
Banco Macro da a conocer su Memoria Anual Reporte Integrado 2024, que adhiere a prácticas internacionales, consolidando información financiera y no financiera. Hace 11 años, fue la primera empresa en adoptar esa práctica en la Argentina.
Más de 3.150 agentes serán desvinculados. Además, cambiarán los titulares de la Aduana y la Dirección General Impositiva (DGI). Va a suponer un ahorro presupuestario en torno a los 6.400 millones de pesos al año.
Economía21 de octubre de 2024 El Eco de Sunchales"La Oficina del Presidente informa que, en el marco de la reducción del Estado y la eliminación de estructuras ineficientes, procederá a disolver la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)", comienza el comunicado.
Además, confirmó que se creará la "Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), un organismo con estructura más simple, más eficiente, menos costosa y menos burocrática". "Esta medida reducirá en un 45% las autoridades superiores y en un 31% los niveles inferiores, lo que representa una eliminación del 34% de la estructura actual, generando un ahorro anual de $6.400 millones", detalló el comunicado.
"Asimismo, se procederá a la desvinculación de 3.155 agentes que ingresaron de manera irregular a la AFIP durante el último gobierno kirchnerista, lo que equivale al 15% de la dotación actual. Este paso es imprescindible para desmantelar la burocracia innecesaria que ha obstaculizado la libertad económica y comercial de los argentinos", agregó.
"Por otra parte, como inicio de la gestión de la nueva ARCA, se eliminará la Cuenta de Jerarquización para los altos cargos, reduciendo el salario de la titular del ente, de aproximadamente $32 millones, al monto que percibe actualmente un Ministro de la Nación, rondando los $4 millones. Lo mismo ocurrirá con los salarios de los Directores de la Dirección General Impositiva (DGI) y la Dirección General de Aduanas (DGA), que actualmente perciben 17 millones de pesos y cobrarán un sueldo equiparable al de un Secretario de la Nación", subrayó.
"La creación de ARCA tiene como objetivo la reducción del Estado, la eliminación de cargos innecesarios, la profesionalización del ente, la destrucción de los circuitos corruptos y la mejora en la eficiencia de la recaudación y el control aduanero, eliminando los privilegios del pasado y optimizando la gestión pública", sostuvo el Gobierno.
En tanto, ratificó que la "dirección de ARCA estará a cargo de Florencia Misrahi, quien liderará este proceso junto a Andrés Gerardo Vázquez, quien asumirá como titular de la DGI, y José Andrés Velis, nuevo titular de la DGA.
Vázquez, Licenciado en Administración de Empresas y Contador Público, cuenta con más de 30 años de experiencia en la Dirección General Impositiva.
Por su parte, Velis tiene una amplia trayectoria en la Dirección General de Aduanas y ha sido responsable del desarrollo de sistemas informáticos clave como el sistema Malvina.
"El Gobierno les anuncia, muy felizmente, que a partir de hoy la Administración Federal de Ingresos Públicos, más conocida como AFIP, dejará de existir. Y se creará en su lugar la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA", comenzó el vocero presidencial Manuel Adorni.
"En total, se van a eliminar el 35% de los cargos públicos. Van a reubicarse y pasar a disponibilidad unos 3.100 empleados que ingresaron durante el último gobierno de manera irregular. Va a suponer un ahorro presupuestario en torno a los 6.400 millones de pesos al año", dijo Adorni.
Las dos nuevas dependencias serán dependencias de la DGI (Impuestos) y la DGA (Aduanas) quedarán bajo la órbita del Ministerio de Economía. La reforma fue impulsada por el asesor presidencial Santiago Caputo en coordinación con el ministro de Economía, Luis Caputo, que gana más poder en el gabinete.
"Por otro lado, se tomó la decisión de que dejen de cobrar la llamada cuenta de jerarquización, que por este concepto hoy la titular de AFIP hoy cobra más de 30 millones de pesos por mes, y los directores más de 17 millones por mes. Ahora van a pasar a cobrar sueldos equivalentes a los que cobran los ministros y los secretarios de Estado", detalló el vocero.
"A lo largo de su existencia, este organismo funcionó como una caja política y han sometido a muchos argentinos a persecuciones inmorales", agregó Adorni, quien subrayó: "Esa Argentina de la voracidad se terminó. Ningún burócrata del Estado tiene por qué decirle a un argentino qué hacer con su propiedad. Queremos ir a una Argentina libre, sin AFIP, sin INADI, sin ningún organismo que cercene la libertad de la gente de bien".
Banco Macro da a conocer su Memoria Anual Reporte Integrado 2024, que adhiere a prácticas internacionales, consolidando información financiera y no financiera. Hace 11 años, fue la primera empresa en adoptar esa práctica en la Argentina.
El fondo de venture capital especializado en deeptech, anuncia su inversión estratégica en una startup biotecnológica que está desarrollando soluciones de próxima generación para el control selectivo de malezas, con foco en sustentabilidad, precisión y escalabilidad global.
En el marco de su constante plan de innovación y expansión, la entidad financiera tiene como objetivo facilitar y agilizar el acceso a las operaciones financieras cotidianas y proporcionar más comodidad para toda la comunidad.
La certificación reconoce a aquellas compañías que cumplen altos estándares de desempeño social y ambiental, transparencia y responsabilidad, que han pasado por un proceso de verificación con B Lab, y que se comprometen pública y legalmente a transitar un proceso de mejora continua de su impacto.
La medida fue publicada en el Boletín Oficial mediante el Decreto 333/2025 y contempla dos etapas: una baja inmediata del 16% al 8% en el arancel para celulares, y una eliminación total a partir del 15 de enero de 2026.
La láctea Alimentos Refrigerados Sociedad Anónima que elabora marcas que había comprado a SanCor, como SanCor Yogs, debido a dificultades financieras y operativas, cerró por 30 días sus plantas en Córdoba y en Buenos Aires. La medida impacta a más de 240 empleados activos.
En la madrugada de este lunes, tres sujetos forzaron la puerta de ingreso e invadieron una vivienda ubicada en calle Juan B. Justo al 1450, en barrio 9 de Julio. Despertaron a sus moradores que se encontraban descansando, los amenazaron y se llevaron el vehículo.
El histórico evento se desarrollará el sábado 24 de mayo, donde se exhibirá la emblemática nave que piloteó Owen Crippa en la guerra de Malvinas y el lanzamiento del futuro Museo Interactivo. El ingreso a las instalaciones del Automóvil Midget Club Sunchales es gratuito y habrá distintas atracciones para disfrutar de una jornada patriótica.
La medida fue publicada en el Boletín Oficial mediante el Decreto 333/2025 y contempla dos etapas: una baja inmediata del 16% al 8% en el arancel para celulares, y una eliminación total a partir del 15 de enero de 2026.
Los delincuentes les decían: “Quedate tranquila, somos policías, estamos trabajando”. Antes de retirarse, ataron a las víctimas de pies y manos, y les colocaron una media en la boca. El auto fue abandonado horas después en la variante de la Ruta 34.
La aplicación permitirá a los afiliados consultar recetas electrónicas, órdenes médicas, su credencial digital, la cartilla médica personalizada y mucho más, desde cualquier lugar y en cualquier momento.