
En paralelo, la entidad también ajustó recientemente la tasa de su Caja de Ahorro en Dólares. Ambas operaciones pueden realizarse de forma completamente digital, en pocos pasos desde la App, sin necesidad de trámites presenciales.
En el comunicado emitido por la compañía de tecnología, afirma que "la suba del impuesto sobre los IB en Santa Fe afecta a consumidores y PyMEs, encareciendo productos y servicios, y poniendo en riesgo miles de negocios que sostienen la economía local".
Economía27 de enero de 2025 Prensa Mercado LibreA continuación, el comunicado emitido por Mercado Libre, la compañía de tecnología, líder en comercio electrónico de América Latina.
"La reciente suba del impuesto sobre los Ingresos Brutos (IIBB) en Santa Fe y otras provincias afecta a consumidores y PyMEs, encareciendo productos y servicios y poniendo en riesgo miles de negocios que sostienen la economía local.
Este impuesto es injusto: grava el total facturado, no las ganancias, y genera un efecto cascada que aumenta los precios. Además, su gestión impone costos administrativos innecesarios que frenan el crecimiento de los comercios.
En lugar de avanzar hacia un sistema impositivo más simple y justo, estas medidas perjudican a quienes producen, comercian y consumen. Desde Mercado Libre creemos que es hora de reducir la carga impositiva y priorizar a las familias, PyMEs y productores para impulsar el desarrollo económico".
#BastaDeIngresosBrutos
La provincia de Santa Fe incluyó en la ley de Presupuesto 2025 un incremento del 5% al 9% en la alícuota de Ingresos Brutos para los Proveedores de Servicios de Pago(PSP), lo que incluye a las billeteras virtuales y a diversos prestadores financieros. Como es esperable, la suba del impuesto que se cobrará a las empresas encarecerá los servicios financieros para sus usuarios, en especial los comercios que utilizan los PSP para sus cobros cotidianos y otras operaciones.
El impuesto sobre los Ingresos Brutos fue creado en el año 1977 y puesto en ejecución de inmediato en todas las provincias. En 1993, tan sólo 16 años después, se firmó el Primer Pacto Fiscal, donde las provincias se comprometían frente al gobierno nacional a eliminar este impuesto. El pacto nunca llegó a aplicarse. Su propósito expreso era que, al menos en algunas actividades, Ingresos Brutos quedara sin efectos a mediados de 1995. Pero en el medio, el “efecto tequila” obligó a postergar la decisión de manera indefinida.
Es regresivo, pues el último eslabón de la cadena soporta el impuesto sin considerar su capacidad contributiva. Es decir que el consumidor final del bien o servicio es quien paga el impuesto total. Esto impacta regresivamente y de mayor medida en las familias de menores recursos, quienes tienen muy baja o nula capacidad de ahorro, por lo que el 100% de su ingreso se destina al consumo, donde les impacta el gravamen.
Es acumulativo, ya que afecta a toda la cadena de producción y servicios por el efecto de su traslado. El impuesto se paga en cada eslabón de la cadena de producción y, por lo tanto, su peso aumenta cuanto más larga es la cadena de valor.
Este efecto acumulativo genera que el impuesto se vaya agregando al costo de una etapa y se incluya en la base imponible para calcular el impuesto en la próxima etapa, es decir que se paga impuesto sobre impuesto. Este mecanismo incentiva a la integración vertical, es decir que una misma empresa se ocupe de la mayor parte de las etapas productivas de la cadena de producción para evitar el costo acumulado del tributo y lograr reducir el costo final del producto, afectando principalmente a las pequeñas empresas que intervienen en las etapas intermedias.
Es indirecto, es decir, quien lo liquida no es quien lo paga, sino que lo traslada al precio y lo termina soportando el consumidor final.
A pesar del enorme consenso en torno a los perjuicios que el impuesto a los Ingresos Brutos trae a la economía del país, las provincias están de acuerdo en mantenerlo. ¿Por qué sigue vigente?
La respuesta es simple: se trata del principal ingreso propio de las provincias. En 2020 representó aproximadamente el 75% de la recaudación total de las provincias vs 7% inmobiliario y 6% patentes.
En paralelo, la entidad también ajustó recientemente la tasa de su Caja de Ahorro en Dólares. Ambas operaciones pueden realizarse de forma completamente digital, en pocos pasos desde la App, sin necesidad de trámites presenciales.
Este acuerdo marco de reciprocidad gremial y mutual permitirá a ambas instituciones ampliar los beneficios que ofrecen a sus afiliados y afiliadas, en áreas vinculadas a educación, cultura, esparcimiento, hotelería y recreación.
Diseñada en forma exclusiva para los clientes Macro Selecta, este año abarca una amplia gama de categorías y servicios, permitiendo disfrutar de la temporada de la mejor manera, con beneficios, ahorros y experiencias.
La Secretaría de Trabajo y el gremio lácteo Atilra desestimaron el Proceso Preventivo de Crisis que presentó la empresa. No acreditó documentación y pretenden despedir, suspender y bajar salarios.
En la nueva estrategia un punto clave es el precio diferencial nocturno, que otorga un descuento en todas las estaciones de servicio del país para quienes carguen entre las 0 y las 6 AM, y paguen a través de la APP YPF.
Las presentaciones que realizan los gasistas matriculados están 100 por ciento digitalizadas. Desde la presentación de planos para un edificio nuevo hasta la solicitud de cierre de válvula para regularizar instalaciones internas en viviendas, todo se gestiona desde el portal web.
La institución aurinegra oficializó la única lista de autoridades que se presentó para el período 2025 – 2027 y que asumirá sus funciones en la asamblea general ordinaria programada para el próximo 7 de agosto. El actual Secretario General reemplazará a Luciana Paredes.
El Consejo Directivo de la Asociación Italiana de Socorros Mutuos "Alfredo Cappellini" convoca a los señores asociados a la Asamblea General Ordinaria que, en cumplimiento de las respectivas disposiciones legales y estatutarias vigentes, se celebrará el martes 26 de agosto de 2025, a la hora 19:30, en calle Italia N° 226, para tratar el siguiente Orden del Día:
Al ingresar, los usuarios se encuentran con un resúmen de los 42 artículos y 89 páginas que forman parte de la propuesta socialista. Además, pueden realizar preguntas específicas o explorar en profundidad los distintos ejes del proyecto.
En paralelo, la entidad también ajustó recientemente la tasa de su Caja de Ahorro en Dólares. Ambas operaciones pueden realizarse de forma completamente digital, en pocos pasos desde la App, sin necesidad de trámites presenciales.
Este acuerdo marco de reciprocidad gremial y mutual permitirá a ambas instituciones ampliar los beneficios que ofrecen a sus afiliados y afiliadas, en áreas vinculadas a educación, cultura, esparcimiento, hotelería y recreación.