Banco Santa Fe y ALS presentaron una alianza con beneficios exclusivos para el sector agropecuario

Son líneas de financiamiento que permiten a los productores acceder a los insumos necesarios para potenciar sus actividades, con condiciones que se ajustan a la estacionalidad y los ciclos del sector.

Economía17 de octubre de 2024 Banco Santa Fe
Alianza Banco Santa Fe y ALS 1

Banco Santa Fe y Agri Liquid Solutions Argentina (ALS) presentaron a clientes y productores agropecuarios una propuesta de valor única diseñada para ofrecer soluciones financieras para la adquisición de agroinsumos en condiciones altamente competitivas, acompañando los ciclos productivos y de facturación.

Productores y clientes del Banco se dieron cita en el evento realizado en el Centro de Negocios de la entidad financiera en la ciudad de Santa Fe, donde fue presentada una línea de préstamos exclusiva enfocada especialmente para micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes), con plazos de 180 y 240 días, y tasas de interés a partir del 20,89%.

Estas líneas de financiamiento, fruto de la alianza estratégica entre ambas instituciones y con un enfoque en las necesidades del sector agropecuario permiten a los productores acceder a los insumos necesarios para potenciar sus actividades, con condiciones que se ajustan a la estacionalidad y los ciclos del sector.

Alianza Banco Santa Fe y ALS 2

Durante el encuentro, Agri Liquid Solutions presentó un innovador desarrollo tecnológico para los cultivos que brinda el máximo aprovechamiento del fósforo y de rápida asimilación. La innovación se basa en fuentes de fertilización fosfatadas de máxima eficiencia, combinadas con todas las soluciones logísticas, operativas y financieras que el productor agropecuario necesita para una fácil y rápida adopción.

Por su parte, los representantes del Banco resaltaron su propósito de “agilizar el crecimiento para el desarrollo regional”, reafirmando el compromiso de la entidad con el crecimiento sostenido de todos los sectores productivos de la provincia.

Este esfuerzo conjunto entre Banco Santa Fe y ALS refuerza el apoyo constante a los productores, brindándoles herramientas financieras diseñadas específicamente para acompañar su crecimiento y desarrollo.

Todas las características y condiciones de la línea para acceder a los productos de ALS se pueden consultar en https://www.bancosantafe.com.ar/empresas/financiacion/linea-als

Banco Santa Fe, la entidad financiera más importante de la región, continúa innovando para ofrecer servicios de calidad que impulsan el desarrollo y la competitividad del sector agroindustrial.

Te puede interesar
Leo Collino: "El panorama es muy complejo para los industriales"

Leo Collino: "El panorama es muy complejo para los industriales porque es muy difícil ser competitivos en Argentina"

Jorge Tribouley
EconomíaAyer

En Ecodoppler, uno de los titulares de la firma sunchalense Collino explicó las dificultades que enfrentan los industriales argentinos más allá de la estabilidad macroeconómica. Falta de infraestructura, recursos humanos con escasa capacitación, regulaciones y carga impositiva son una barrera que impiden bajar los costos ante la inminente apertura de las importaciones.

Lo más visto
Logo Tiro Federal bis

La Asociación Civil “Tiro Federal Argentino de Sunchales” convoca a Asamblea General Ordinaria

Asociación “Tiro Federal Argentino de Sunchales"
Contenido patrocinadoAyer

De conformidad con lo establecido en el artículo 24° del Estatuto Social, la Comisión Directiva de la Asociación Civil “Tiro Federal Argentino de Sunchales” convoca a los Asociados a la Asamblea General Ordinaria a realizarse el viernes 18 de abril de 2025, a las veinte horas (20:00), en primera convocatoria y media hora después en segunda convocatoria, en la Sede Social sita en calle Laprida Nº 1115 de la ciudad de Sunchales, para tratar el siguiente Orden del Día:

Leo Collino: "El panorama es muy complejo para los industriales"

Leo Collino: "El panorama es muy complejo para los industriales porque es muy difícil ser competitivos en Argentina"

Jorge Tribouley
EconomíaAyer

En Ecodoppler, uno de los titulares de la firma sunchalense Collino explicó las dificultades que enfrentan los industriales argentinos más allá de la estabilidad macroeconómica. Falta de infraestructura, recursos humanos con escasa capacitación, regulaciones y carga impositiva son una barrera que impiden bajar los costos ante la inminente apertura de las importaciones.