rafaela y Santa Fe.
Los delincuentes les decían: “Quedate tranquila, somos policías, estamos trabajando”. Antes de retirarse, ataron a las víctimas de pies y manos, y les colocaron una media en la boca. El auto fue abandonado horas después en la variante de la Ruta 34.