Teramot impulsa una nueva era en la gestión de datos empresariales con sistemas de agentes de AI

El respaldo de CITES ha sido clave en la evolución de la start-up argentina, permitiéndole atraer clientes de alto nivel como Grupo Sancor Seguros y expandir sus horizontes internacionales.

Economía17 de diciembre de 2024 Grupo Sancor Seguros
Teramot 1

En un mundo donde los datos crecen exponencialmente, las empresas enfrentan un reto crítico: transformar grandes volúmenes de información en decisiones estratégicas. En este contexto, Teramot, una start-up argentina, está liderando una revolución con su sistema de agentes de Inteligencia Artificial (AI), diseñado para simplificar y optimizar la gestión de datos empresariales.

El sistema de agentes de AI de Teramot no solo automatiza tareas complejas como la extracción, limpieza y análisis de datos, sino que también es capaz de tomar decisiones informadas y recomendar acciones en tiempo real. "Lo que ofrecemos no es simplemente una herramienta de análisis, sino un sistema completo de agentes que trabajan de forma autónoma para garantizar que las empresas puedan tomar decisiones más rápidas, sólidas y estratégicas", explicó Bruno Ruyu, CEO y fundador de Teramot.

Con un enfoque centrado en la innovación y un fuerte compromiso con el desarrollo local, Teramot refleja el potencial de la tecnología argentina en el escenario global. “Argentina tiene el talento y la visión para estar al frente de la revolución de la inteligencia artificial, y nuestro sistema de agentes es prueba de ello”, destacó Ruyu.

El respaldo de CITES ha sido clave en la evolución de Teramot, permitiéndole atraer clientes de alto nivel como Grupo Sancor Seguros y expandir sus horizontes internacionales. Su reciente apertura de oficinas en Silicon Valley consolida su posición como un jugador destacado en el ecosistema global de AI.

Teramot 2

Nicolás Tognalli, Managing Partner de CITES, comentó: “Teramot combina innovación tecnológica y visión estratégica con un equipo emprendedor de clase mundial. Este sistema de agentes redefine cómo las empresas abordan la inteligencia artificial y la gestión de datos, y es un ejemplo del impacto global que puede tener la innovación argentina”.

El sistema de agentes de Teramot está marcando un antes y un después en la transformación digital empresarial, permitiendo a las organizaciones simplificar procesos, reducir costos y maximizar el valor de sus datos. En un mundo donde cada decisión cuenta, esta start-up argentina está redefiniendo el futuro de la inteligencia artificial aplicada.

Te puede interesar
Leo Collino: "El panorama es muy complejo para los industriales"

Leo Collino: "El panorama es muy complejo para los industriales porque es muy difícil ser competitivos en Argentina"

Jorge Tribouley
Economía18 de marzo de 2025

En Ecodoppler, uno de los titulares de la firma sunchalense Collino explicó las dificultades que enfrentan los industriales argentinos más allá de la estabilidad macroeconómica. Falta de infraestructura, recursos humanos con escasa capacitación, regulaciones y carga impositiva son una barrera que impiden bajar los costos ante la inminente apertura de las importaciones.

Lo más visto