Encuentro entre los directorios del Nuevo Banco de Santa Fe y Banco Municipal de Rosario

Se destacó la necesidad de complementariedad y sinergia en las acciones futuras de ambos bancos, con el objetivo de potenciar las fortalezas de cada entidad.

Economía28 de octubre de 2024 Banco de Santa Fe
Acuerdo BSF y BMR
De izquierda a derecha: José Barraza, Fabio Reche, Miguel Malatesta, Rubén Marasca, Sebastián Eskenazi, Claudio Forneris, Emilse Moschen Sebastián Chale.

Con la presencia del Presidente del Directorio del Nuevo Banco de Santa Fe, Sr. Sebastián Eskenazi; del Presidente del Directorio del Banco Municipal de Rosario, Sr. Claudio Forneris; y del Secretario de Gobierno de la Municipalidad de Rosario, Sr. Sebastián Chale, se celebró un encuentro donde se trataron aspectos estratégicos de acciones en común, fortaleciendo la relación entre ambas entidades bancarias como agentes financieros de la Provincia de Santa Fe y de la Municipalidad de Rosario.

Participaron también de la reunión el Director del Nuevo Banco de Santa Fe, Sr. Ruben Marasca, y el CEO de la entidad, Sr. Miguel Malatesta.

El abordaje se centró en los desafíos que representan los cambios estructurales que se vislumbran inminentes, especialmente en el ámbito tecnológico, impactando significativamente en el sistema financiero. Se destacó la necesidad de complementariedad y sinergia en las acciones futuras de ambos bancos, con el objetivo de potenciar las fortalezas de cada entidad. 

Finalmente, se acordó profundizar las diferentes temáticas abordadas en un marco de trabajo conjunto, sellando así, un acuerdo estratégico entre ambas instituciones.

Te puede interesar
Leo Collino: "El panorama es muy complejo para los industriales"

Leo Collino: "El panorama es muy complejo para los industriales porque es muy difícil ser competitivos en Argentina"

Jorge Tribouley
EconomíaEl martes

En Ecodoppler, uno de los titulares de la firma sunchalense Collino explicó las dificultades que enfrentan los industriales argentinos más allá de la estabilidad macroeconómica. Falta de infraestructura, recursos humanos con escasa capacitación, regulaciones y carga impositiva son una barrera que impiden bajar los costos ante la inminente apertura de las importaciones.

Lo más visto
Leo Collino: "El panorama es muy complejo para los industriales"

Leo Collino: "El panorama es muy complejo para los industriales porque es muy difícil ser competitivos en Argentina"

Jorge Tribouley
EconomíaEl martes

En Ecodoppler, uno de los titulares de la firma sunchalense Collino explicó las dificultades que enfrentan los industriales argentinos más allá de la estabilidad macroeconómica. Falta de infraestructura, recursos humanos con escasa capacitación, regulaciones y carga impositiva son una barrera que impiden bajar los costos ante la inminente apertura de las importaciones.