
Banco Macro tiene la mejor tasa del mercado para plazo fijo en dólares: hasta 5,15% anual. Los clientes lo pueden hacer de manera ágil y segura a través de APP Macro o Banca Internet, en simples pasos.
El banco se suma a la iniciativa de la aseguradora ofreciendo financiamiento para seguros climáticos, adquisición de insumos, capital de trabajo y proyectos de inversión, entre otros.
Economía09 de octubre de 2024 Banco del SolBanco del Sol, el banco digital de Sancor Seguros, reafirma su compromiso con el desarrollo del sector agropecuario en la Campaña Agro 2024/2025, una iniciativa fundamental que tiene como objetivo brindar soluciones financieras a los productores del campo, proveedores y toda la red comercial en Argentina.
La campaña de Sancor Seguros ofrece una serie de beneficios planificados para atender las necesidades particulares de la agricultura y las nuevas realidades del campo en el país. En este contexto, el banco se suma a la iniciativa ofreciendo financiamiento para seguros climáticos, adquisición de insumos, capital de trabajo y proyectos de inversión, entre otros. La propuesta se destaca por su enfoque en la personalización, innovación y el uso de tecnología avanzada en banca digital. Ofrecemos flexibilidad financiera con tasas fijas, pagos adaptados a la cosecha y un exclusivo beneficio de capital protegido sin costo, que garantiza la cobertura del crédito ante posibles siniestros, asegurando al productor la capacidad de resiembra.
La campaña busca reforzar la conexión entre los protagonistas del campo y las propuestas financieras digitales, por ese motivo Banco Del Sol continúa consolidando su presencia en el sector con productos diferenciales, acompañando a las empresas con soluciones simples, ágiles y personalizadas.
Banco Macro tiene la mejor tasa del mercado para plazo fijo en dólares: hasta 5,15% anual. Los clientes lo pueden hacer de manera ágil y segura a través de APP Macro o Banca Internet, en simples pasos.
El ejecutivo que comanda las operaciones del principal grupo asegurador del país, afirma que el sector no tiene mucho diálogo con el Gobierno. Cree que hay señales para que se active la demanda de seguros de retiro o de vida.
Una de las novedades impacta de lleno en el mercado automotor. La eliminación de esta obligación busca "descomprimir el circuito formal" y reactivar un segmento que representa una porción significativa del comercio interno.
Banco Macro da a conocer su Memoria Anual Reporte Integrado 2024, que adhiere a prácticas internacionales, consolidando información financiera y no financiera. Hace 11 años, fue la primera empresa en adoptar esa práctica en la Argentina.
El fondo de venture capital especializado en deeptech, anuncia su inversión estratégica en una startup biotecnológica que está desarrollando soluciones de próxima generación para el control selectivo de malezas, con foco en sustentabilidad, precisión y escalabilidad global.
En el marco de su constante plan de innovación y expansión, la entidad financiera tiene como objetivo facilitar y agilizar el acceso a las operaciones financieras cotidianas y proporcionar más comodidad para toda la comunidad.
Participaron por primera vez representando a la Argentina en China y se destacaron entre los mejores del mundo en el track Cloud. Las temáticas de las que participaron fueron Cloud Computing, Inteligencia Artificial y Big Data.
En la noche del sábado 24 se realizó la tradicional cena en el salón “Rodo Maretto”. Hubo reconocimientos y a la medianoche, luego de conmemorar la Revolución de Mayo de 1810, medio millar de liberteños festejaron un nuevo cumpleaños de la señera institución deportiva.
El ejecutivo que comanda las operaciones del principal grupo asegurador del país, afirma que el sector no tiene mucho diálogo con el Gobierno. Cree que hay señales para que se active la demanda de seguros de retiro o de vida.
El presidente Javier Milei ya firmó el decreto y los argentinos disfrutarán de un período de descanso extendido. Una gran oportunidad para sacar la valija y hacer turismo por los distintos rincones del país.
Los nacimientos de madres adolescentes se redujeron un 64% desde 2005, más que la natalidad general (46,5%). Esta caída, según especialistas, implica mayores oportunidades para que las adolescentes completen estudios y mejoren su inserción laboral.